Educación

Seis profesores en el VI Congreso Latino Americano de Ciencia y Religión

29.12.2011

|

Autor: IF

Un grupo interdisciplinar de seis profesores de la Universidad participó del VI Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión, organizado por la Universidad de Oxford y la Universidad Panamericana, sede del encuentro. El Congreso fue considerado el más importante en la materia hasta ahora organizado en la región. Participaron oradores invitados de varias universidades del mundo, y se aceptaron contribuciones provenientes de 13 países. Las presentaciones de los profesores invitados de la Universidad, agrupados en el grupo de estudios Filosofía, Ciencia y Religión del Instituto de Filosofía, fueron:

 

  • Darwin y la naturalización de la religión”, por Mariano Asla, Facultad de Ciencias Biomédicas
  • “Fe, Razón y Superstición”, por Alejandro Clausse, Facultad de Ingeniería.
  • “Indeterminismo y ciencia contemporánea. Nuevos horizontes en el debate sobre el determinismo”, por Claudia Vanney, Instituto de Filosofía
  • “Relación ciencia y Religión en la rutina periodística y su producto”, por Esteban Pittaro, Dirección de Comunicación, Facultad de Comunicación.
  • “La noción de Vida: puente para el diálogo entre ciencia y religión”, por Ignacio del Carril, Instituto de Filosofía.
  • “¿Qué pueden decir las Neurociencias sobre la Religión?”, por Ángela Suburo, Facultad de Ciencias Biomédicas.

El Congreso fue concretado gracias a la colaboración del British Council y de la fundación John Templeton, organismos que solventaron la estancia, los traslados internos y los honorarios de los invitados.

Te puede interesar

01.08.2022

Seminar on Epistemology of Religion
As part of the "LATAM Bridges in the Epistemology of...

01.08.2022

Seminario de espistemología de la rel...
Dentro del marco del proyecto «LATAM Bridges in the ...

Compartir