Contactanos

Diplomatura

Diplomatura en Derecho Sanitario

Inicio:

22.05.2025
Duración: 120 Horas
Modalidad: Online

Presentación

La rápida evolución de la ciencia y la tecnología plantea nuevos interrogantes y retos jurídicos en el ámbito de la salud. El problema de la sustentabilidad del sistema, los riesgos de la aplicación de nuevas tecnologías, o las particularidades de los régimen especiales (como la salud mental o los medicamentos), exigen soluciones justas a casos técnicamente complejos. La Diplomatura en Derecho Sanitario, diseñada para abogados nacionales y extranjeros, busca promover las competencias y conocimientos técnicos necesarios para dar respuesta a estos conflictos. 

La Diplomatura permite una visión integral del sistema de salud, ofreciendo un recorrido por la organización del sector nacional e internacional, los derechos de pacientes y profesionales, las responsabilidades médicas en sus distintas esferas y las últimas novedades de tecnologías aplicadas a salud. Asimismo, el enfoque práctico y especializado hace posible encontrar la mejor estrategia en cada escenario: sea asesorando a instituciones de salud o pacientes, interponiendo reclamos administrativos, litigando ante los estrados de tribunales o ensayando regulaciones sobre nuevas tecnologías, el método del caso continuamente desafía a resolver casos reales.

Con esta metodología de aprendizaje, la Diplomatura ofrece la oportunidad de adquirir las herramientas y conocimientos para que cualquier profesional pueda destacarse en el Derecho Sanitario. En definitiva, es una oportunidad única para abogados que buscan ser líderes en este campo en constante evolución.

Aprobado por Resolución FD 13/15

Autoridades

Más Información

Profesores:

Jorge Albertsen, Nelly Espiño, Miriam Ivanega, IsabelIñigo Petralanda, Agustín Silberberg, Fernando Toller, Federico Menéndez, Lorena Bolzón, Cecilia Klappenbach, Christian Magnoni, Ana Scordo, Enriqueta Pearson, Luciano Enrici, Fernanda Otero Barba, Marcelo López Meza, Carlos González Guerra, Pilar Gómez Gabeiras, Milagros Dan´a, Leonardo Etchepare, Federico Ossola, Gonzalo Auguste, Lilian Corra, Pablo Canziani, Marcelo Pellizari, Belén Aliciardi, Verónica Torres, Inés Italiani, Ayelén Pietrovelli, entre otros.

Profesores extranjeros:

José María Gimeno Feliú, Ricardo de Lorenzo Aparici, entre otros. 

  • Incorporar el conocimiento y las habilidades necesarias para prever, abordar y argumentar decisiones sanitarias.
  • Desarrollar la capacidad de reducir las incertidumbres que se presentan en la práctica interdisciplinaria, y aprender a lidiar con ellas en su práctica profesional
  • Analizar y adquirir un entendimiento del sistema de Salud de la Argentina, la complejidad ambiental y el uso de la inteligencia artificial para una mejora en el desempeño administrativo.
  • Analizar, negociar y redactar contratos en el ámbito  de la salud.
  • BENEFICIO A PERSONAL PROFESIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA(1) El personal profesional de la Administración Pública a nivel nacional, provincial y municipal tendrá un descuento del 20%.
  • BENEFICIO A PERSONAL PROFESIONAL DE LA SALUD (2) El personal profesional de la Salud a nivel nacional, provincial y municipal tendrá un descuento del 25%.

*El descuento no es acumulable con otros beneficios y no se aplica en la matrícula.
**Consulte por otros descuentos. 

Módulo I:

“INTRODUCCION AL DERECHO SANITARIO:
ELEMENTOS ÉTICOS Y JURÍDICOS EN LA TOMA DE DECISIONES MÉDICAS. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD”(35hs.).

Módulo II:

“PARTE ESPECIAL: REGÍMENES PARTICULARES.
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA. SALUD Y MEDIO AMBIENTE” (50 hs.).

Módulo III:

“HERRAMIENTAS JURÍDICAS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: LA RESPONSABILIDAD DE LOS AGENTES SANITARIOS” (35 hs.).

¿Por qué estudiar con nosotros?

#1 de Argentina de Gestión Privada para el Área de Derecho, según QS Ranking
Universidad #1 de América Latina con menos de 50 años

Aprendizaje a través del método del caso
Fortalecimiento de red profesional Networking

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos