El abogado Austral ejerce una profesión que es funcional en todos los aspectos de la sociedad. Actúa y coopera utilizando las herramientas teóricas y prácticas que le brinda la Universidad.
Diseña estrategias de litigios
Reclama al estado
Investiga ilícitos
Somete casos a arbitraje internacional
Elabora leyes y normas administrativas
Estructura empresas y sociedades
Dictamina posibilidades y riesgos
Juzga y resuelve controversias
La Universidad Austral consolida su reputación de excelencia educativa al ubicarse una vez más como la primera Universidad de gestión privada en la Argentina en el estudio del Derecho (Law & Legal Studies). El dato resulta del QS World University Ranking by Subject 2023, uno de los más prestigiosos que releva el mundo académico.
Desde su primer ingreso al ranking en 2019, cuando por primera vez una universidad argentina de gestión privada apareció en el Ranking QS para esta área de estudio, la Facultad de Derecho de la Universidad Austral ha mantenido de forma ininterrumpida y mejorado su presencia en el ranking. Este año se ubicó dentro de las mejores 151-200 del mundo posicionándose como la primera Facultad de gestión privada,
“Somos una Facultad joven: el año pasado cumplimos 25 años, y desde el primer día estamos en constante crecimiento. Ser confirmados en este Ranking mundial por cuarto año consecutivo como la mejor Facultad privada en Derecho del país es motivo de orgullo, que refleja todo el trabajo y esfuerzo que realizamos quienes formamos parte de esta casa de estudios. Y, al mismo tiempo, renueva nuestro compromiso para superarnos manteniendo la excelencia académica y la calidad humana que nos caracterizan”, expresa el Decano de la Facultad de Derecho, Manuel García-Mansilla.
Con 25 años de trayectoria, la carrera de Abogacía de la Universidad Austral se encuentra entre las lideres del país.
Es pionera en la enseñanza del Derecho a través del método del caso que utilizan las Law Schools americanas, haciendo experimentar el Derecho como una aventura de resolver enigmas, solucionando cientos de casos reales e hipotéticos.
Los empleadores valoran especialmente la capacidad analítica para investigar y resolver problemas en papers escritos. Estas razones, entre otras, han llevado a que el prestigioso ranking QS by Subject 2023 / Law haya distinguido nuevamente a la Austral como la Facultad de Derecho de gestión privada #1 de Argentina.
Accedé a los resultados completos de las clasificaciones QS
CONOCÉ NUESTRO LEGAL HUB
Desde el 2021, la carrera de Abogacía de la Universidad Austral también se dictará en la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma, los alumnos podrán elegir cursar en el «Legal Hub», ubicado en Cerrito1250, o en el Campus Universitario de Pilar.
Estudiar Abogacía en el «Legal Hub» de Buenos Aires resulta una alternativa ideal para muchos alumnos por su accesibilidad, así como por su cercanía al área de Tribunales, a importantes estudios jurídicos, a los organismos gubernamentales y a una multitud de empresas. En este
espacio actualmente se capacitan más de 1.500 profesionales del Derecho de todo el país en 12 Maestrías y 25 Diplomaturas, lo que fomenta el clima de debate y el networking ya sea dentro de las aulas, en las áreas comunes o durante las numerosas actividades -charlas, seminarios, jornadas, workshops y más- que promueve la Facultad de Derecho.
Tanto las comisiones de Abogacía CABA como Pilar estarán cursando con las mismas cátedras, las mismas metodologías y la misma calidad, hasta estudiar juntos el Quinto Año, donde realizan materias electivas de posgrado junto con esos profesionales.
Nuestros estudiantes son especialmente entrenados en el pensamiento crítico y la argumentación
Los alumnos reciben desde el principio de la carrera una enseñanza abierta y dinámica, con métodos activos y participativos. Ponen en práctica sus conocimientos a través de la realización de trabajos escritos, actividades extra áulicas, como competencias jurídicas, debates, talleres de investigación, edición de revistas, cursos tutoriales, policy labs, voluntariado jurídico, etc.
Especial énfasis en la resolución de +500 casos Juriprudenciales e hipotéticos, especialmente elaborados para las materias.
Utilizado por 7 de las 10 mejores universidades del mundo y más del 20% de las universidades de Estados Unidos.
VENTAJAS PEDAGÓGICAS
del Quarter System
Distribuye de manera más eficiente el tiempo universitario. Se cursa habitualmente 3 materias simultáneas, en lugar de 5 ó 6, mejorando la concentración en cada asignatura.
Acerca los exámenes a la cursada, optimizando el estudio y el desempeño.
Organiza el avance dentro de la carrera y coadyuva a graduarse en término.
Podrás obtener hasta dos diplomas adicionales a tu título de abogado: Diploma de Extensión, si cursás más de 150 horas en materias de otra carrera de grado o Diplomatura en un área del Derecho, si completás uno de los programas profesionales dentro del Módulo Optativo.
EL MÓDULO OPTATIVO
Permite cursar, en exclusiva o combinar las siguientes opciones:
a) Programa Internacional + b) materias en posgrado + c) materias de otras carreras de la Universidad.
Incorpora expresamente la posibilidad de obtener una Diplomatura profesional y/o un Diploma de extensión:
Diplomatura Profesional:
Los alumnos tendrán la posibilidad de realizar materias de maestría en más de 25 áreas jurídicas, pudiendo acceder así a un título de Diplomatura, adicional a su carrera de Abogado. Aluna de las áreas son: Arbitraje, Derecho Ambiental, Administrativo, Aduanero, Privado Patrimonial, Comercial y Empresario, de Familia, del Deporte, de la Salud, Penal, Tributario, Constitucional y Derechos Humanos, Electoral, Procesal Civil, Procesal Penal, Derecho y Argumentación Jurídica, Ética Profesional.
Diploma de Extensión
Haciendo materias en otras carreras, los alumnos también podrán obtener un Diploma de Extensión algunos ejemplos son: Análisis Político – Políticas Públicas – Economía Empresarial – Política – Sociología – Internacional – International Business – Comunicación Pública – Información Periodística – Entre otros.
OCTUBRE CABA:
CURSADA:
Miércoles 18 presencial/Híbrido
Jueves 19 Zoom
Lunes 23 presencial/híbrido
Jueves 26 Zoom
HORARIO: 17 a 2030 h
FINAL: Martes 31, 16 h
INSCRIBITE AQUÍ
OCTUBRE PILAR:
CURSADA:
Martes 17 presencial/Híbrido
Jueves 19 Zoom
Martes 24 presencial/Híbrido
Jueves 26 Zoom
HORARIO 17:00 a 20:30 hs
FINAL martes 31, 16 h
INSCRIBITE AQUÍ
DICIEMBRE CABA:
MODALIDAD: Híbrida
CURSADA:
Martes 5, 10 a 13.30
Miércoles 6, (doble turno, en CAMPUS PILAR) de 10 a 19
Lunes 11, 10 a 13.30
FINAL Viernes 15, 15 h
INSCRIBITE AQUÍ
DICIEMBRE PILAR:
MODALIDAD: Híbrida
CURSADA:
Lunes 4, 10 a 13.30
Miércoles 6, (doble turno) de 10 a 19
Lunes 11, 10 a 13.30
FINAL Viernes 15, 15 h
INSCRIBITE AQUÍ
FEBRERO CABA:
MODALIDAD: Híbrida
CURSADA:
Miércoles 14, 10 a 13.30
Jueves 15 (doble turno) de 10 a 19, 10 a 13.30
Viernes 16, 10 a 13.30
FINAL Jueves 22, 15 h
INSCRIBITE AQUÍ
FEBRERO PILAR:
MODALIDAD: Híbrida
CURSADA:
Martes 13, 10 a 13.30
Jueves 15 (doble turno) de 10 a 19, 10 a 13.30
Viernes 16, 10 a 13.30
FINAL Jueves 22, 15 h
INSCRIBITE AQUÍ
El Ingreso Directo es solo para los alumnos que cumplan con una de estas condiciones:
Los pasos para gestionar un Pase Universitario a la Austral son:
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos