Convenios

La Facultad de Derecho firmó un convenio de cooperación con la Unidad de Información Financiera (UIF)

06.09.2024

Autor: Facultad de Derecho

A través del acuerdo se promoverá el intercambio académico y de formación entre ambas instituciones. Además, por dicho convenio, se realizará conjuntamente una jornada sobre prevención y persecución de lavado de activos el próximo 2 octubre en la sede porteña de nuestra Universidad.

El acuerdo fue suscripto por el decano de nuestra Facultad de Derecho, Manuel José García-Mansilla, y el presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci. El convenio, que fue rubricado este miércoles 4 de septiembre en la sede de la UIF, tiene como objetivo acercar a ese organismo autónomo y autárquico, formación académica de alto nivel en áreas del derecho relativas a prevención de lavado de activos, financiación del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva.

El convenio incluye el desarrollo de investigaciones colaborativas, el intercambio científico en áreas de interés común y el dictado de conferencias de docentes especializados de nuestra casa de estudios.

Participaron del acto de firma Julio César Méndez, director de Administración y Gestión de Recursos de la UIF, María Celeste Baroli , subdirectora de Recursos Humanos de la UIF; y Carlos González Guerra y Manuel Tessio, subdirector del Departamento de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, y profesor de nuestra casa, respectivamente.

“Este convenio es muy importante para nuestra Facultad de Derecho y, muy especialmente, para nuestro Departamento de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal porque nos permitirá realizar un intercambio con la Unidad de Información Financiera en materia de investigación, docencia, formación, cursos, jornadas y estudios que podrán desarrollarse entre ambas instituciones. Por lo tanto, tener este convenio que nos ayudará a formar tanto a alumnos como a docentes en materia de prevención de lavado de activos, financiamiento al terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, es clave para nuestro departamento y para los distintos posgrados que ofrecemos y que poseen materias relacionadas a estas problemáticas”.

Como primer paso a partir de la firma de este convenio González Guerra, adelantó: “Haremos el próximo miércoles 2 de octubre una jornada en conjunto sobre prevención y persecución de lavado de activos y financiamiento del terrorismo que reunirá a jueces, fiscales, personal diplomático, académicos y representantes del sector privado, para debatir distintas estrategias para enfrentar ese conjunto de acciones delictivas”.

Te puede interesar

01.04.2025

Reconocimiento a nuestro profesor Alb...
Docente de nuestra Facultad de Derecho desde sus ini...

26.03.2025

La primera presentación en Latinoamér...
El catedrático español en Derecho Penal, Jesús María...

Compartir