ComienzoConsultar
Duración

120 horas, sin electivas

viernes, presencial en Cerrito; sábados, en forma remota (zoom)*

Sede Buenos Aires, Cerrito 1250

viernes, 9 a 13 hs y 14 a 18hs.;
sábado, 9.30 a 13.30 hs.

Aprobado por resolución FD 25/19

 

Todo abogado tiene que poder identificar casos, para luego enmarcarlos en una estrategia, y conducirlos, o en su caso, resolverlos en todas las instancias disponibles, resulta clave dominar su faz procesal constitucional desde una plataforma actualizada, tanto en lo doctrinario como en lo jurisprudencial.

Autoridades


  • Alfonso Santiago
    Director

  • Estela B. Sacristán
    Directora ejecutiva

  • María Verónica Nolazco
    Coordinación Académica

Objetivos

  • Renovar los conocimientos de Derecho Procesal Constitucional anteriormente adquiridos, actualizarlos y dinamizarlos
  • Potenciar las herramientas del Derecho Procesal Constitucional en el marco de casos y experiencias concretas.
  • Incorporar habilidades profesionales enderezadas a adquirir confianza en el estudio y la litigación de casos constitucionales.
  • Encarar casos constitucionales mediante la dinámica del trabajo en equipos, replicando el quehacer profesional habitual.
  • Ahondar en jurisprudencia, en especial, de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y doctrina relevantes para las investigaciones teóricas y de campo enfocadas en el Derecho Procesal Constitucional.
  • Adentrarse en experiencias del Derecho Comparado hábiles para echar luz en cuestiones del Derecho Procesal Constitucional argentino.

Modalidad de cursada

*La Diplomatura en Derecho Procesal Constitucional será presencial, con la posibilidad de autorizar el modo virtual total o parcialmente a quienes vivan a más de 150 km de CABA u otra circunstancia excepcional que lo justifique.

Dirigido a:

Abogados del sector público y del sector privado, con interés en el litigio constitucional, sea en el plano profesional como en el plano académico, en la faz práctica y de investigación, con la necesaria renovación de herramientas procesal-constitucionales.

Método de evaluación

A los fines de tener esta Diplomatura por aprobada, se deberá aprobar el coloquio final pautado en la Programación.

Posibilidad de cursar el Diplomado dentro del LL.M. con orientación en Derecho Constitucional (consulte los requisitos al equipo directivo. Coordinación Académica, Dr. Juan Marcelo Gavaldá, jmgavalda@mail.austral.edu.ar).
Carga horaria total: 120 horas, sin ELECTIVAS, según la siguiente Programación:
  • I. Introducción al Derecho Procesal Constitucional
  • II. Competencia de la Corte Suprema. Recurso extraordinario
  • III. Procesos constitucionales especiales
  • IV. Dimensiones del DPC 

- Justa Roca

Consejo Académico

Cuerpo Docente

CONCURSO DE BECAS 2023

El Departamento de Derecho Constitucional ofrece 2 becas del 50%* de descuento para la realización de la Diplomatura en Derecho Procesal Constitucional:

Cantidad de Becas y sus Porcentajes:

  • 2 becas del 50%*

Para poder participar deberás completar el formulario que figura más abajo, adjuntar tu currículum y un artículo ya publicado en revista jurídica, tenés tiempo hasta el 24 de marzo 2023.

Los resultados se publicarán el lunes 30 de marzo 2023.

*El descuento no aplica sobre la matrícula.

 

Postulate al concurso de becas mediante el siguiente enlace: Clic aquí

Más información y consultas: informesfd@austral.edu.ar

TESTIMONIO

  • Gregorio Hernández Maqueda – Egresado de la Diplomatura en Derecho Procesal Constitucional

 

 

 

Descargar programa