Logo

Menu
  • La Facultad
    • Sobre la Facultad
    • Autoridades
    • Sedes
    • Desarrollo Institucional
      • Campaña Solidaria 2018
    • Intercambios
  • Medicina
    • Escuela de Medicina
    • Carrera de Grado
    • Ingresos/Admisiones
    • Carreras de Posgrado
    • Doctorado
      • Características del doctorado
      • Tesis Doctorales
      • Articulación con Programa de Residencias Médicas
      • Doctorandos
      • Doctores
    • Residencias
      • Residencias en el Hospital Universitario Austral
        • Residencias Básicas
        • Residencias Posbásicas
        • Residentes actuales
        • Comité de Residencias
      • Contacto
    • Becas de Perfeccionamiento
    • Diplomaturas, Cursos y Seminarios
    • Ayuda económica
    • Rotaciones
    • Graduados
  • Enfermería
    • Escuela de Enfermería
    • Carreras de Grado
    • Ingresos/Admisiones
    • Carreras de Posgrado
      • Carrera de Especialización en Enfermería Oncológica
      • Carrera de Especialización en Enfermería Neonatal
    • Diplomaturas, Cursos y Seminarios
      • Cuidados de Enfermería en Heridas y Ostomías
      • Cuidados de Enfermería en la administración de medicamentos en recién nacidos
      • Lo nuevo y lo clásico en Enfermería Neonatal
      • Actualización en el Cuidado del Paciente Oncológico
      • Estrategias para la Gestión y Liderazgo en Enfermería
      • Cuidados de Enfermería en Pacientes con Soporte Nutricional Artificial
    • Centro de Simulación
    • Ayuda económica
    • Líneas de Investigación
    • Graduados
  • Psicología
    • Escuela de Psicología
    • Ingresos / Admisiones
    • Carrera de Grado
    • Graduados
    • Ayuda económica
  • Investigación
    • Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT)
      • Terapia Génica
      • Dolor Neuropático y Visceral
      • Biología del Desarrollo y Medicina Regenerativa
      • Medicina de Precisión y Genómica
      • Medicina Celular y Molecular
      • Nanomedicina y Visión
    • Departamento de Desarrollo Académico (DDA)
    • Comité Institucional de Evaluación (CIE)
    • Unidad de Investigación Clínica (UIC)
      • Pacientes
      • Investigadores
      • Compañías Farmacéuticas
  • Otras áreas
    • Departamento de Bioética
    • Departamento de Educación Biomédica
      • Investigación y Extensión
      • Actividades Académicas
    • Departamento de Graduados
    • Centro de Estudios Interdisciplinarios en Gestión y Economía de la Salud (CEGES)
      • Carreras, Programas y Diplomaturas
        • Carrera de Especialista en Gestión y Dirección de Instituciones de Salud
        • Ciclo de actualización en Gestión en Salud
        • Diplomatura en Gestión Lean aplicada a Salud
        • Programación Neurolingüística y Coaching
        • Cuidados Centrados en las Personas y la Mejora de las Experiencias del Paciente
        • Diplomatura en Mejora de los Procesos Asistenciales y Logístico Administrativos
        • Programa de Entrenamiento Directivo para Jefes de Servicio
        • Programa Focalizado en Negociación para Actores del Sector Salud
        • Diplomatura en Gestión de la Salud Medioambiental (cómo la contaminación afecta a la población) | Versión local e internacional
        • Curso de Calidad y Seguridad del Paciente en el Laboratorio
        • Programa de Gestión de Áreas Críticas
        • Diplomatura en Seguridad del Paciente
        • Programa de Gestión Estratégica para Organizaciones de Pacientes
        • Diplomatura en Gestión de Cuidados Paliativos
        • Programa Embajador de la voz del Paciente (Patient Advocacy)
      • Investigación
      • Profesionales
      • Casos
    • Biblioteca de la Facultad de Ciencias Biomédicas
  • Contacto
  • Buscar
Compartir

Novedades

Seguinos en:
  • 18 Feb.
    Carolina Sánchez Agostini: “Un desafío y una oportunidad” Por Carolina Sánchez Agostini, Profesora de la carrera Psicología Febrero suele ser el mes, para las escuelas, de planificar y proyectar el año. Es un momento óptimo para incorporar a la conversación el plan de educación sexual integral (ESI). La ley 26.150...
  • 15 Feb.
    Mariana Durañona: “Día Internacional del Cáncer Infantil: una fecha para generar conciencia” Por Mariana Durañona, Profesora especialista en Enfermería Oncológica de la Facultad de Ciencias Biomédicas Seguramente la sociedad conoce el lazo rosa, representativo de la lucha contra el cáncer de mama; y también el lazo rojo, símbolo que muestra el apoyo a la lucha contra...
  • 13 Feb.
    Martina Torres Posse, alumna de Enfermería, regresa de su intercambio en Europa y comparte su testimonio Martina Torres Posse es alumna de cuarto año de la Licenciatura en Enfermería. Regresó al país a finales de enero luego de realizar un intercambio en Europa. A continuación, compartimos su testimonio: El cuatrimestre pasado tuve la oportunidad de irme de intercambio. Esta...
  • 11 Feb.
    Lucía Alba-Ferrara: “Promover la equidad de género en la creación del conocimiento” Por la Dra. Lucía Alba-Ferrara, Profesora adjunta en Neuropsicología Clínica de la Universidad Austral Hace poco más de una década, Larry Summers, quien fuera presidente de la Universidad de Harvard, adjudicó la brecha de género en el campo de las ciencias duras a...
  • 7 Feb.
    Florencia Luchini: “La fuerza de la Psicooncología” Compartimos la columna de opinión de Florencia Luchini, graduada de la primera promoción de la carrera de Psicología, sobre el Día Mundial del Cáncer. La nota está vinculada al tema que desarrolló en su Trabajo de Integración Final (TIF), cuya directora fue la profesora...
  • 6 Feb.
    María Constanza Celano: “Lo que podemos -y debemos- hacer para prevenir el cáncer” Por María Constanza Celano, Secretaria académica de la Especialización en Enfermería Oncológica Al menos un tercio de los cánceres, pueden evitarse. Saber esto, nos da suficientes motivos para comenzar a entender que existen factores de riesgo modificables en nuestra vida....
  • 31 Ene.
    Raúl Valdez: “Qué es la lepra y cómo se previene esta enfermedad” A continuación, compartimos la nota que ofreció a Perfil, el Dr. Raúl Valdez, decano de la Facultad de Ciencias Biomédicas, con motivo de los nuevos casos de lepra detectados en nuestro país. El Ministerio de Salud de Misiones confirmó esta semana que durante 2018 se registraron...
  • 30 Ene.
    Jacinta de las Carreras: “Experimenté en primera persona lo que significa la acreditación ARCU-SUR” Entrevistamos a Jacinta de las Carreras, graduada de la Licenciatura en Enfermería en 2016. En diálogo con la Facultad de Ciencias Biomédicas, nos cuenta qué es lo que más valora de la formación que recibió y cómo la acreditación ARCU-SUR, recientemente otorgada a la carrera, resultó...
  • 23 Ene.
    Dr. Osvaldo Teglia: “Entendiendo el brote de hantavirus” A continuación, compartimos la columna del Dr. Osvaldo Teglia, profesor de la cátedra Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral: Los finales del siglo XX y el amanecer del siglo XXI están marcados por un número significativo de...
  • 23 Ene.
    Participación de la Facultad de Ciencias Biomédicas en XV Jornadas de Gestión de Educación Superior Esp. Carina Salice y la Lic. Florencia Moll, integrantes del Departamento de Educación Biomédica de la Universidad Austral. Las Jornadas de Gestión de Educación Superior, organizadas los días 9, 10 y 11 enero en la Pontificia Universidad Católica de Chile, se han ido...
  • 10 Ene.
    Marcela Mendoca: “Mi experiencia en África” Marcela Mendonca, Licenciada en Enfermería de la Universidad Austral, ofreció a los alumnos del último año de la carrera la charla “Mi experiencia en África”, en la que compartió su experiencia de trabajo en terreno para Médicos Sin Fronteras (MSF). Marcela comenzó a...
  • 10 Ene.
    Primeros graduados de la carrera de Psicología El 12 de diciembre fue un día histórico para la Facultad de Ciencias Biomédicas, se graduaron los primeros psicólogos de la Universidad Austral. En una mañana atravesada por la emoción, ocho alumnos defendieron su Trabajo de Integración Final (TIF), cumpliendo fehacientemente el...
Página Siguiente »
Logo
  • fcb@austral.edu.ar
  • Campus Pilar: Mariano Acosta 1611, Derqui, Pilar, Buenos Aires
  • < Volver al sitio
    de la Universidad
  • La Facultad
    • Sobre la Facultad
    • Autoridades
    • Sedes
    • Desarrollo Institucional
    • Intercambios
  • Medicina
    • Escuela de Medicina
    • Carrera de Grado
    • Ingresos/Admisiones
    • Carreras de Posgrado
    • Doctorado
    • Residencias
    • Becas de Perfeccionamiento
    • Diplomaturas, Cursos y Seminarios
    • Ayuda económica
    • Rotaciones
    • Graduados
  • Enfermería
    • Escuela de Enfermería
    • Carreras de Grado
    • Ingresos/Admisiones
    • Carreras de Posgrado
    • Diplomaturas, Cursos y Seminarios
    • Centro de Simulación
    • Ayuda económica
    • Líneas de Investigación
    • Graduados
  • Psicología
    • Escuela de Psicología
    • Ingresos / Admisiones
    • Carrera de Grado
    • Graduados
    • Ayuda económica
  • Investigación
    • Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT)
    • Departamento de Desarrollo Académico (DDA)
    • Comité Institucional de Evaluación (CIE)
    • Unidad de Investigación Clínica (UIC)
  • Otras áreas
    • Departamento de Bioética
    • Departamento de Educación Biomédica
    • Departamento de Graduados
    • Centro de Estudios Interdisciplinarios en Gestión y Economía de la Salud (CEGES)
    • Biblioteca de la Facultad de Ciencias Biomédicas
Diseño y Desarrollo: Marketica
Links útiles
  • Biblioteca
  • Campus Virtual
  • Hospital Universitario Austral