ConveniosEducación

Seminario de espistemología de la religión

01.08.2022

|

Autor: UA Webmaster

Dentro del marco del proyecto «LATAM Bridges in the Epistemology of Religion», de la Universidad de Houston, se llevó a cabo un seminario sobre epistemología de la religión, entre el 17 y el 31 de julio de 2022. Este proyecto, dirigido por Luis Oliveira, busca generar puentes entre filósofos norteamericanos y latinoamericanos que se encuentren trabajando en temas de epistemología de la religión.

IFParticiparon de este seminario veintidós jóvenes académicos de universidades de Brasil, Chile y Argentina. También recibimos la visita de ocho profesores de distintas universidades estadounidenses, que trataron diversos temas de epistemología de la religión. Durante las sesiones se propició el diálogo y el intercambio entre académicos norteamericanos y los participantes. La primera semana Blake Roeber (Notre Dame) y Julia Staffel (UC Boulder) hablaron acerca de evidencia y agnosticismo; mientras que Charity Anderson (Baylor) y Alejandro Pérez Carballo (UMass) trabajaron sobre los temas de testimonio y desacuerdo. Durante la segunda semana, Kelly Clarke James (Ibn Haldun University) y Katia Vavova (Mount Holyoke) hablaron sobre ciencia y debunking arguments; y Maura Priest (Arizona State) participó de manera remota, trabajando temas de agencia y virtudes, junto con John Greco (Georgetown).

También hubo dos conferencias abiertas a todo público, dictadas por Ignacio Silva -co-organizador local del seminario-, acerca de «What is Science-Engaged Thomism?» y por Claudia Vanney «Intellectual virtues for interdisciplinary research in Science and the Big Questions».

Te puede interesar

27.09.2023

Congreso Latino Americano de Filosofía

01.08.2022

Seminar on Epistemology of Religion
As part of the "LATAM Bridges in the Epistemology of...

Compartir