La Diplomatura parte de una Teoría General de los Derechos Humanos que busca su comprensión como esencialmente armónicos y coexistenciales entre sí y con los bienes públicos. Se brindan en ella bases teóricas y prácticas modernas que involucran procedimientos, tests y análisis que permiten decisiones que logren dicha armonización.
A partir de dicha visión, en el segundo módulo se estudian derechos en particular, procurando delimitar el contenido esencial de cada uno de ellos, a la vez que entrenarse en la toma de decisiones adecuadas en los distintos casos que se plantean.
El último módulo aborda las cuestiones relativas a la litigación en materia de Derechos Humanos, involucrando tanto los aspectos estratégicos, como sus mecanismos de protección domésticos y los organismos y herramientas de tutela a nivel internacional.

El cursado de la Diplomatura en Derechos Humanos de la Universidad Austral, modalidad online, ha sido una de mis experiencias académicas más enriquecedoras. El compromiso pedagógico y el nivel académico de los profesores, así como los contenidos brindados en la misma, permiten que los Derechos Humanos estén al alcance de todos. Abrir las puertas de estos derechos para todas aquellas personas sean o no abogados es un punto sustancial de esta Diplomatura. La modalidad virtual me brindó la posibilidad de cursarla, que de otra forma no la hubiera podido hacer, ya que vivo en la Patagonia. Es menester destacar que esta modalidad posibilitó que me enriqueciera a través del intercambio con personas comprometidas con los Derechos Humanos de todo el país. La pluralidad de voces y posturas manifestadas en el intercambio y debates de excelente altura académica y honestidad intelectual han hecho de esta experiencia algo único. La virtualidad no sólo me facilitó administrar mis tiempos de trabajo, cursada y estudio, sino que también me abrió las puertas a conocer otras facetas educativas y académicas. ¡Muchas gracias por todo!”

Haber cursado la diplomatura en Derechos Humanos fue una experiencia muy enriquecedora y entre otros puntos positivos destaco el cuerpo docente. Tuvimos profesores que se desempeñan en el ámbito académico así como en el ejercicio de la profesión independiente o en distintos organismos de Derechos Humanos. Uno de los puntos mas destacables de la diplomatura en Derechos Humanos es el nivel y profundidad con el que fueron abordados los distintos temas y el uso del método del caso. La cursada está muy bien organizada, permitiendo contar con el material de estudio con anticipación y poder aprovechar las clases y enriquecerse del debate con los demás alumnos. La Diplomatura en Derechos Humanos tiene un excelente nivel académico y un cuerpo docente integrado tanto por profesores argentinos como extranjeros. Fue muy enriquecedora la experiencia porque da un espacio de debate sobre temas de actualidad.
![]()
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos