Contactanos

Maestría

MBA en Agronegocios

Inicio:

23.04.2026
Duración: 2 Años
Modalidad: Híbrido
Sede: Rosario

El MBA en Agronegocios es una maestría ejecutiva, de cursado flexible y de tiempo parcial, diseñada para profesionales que combinan su tiempo entre trabajo y estudio.

Reconocida por su excelencia internacional, la maestría se encuentra 2° en el ranking mundial y 1° en América según Eduniversal Best Masters Ranking, distinción que mantiene sin interrupciones desde el año 2019.

Reunión Informativa

Testimonios de graduados

Claudia Hayduk

“Elegí cursar la Maestría en Agronegocios en la Universidad Austral por su calidad académica y prestigio. Estaba segura que la formación iba a ser muy buena y de hecho superó mis expectativas. Pude obtener les herramientas necesarias para desenvolverme mejor en el mundo profesional.
Así mismo, encuentro muy valioso el espacio de networking que la misma te ofrece. Es muy positivo conocer personas de otras áreas de negocios, otras regiones del país, incluso otros países. La diversidad y la sinergia de los distintos perfiles es muy enriquecedor.”

Clarisa Hayduk - Contadora Pública
Mauro Passarini

“Si tuviera que recomendar la Maestría en Agronegocios de Universidad Austral lo haría por el gran impacto que tiene en el desarrollo profesional y personal de cada uno que la cursamos. Poder aprender a través del método del caso te llena de herramientas que tranquilamente podes transpolar rápidamente a tu universo laboral. Es un método de estudio muy valioso. Sumado a esto, el Networking es otro de los puntos fuertes. Todas las semanas estoy consultando a alguno de mis ex-compañeros sobre algún tema específico.”

Mauro Passarini - Ing. Agrónomo
Miguel Figueroa

“Elegí cursar la Maestría en Agronegocios de Universidad Austral ya que estaba en búsqueda de ampliar lo que venía haciendo y la misma me ofrecía lo que no encontré en otros lugares: El enfoque que tiene sobre los agronegocios, un cuerpo docente de calidad, espacio de networking con compañeros que son profesionales de primer nivel, un ambiente de aprendizaje que te desafía a pensar distinto, mejorar la toma de decisiones y el análisis de distintas problemáticas.”

Miguel Figueroa - independiente
Nicolás Forenza

“Recomiendo la Maestría en Agronegocios sin dudarlo. Realmente vale la pena. Lo más enriquecedor fue poder comparar la empresa donde trabajo con situaciones que vivieron otras compañías, conocer distintas experiencias y situaciones, discutir en clase decisiones que se tomaron y como otros solucionaron diferentes problemáticas. Además, hicimos un grupo espectacular. Más allá de que el día de mañana pueda o no surgir un negocio entre nosotros, lo valioso es saber que tenés un grupo nuevo de amigos, un contacto de algún rubro específico al que podes pedir información. Te diría que el networking es todo.”

Nicolás Forenza - Ing. Agrónomo

Más Información

Método del caso: A través de más de 140 casos reales de empresas nacionales e internacionales de todo el complejo agroindustrial, los participantes desarrollan competencias para la toma de decisiones.

Perspectiva internacional: Con el propósito de adquirir una visión global del management de los agronegocios, los alumnos del MBA en Agronegocios participan de una residencia académica internacional en el exterior.

Innovación: Los contenidos del programa están en actualización constante porque el claustro del MBA en Agronegocios participa activamente en la construcción del ecosistema de innovación científico-tecnológica de la región, liderando proyectos vinculados a la bioeconomía y a la tecnología aplicada al agro.

Expertise del claustro académico: Contamos con un cuerpo de profesores con amplia experiencia en toda la cadena de valor de los agronegocios, los cuales combinan su tiempo entre enseñanza, investigación y trabajo profesional.

Networking: Al graduarte del MBA pasarás a formar parte de la comunidad de antiguos alumnos de la Universidad Austral y tendrás acceso a la vinculación nacional e internacional que mantiene el Centro de Agronegocios y Alimentos de esta casa de estudios.

Visión integral: El programa está diseñado para que los participantes adquieran un modelo mental sistémico e integrado del negocio.

Ingenieros Agrónomos e Industriales

Médicos Veterinarios

Licenciados en Administración y Economía

Contadores Públicos

Graduados de otras carreras relacionadas con el management de las empresas del complejo agroindustrial.

Edad

  • 53% – 30 a 40 años
  • 33% – 25 a 29 años
  • 14% – Más de 40 años

Formación previa

  • 46% – Ingenieros Agrónomos
  • 26% – Licenciados en Administración
  • 10% – Contadores
  • 9% – Médicos Veterinarios
  • 9% – Otras profesiones

Sector de actividad

  • 33% – Producción
  • 22% – Insumos
  • 17% – Comercialización
  • 12% – Consultoría
  • 10% – Industria
  • 4% – Gobierno
  • 2% – Bancos

Procedencia

  • 60% – Argentina
  • 40% – Extranjeros (LatAm)

El cursado de esta maestría se realiza cada 3 semanas:

  • Jueves de 14 a 18 h
  • Viernes de 9 a 18:30 h
  • Sábado de 9 a 13 h

La Universidad Austral cuenta con aulas HyFlex, que combinan formación presencial y virtual. Esto permite que cada alumno opte por cursar una parte de las horas en forma remota a través de la plataforma Zoom.

Esta modalidad ofrece experiencias de aprendizaje flexibles, adaptadas a las necesidades profesionales y personales, sin perder la interacción y el trabajo en grupo que caracterizan a un programa presencial.

Core Management

  • Contabilidad gerencial
  • Economía para la toma de decisiones
  • Dirección Financiera
  • Desarrollo de personas, equipos y organizaciones
  • Dirección de operaciones y cadena de suministros
  • Marketing estratégico
  • Entrepreneurship
  • Ética empresarial

Major Agronegocios

  • Cadenas de valor y modelos de negocios agroindustriales
  • Decisiones comerciales en commodities y mercados de futuros y opciones
  • Estrategia de empresas agroalimentarias y negocios internacionales
  • Innovación, sustentabilidad y bioeconomía
  • Gestión estratégica del contexto
  • Control de gestión de empresas agroalimentarias
  • Seminario de trabajo final

Materias Electivas

  • AgTech y modelos de negocios innovadores
  • Empresas de familia
  • Formulación y evaluaciónde proyectos agroalimentarios
  • Las grandes tendencias en los mercados internacionales de commodities agrícolas
  • Taller de argumentación
  • Residencia académica
  • Executive Agribusiness Simulator

Para postularse a la Maestría, los interesados deben contar con:

  • Título universitario.
  • Un mínimo de 3 años de experiencia laboral.

Además, será necesario realizar una entrevista personal con el Director de la Maestría.

Para hacer efectiva la inscripción, el alumno deberá entregar la documentación solicitada. De no cumplir en tiempo y forma, no se podrán promocionar ni rendir las materias.

La Universidad Austral cuenta con beneficios de inscripción exclusivos sobre los valores vigentes. Entre ellos se incluyen: convenios corporativos, Comunidad Austral, beneficios por distancia, inscripción temprana, entre otros.

Los mismos están sujetos a cupo. Para más información, consultar con el ejecutivo a cargo.

Conocé a algunos de nuestros profesores

Dr. Carlos Steiger

Dr. Carlos Steiger Director Académico

Profesor Full Time de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral. Contador Público (UNL), Magíster en Economía Agraria (The Ohio State University) y Doctor en Ciencias Económicas (UNR), con trayectoria en estrategia y modelos de negocios del sistema agroalimentario.

MBA Bernardo Piazzardi

MBA Bernardo Piazzardi

Director del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral. Experto en gobernanza corporativa, desarrollo de agronegocios y mercados de capitales, con amplia trayectoria en consultoría internacional y liderazgo académico en América Latina.

PhD Ileana Beade

PhD Ileana Beade

Doctora en Ciencia Política y en Humanidades y Artes (UNR), Investigadora del CONICET y presidenta de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española. Profesora de Filosofía, Antropología y Ética Empresarial en la Universidad Austral.

Dr. Marcelo Rossi

Dr. Marcelo Rossi

Director del Departamento de Finanzas de la Universidad Austral, con amplia trayectoria académica y profesional en finanzas corporativas y estrategia. Profesor y consultor internacional, con experiencia directiva en instituciones financieras y participación en organismos y universidades de alto prestigio.

PhD Pablo Mac Clay

PhD Pablo Mac Clay

Doctor en Economía Agraria e Investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos, especializado en cadenas de valor, bioeconomía e innovación para la transformación sostenible del sistema agroalimentario. Profesor, investigador y consultor con trayectoria internacional en adopción tecnológica, análisis cuantitativo y gestión estratégica en proyectos público-privados.

MBA Gabriel Mascó

MBA Gabriel Mascó

Director de Operaciones en Grupo Igu y profesor en la Universidad Austral y en el IAE Business School, especializado en gestión de operaciones, logística y planificación estratégica. Licenciado en Física, con posgrado en Gestión Industrial y MBA del IAE, con más de 20 años de experiencia liderando áreas comerciales, operativas y de supply chain.

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos