La Universidad Austral presentó avances del proyecto de virtudes intelectuales en la Paris Conference on Education.

20.06.2025

Autor: Claudia Vanney

Del 10 al 14 de junio de 2025 se llevó a cabo la Paris Conference on Education en el International Conference Center de la Sorbonne University, un encuentro académico que reunió a investigadores y profesionales de la educación para debatir innovaciones pedagógicas y desafíos globales en la formación universitaria.

Cristina Carriego, en representación de las coautoras Julieta Laudadío, Claudia Vanney y de la Universidad Austral, presentó en la Sorbonne University dos pósters sobre el desarrollo del carácter intelectual en la educación superior, en el marco del proyecto institucional orientado a promover el desarrollo de virtudes intelectuales en los estudiantes y fortalecer la formación docente.

El primer póster, The development of intellectual character at university. From training to planning, expuso el proceso de trabajo que vienen desarrollando doce equipos docentes organizados por carrera. Esta labor forma parte de un plan institucional de cinco años iniciado en 2022, fundamentado en la teoría del carácter intelectual y en los modelos de desarrollo profesional docente. Entre 2023 y 2024, los equipos revisaron 24 planes de estudio y 227 programas de asignaturas, identificando las virtudes intelectuales prioritarias para cada perfil profesional, las materias más adecuadas para enseñarlas y las oportunidades educativas para integrarlas en la práctica docente. Más de 130 profesores participaron en esta etapa, que continuará en 2025 con el rediseño de asignaturas orientado a la enseñanza explícita de una virtud intelectual seleccionada.

El segundo póster, Teachers’ literacy on Intellectual Virtues and their contributions to University Teaching, presentó un estudio cualitativo basado en el seminario de formación docente impartido en 2023, con la participación de 134 profesores de 24 carreras. El análisis de las intervenciones en los foros virtuales permitió identificar cuatro líneas centrales: el impacto de los docentes inspiradores en la propia trayectoria académica, la concepción de la docencia como servicio al bien común, los desafíos derivados de los cambios en los estudiantes y en las tecnologías, y la necesidad de estrategias para despertar la curiosidad y el compromiso estudiantil.

La participación en la conferencia permitió compartir en un foro internacional la experiencia de la Universidad Austral en la integración del carácter intelectual en la docencia universitaria, destacando avances concretos y un modelo de trabajo que empieza a atraer el interés de otras instituciones.

Te puede interesar

03.11.2025

Cecilia Primogerio y Camila del Carri...
Cecilia Primogerio, que es la coordinadora del equip...

31.10.2025

Más de 200 participantes en las VI Jo...
Entre el 27 y el 31 de octubre de 2025 se celebraron...

Compartir