La catedrática de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad Complutense de Madrid, María Cerezo, presentó en la Universidad Austral un análisis de la organogénesis y el cáncer desde la perspectiva de la teleología.
El jueves 14 de agosto de 2025, la profesora María Cerezo, de la Universidad Complutense de Madrid, dictó el quinto Seminario Filosófico del año en el Instituto de Filosofía de la Universidad Austral. La actividad, dirigida especialmente a filósofos y teólogos de la universidad, se desarrolló de manera presencial y virtual, ofreciendo un espacio de debate e intercambio intelectual.
En su exposición titulada “Organogenesis y cáncer: Análisis desde la teleología”, la profesora Cerezo analizó comparativamente la organogénesis y el cáncer, prestando especial atención a la teleología de ciertos procesos biológicos y su tendencia hacia estados finales específicos. Aplicó este marco a subprocesos celulares para explorar en qué medida estos fenómenos pueden considerarse teleológicos, interpretando sus similitudes y diferencias. Este enfoque aporta nuevas perspectivas sobre la definición, identidad e individuación del cáncer, y conecta la filosofía con cuestiones relevantes de la biología y la medicina.
María Cerezo es catedrática de Lógica y Filosofía de la Ciencia, presidenta de la European Society of Analytic Philosophy (ESAP), y fundadora del grupo de investigación BioKoinos en Filosofía de la Biología de la Universidad Complutense. Ha dirigido múltiples proyectos de investigación, supervisado tesis doctorales y publicado libros y artículos en revistas internacionales, consolidando una trayectoria destacada en filosofía analítica y filosofía de la biología.
El Seminario Filosófico del Instituto de Filosofía sigue consolidándose como un espacio mensual de encuentro académico, promoviendo la reflexión crítica y el diálogo interdisciplinario entre los profesores de la universidad.