Los fundamentos filosóficos del yo recíproco.

El proyecto tiene como objetivo desarrollar y articular un puente conceptual
entre la psicología y la teología basado en una sólida noción
filosófica de la persona. Específicamente, contribuirá a los fundamentos
teóricos del yo recíproco, un modelo dinámico inspirado en la teología
cristiana que sostiene que las personas humanas florecen al imaginar la
relacionalidad trinitaria en sus relaciones con Dios y con otras personas
humanas. Explotaremos diferentes recursos y argumentos filosóficos,
que argumentan enérgicamente a favor de una reintegración consistente
de la relacionalidad en el concepto de persona. El proyecto demostrará
así la convergencia de la ciencia psicológica, la teología y la filosofía
en su apoyo al modelo de un yo recíproco, confirmando la idea de
que la singularidad de las personas debe entenderse junto con la reciprocidad
y la relacionalidad. Realizaremos un seminario virtual durante
los primeros dos años, para discutir artículos selectos de psicología,
filosofía y teología, y borradores de nuestros trabajos de investigación,
presentaciones o capítulos de disertación. Organizaremos un taller final
para compartir los resultados de nuestra investigación y planificar
investigaciones adicionales. Al final del proyecto, produciremos siete manuscritos
de artículos listos para su publicación, y realizaremos al
menos siete presentaciones en conferencias nacionales o internacionales.

Director:
Juan Francisco FRANCK

Investigadores:
Lucía ALBA, Juan ASSIRIO
Pablo GARCÍA (Universidad Montevideo, Uruguay)
Juan D. QUINCENO (Universidad Católica San Pablo, Perú)

Duración: 2023-2025

Financiamiento:
John Templeton Foundation USD 97706.-

Subproyecto SP1 del grant “The Launch of MA & PhD Degrees in Philosophy
and the Foundation of Science for Latin America Phase II”. ID 62684