
ComienzoConsultar
Duración
120 h.
Online + 1 semana presencial
Martes de 18:00 a 21:00 (GMT-3) + 1 Semana intensiva
Aprobada por Resolución FD 11/19
La Diplomatura en Derecho 4.0 es un programa diseñado para perfeccionar la experiencia de los abogados y desarrollar habilidades claves en áreas como la estrategia digital, la inteligencia artificial, la arquitectura de datos, la blockchain y demás tecnologías emergentes. El programa está enfocado en la transformación de la carrera del abogado tradicional, proporcionando un valor inmediato al trabajo de los profesionales del sector público y privado y a las organizaciones en las que se desempeñen.
El posgrado está conformado por 4 módulos, los cuales pueden ser cursados de manera independiente a la Diplomatura.
Equipo Directivo
Juan Gustavo Corvalán
Dirección AcadémicaJuan Manuel Haddad
Dirección AcadémicaGabriela Marsiglia
Dirección EjecutivaMaría Paula Rennella
Dirección EjecutivaDenise Ciraudo
Coordinadora general
Módulos
- Módulo I: Introducción a las nuevas tecnologías y su impacto en el derecho.
- Módulo II: Sector público. E-government y soluciones de ia back office y front desk.
- Módulo III: Sector privado. Legaltech y estudios jurídicos 4.0.
- Módulo IV: Retos, oportunidades y desafíos de las tecnologías emergentes
- Semana Intensiva (del 9 al 13 de mayo)
1. Taller de Gestión del Talento
2. Gestión de los conflictos 4.0
3. Taller de Metodología Agile
4. Taller sobre Gobernanza de Datos
5. Workshop: Gestión de Proyectos Legales
6. Rock & Law: música para innovación legal.
7. En OM (Otro Mundo) Academia y espacio de creatividad, innovación y tecnología dirigido por Cris Morena
La Semana Intensiva de la Diplomatura en Derecho 4.0 puede cursarse de manera independiente
¿Por qué Derecho 4.0?
Cuerpo Docente
Adrián Di Meo
Director de Tecnología en Telefónica.Alejandro Repetto
Master of Science in Engineering of
Computing Systems- Alumni Singularity
University – Socio de Inipop - empresa de IoTAlejandro Salevsky
Head of Big Data Analytics
en TelefónicaAndrés Jara
Embajador Legal Hackers Chile,
Founder Alster Legal.Cecilia Danesi
Profesora e Investigadora en Inteligencia
Artificial y Derecho. Facultad de Derecho,
Universidad de Buenos Aires (Arg.)Cynthia Cuculiansky
Asesora del Banco Mundial, de
empresas y CEO's, expositora
VISTAGE y TEDx.Daniel Acevedo
Senior Manager – EY Law Latam
North | Legal Operations Services EYDaniel Bulnes
General Counsel Brasil
de Atos International.Daniel Pastor
Director del Instituto de
Neurociencia y Derecho. Profesor
Titular de la UBA.Daniela Dupuy
Fiscal especializada en
Cibercrimen y ciberseguridad.Denise Ciraudo
Funcionario del Ministerio Público
Fiscal de la CABA y miembros
del IA LABEnrique Del Carril
Director en Cuerpo de Investigaciones
Judiciales del Ministerio Público Fiscal
de la Ciudad de Buenos Aires, experto
en seguridad informática.Enrique Díaz Cantón
Ex Residente de Oncología &
Hematología MD Anderson Cáncer
Center Houston Texas (EEUU). Máster
en Oncología Molecular. Titular de
la AsignaturaEnzo Maria Le Fevre Cervini
Representante ante la OCDE sobre
tecnologías emergentes. Relations at
the Agency for Digital Italy.Ernesto Kern
Especialista en agentes
conversacionales en el sector público.
BOTI.Federico Ast
Creador Crowdjury y founder KlerosFernando Tomeo
Technologies & Corporate Law.
Especialista en protección de datos
y privacidad, redes sociales y nuevas
tecnologías. Consultor CNN.Gabriela Marsiglia
CEO de Digital Ius. Especialista en
el análisis estratégico y regulatorio
de empresas tecnológicas y de medios.Gustavo Béliz
Secretario de Asuntos Estratégicos
del Gobierno NacionalGustavo Schötz
Director Nacional en Dirección Nacional
del Derecho de Autor - Ministerio de
Justicia.Henoch Aguiar
ex Vicepresidente de ARSAT.
Fue Secretario de Comunicaciones
y fundador de Digital Ius.Hugo Acciarri
Doctor en derecho. Especialista en
análisis del comportamiento.Jacobo Cohen Imach
Director Legal Mercado LibreJuan Cruz González Allonca
Expositor de Ted Río de la Plata 2019.
Consultor jurídico en derecho espacial
y nuevas tecnología- ex Director
nacional de Protección de Datos
Personales, Miembro del Directorio de
la Comisión Nacional de Actividades
Espaciales (CONAE).Juan G. Corvalán
Fiscal General Adjunto de la Ciudad
de Buenos Aires. Líder del proyecto
“Prometea”. Y Co-Director del
Laboratorio de Innovación e
Inteligencia Artificial de la UBA.Juan Manuel Haddad
Gerente de Regulación y Competencia
del Grupo Telefónica en Argentina.Julián Palumbo
Funcionario del Ministerio Público
Fiscal de la CABA y miembros
del IA LABMarcelo Moris
María de las Nieves Macchiavelli
Secretaria General de Fiscalía
General de la CABA y coordinadora
del Laboratorio de Innovación
e IA de la UBAMaria Elena Munaro
Client Architect Sector Público & Líder
de Blockchain para Argentina.María José Martello
María Paula Rennella
Docente universitaria y consultora en
regulación de servicios de TIC y
políticas legislativas.Martín Federico Böhmer
Profesor de derecho UBA, Doctor de derecho Yale Law School.Daniela Andrada
Agile Coach, Trainer & Facilitator en Agile Cooking ArgentinaMatias Puig
Funcionario del Ministerio Público
Fiscal de la CABA y miembros
del IA LABPablo Balancini
CEO de Legal HubPablo Casas
Miembro del Open Government
Partnership. Juez de Primera
Instancia del fuero Penal de la CABA.Pablo Roccatagliata
Profesor de Inteligencia Artificial
y Data Science en DIGITAL HOUSE.Pablo Segura
Data Privacy Senior Manager –
Mercado LibreDaniela Andrada