Contactanos

Programas

Programa Ejecutivo en E-Commerce

Inicio:

02.09.2025
Duración: 3 meses
Modalidad: Online

PRÓXIMOS EVENTOS

PRESENTACIÓN

El programa busca complementar los conocimientos actuales del canal tradicional de ventas, poniendo en valor la omnicanalidad, y presentando la actualidad de la industria del comercio electrónico.

El objetivo es que los participantes dominen las nociones iniciales y principales de la materia para estar en condiciones de lanzar un proyecto de e-commerce con los partners adecuados, ya sea en una empresa o un emprendimiento propio.

Este Programa es realizado en alianza académica entre la Universidad Austral y Tiendanube

Modalidad

Las clases se desarrollarán de manera virtual, en formato sincrónico, a través de la
Plataforma de la Universidad Austral.

Se prevén encuentros de networking en modalidad blended (presencial y online),
con fechas a confirmar durante la cursada.

Duración: 3 meses

Modalidad: online sincrónico + encuentros de networking

Frecuencia: una vez por semana.

Día de cursada: martes de 18:00 a 21:00 horas

Inicio: 2 de septiembre de 2025

Más información

El comercio electrónico ya atraviesa todo lo que hacemos, como consumidores y como profesionales. Poder ofrecer productos y servicios de manera digital es imprescindible y genera una demanda de conocimientos en e-commerce a profesionales de todos los niveles e industrias.

En este sentido, el Programa está pensado para profesionales y emprendedores que quieran incorporar el e-commerce a su estrategia de negocio, ya sea para lanzar un proyecto propio o fortalecer su perfil en una organización.

Está especialmente dirigido a quienes tienen formación o experiencia en áreas de negocios y marketing, y buscan dar el próximo paso en el entorno digital, sin necesidad de conocimientos previos en comercio electrónico

 

El objetivo del programa es que cada participante pueda diseñar, liderar y desarrollar un proyecto de e-commerce con una visión estratégica clara y herramientas concretas para llevarlo a la acción, tanto en una empresa como en un emprendimiento propio.

Nuestra propuesta complementa la experiencia en ventas tradicionales, poniendo el foco en una integración efectiva entre canales físicos y digitales, y en una comprensión profunda del ecosistema actual del comercio electrónico.

Abordaremos tendencias, dinámicas y actores clave de la industria, con un enfoque práctico y orientado a la toma de decisiones, la identificación de oportunidades y la conexión con partners estratégicos que potencien cada iniciativa.

 

PRINCIPALES EJES DEL PROGRAMA

  • El e-commerce como herramienta clave: para competir en un entorno de negocios cada vez más dinámico. El programa brinda las bases estratégicas y prácticas para impulsar proyectos digitales con impacto.

 

  • Enfoque estratégico e integral: respaldado por la experiencia académica de la Facultad de Ciencias Empresariales y la colaboración de Tiendanube.

 

  • Metodología teórico-práctica: cada módulo combina contenidos conceptuales, casos reales de la industria y trabajos prácticos para aplicar los aprendizajes adquiridos.

 

  • Profesores y speakers lideres de la industria: actividades guiadas por especialistas y referentes del sector, que comparten una mirada actual y concreta del ecosistema digital.

FUNDAMENTOS

  • Fundamentos. ¿Por qué e-commerce? Pilares, estrategia y transformación digital.
  • Más que un canal. Canales y Modelos. Interpretar e-commerce desde una mirada integral del negocio.
  • Caso de Estudio. Entender la estrategia y los modelos desde un caso real.
  • Hands-On 1: definir un modelo y propuesta de valor para tu proyecto.

 

HACIA FUERA

  • Experiencia de usuario y front-end. UX y UI, principios básicos. MVP y Roadmap.
  • ¿Qué vendemos? E-commerce de producto / de servicios. Catálogo y Oferta.
  • Ecosistema de soluciones.
  • Caso de Estudio. Entender la experiencia de usuario y la oferta comercial desde un caso invitado.
  • Hands-On 2: maqueta tu e-commerce.

 

HACIA DENTRO

  • Nociones básicas del desarrollo y back-end. Operación, integraciones y medios de pago.
  • ¿Cómo entregamos? Soluciones de fullfilment y logísticas. Tipos de Entrega y modelos.
  • Caso de Estudio. Entender estas decisiones e implicancias con una speaker invitada.
  • Hands-On 3: Propuesta de Implementación Operativa.

 

GROWTH. FUNNEL Y CONVERSIÓN

  • Customer Journey + Customer Funnel. Adquisición, intención y conversión. KPIs por etapa.
  • ¿Por qué Growth? Performance y Paid Media. Nociones básicas. Ecosistema disponible.
  • Brand Power. Branding y content como eje del plan. Dinámicas comerciales. Loyalty y Retención.
  • Caso de Estudio. Entender las decisiones del módulo con un especialista en el tema.
  • Hands-On 4: Plan referencial de Growth, Content y Media.

 

TALLER PRÁCTICO TIENDANUBE

PROFESORES:
  • Martín Bata Casaccia – Director del Programa.Brand Builder. Más de 20 años de experiencia en Marketing y Negocios Digitales
  • Ariel Mikowski – ECommerce Specialist en Janis
  • Sebastián Nofal – Co-Founder en ABN Digital
SPEAKERS INVITADOS:
  • Jonatan Mortarini – Country Manager de EnvíoPack
  • Emilio di Pasquo – General Manager, Palo™
  • Santiago Lombardi – Co-Founder en Bleett

El Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (SePyME) promueve la capacitación de los recursos humanos de las Pymes, ofreciendo un descuento de entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas.

Para más info Click aquí

En caso de que el participante solicite la baja hasta 5 días hábiles antes del inicio de clases, no se reintegrará la matrícula por reserva de vacante, y sí el importe abonado en concepto de arancel/cuotas. (*)

Los alumnos que abandonen durante el transcurso del cursado (baja o suspensión de estudios), no podrán reclamar la devolución de la matrícula. Se reintegrará el 50% de lo abonado, siempre que las horas de clases cursadas no superen el 30% de la actividad. (*).

  •  (*) Sobre el importe sujeto a devolución, se le deducirá un 5% en concepto de cargos administrativos.

 

DIRECTORES DEL PROGRAMA

MARTÍN BATA CASACCIA

Brand Builder. Más de 20 años de experiencia en Marketing y Negocios
Digitales, trabajando en Consumo Masivo primero (Mattel, Clorox), luego
en un Laboratorio para el desarrollo de Marcas y Proyectos Digitales
(Palo), y finalmente en startups tecnológicas (Workana y Nexton).
Actualmente es Marketing Advisor en Nexton, y está emprendiendo en
Bamboo Snacks y Rebelde. Licenciado en Administración de Empresas,
Técnico en Publicidad, Máster en Marketing.

ERNESTO SALA

Máster in Business Administration (MBA) dictado por IAE con
especialización en Marketing en London Business School. Además, es
abogado por la Universidad del Salvador. Desde su expertise en el
marketing y la innovación, es profesor de estas materias desde hace más
de 15 años en el extranjero (Universidad Complutense de Madrid) y en el
país (Universidad de Palermo, Universidad Austral y Universidad de
Buenos Aires). Su carrera profesional abarcó múltiples ámbitos y negocios,
desde multinacionales como Coca Cola y Cadbury Schweppes hasta
emprendimientos propios a nivel entrepreneur y PYME.

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos