La Diplomatura en Mercado de Capitales ofrece un programa innovador que busca que los participantes adquieran un conocimiento integral de este mercado y del contexto en el que se desarrolla. Su enfoque prioriza la práctica profesional, el trabajo colaborativo, el análisis crítico, y abarca, no solo a la gran variedad de actores e instrumentos que existen, sino también sus aspectos legales, regulatorios y técnicos.
Gracias a su enfoque interdisciplinario, el programa de la diplomatura acerca problemas reales tanto de personas como de empresas, en los que se analizan los pros y contras desde diversas perspectivas, para alcanzar una solución fundamentada, adecuada a cada contexto.
Los profesores son especialistas en cada tema y cuentan con gran experiencia en el mercado de capitales y su contexto, lo que enriquece enormemente el proceso de aprendizaje y permite no solo aprender de las experiencias, sino también generar una red de contactos importante.
Nuevos módulos
Herramientas de preparación para examen de idoneidad exigido por CNV y examen CFA level 1
Con la colaboración académica de

La Diplomatura está destinada a todas las personas de habla hispana, estudiantes, universitarios, profesionales, tanto del sector público como del privado, interesadas en formarse, ampliar o actualizar conocimientos sobre el Mercado de Capitales, y el contexto en el cual se desarrolla.
El programa está diseñado especialmente para que los interesados no tengan que acreditar contar con conocimientos previos en cuestiones financieras.»
• Introducción al Mercado de Capitales.
• Marco legal y reglamentario.
• Rol de CNV y Participantes.
• Operatoria en los Mercados.
• Rol del Agente Depositario Central de Valores Negociables.
• Rol del Compliance ODicer en Mercado de Capitales.
• Rol del Mercados de Futuros y Opciones.
• Rol de las Cámaras Compensadoras.
• Instrumentos PyME y Financiamiento PyME.
• Instrumentos de Renta Variable, Acciones y CEDEARs.
• Derivados, Futuros, Opciones y Swaps.
• Instrumentos de Renta Fija: Bonos y Obligaciones Negociables.
• Fondos Comunes de Inversión: Evolución de la Industria y Marco Regulatorio.
• Análisis y desarrollo de Carteras de Inversión.
• Fideicomisos Financieros.
• Rol del Investor Relations ODicer.
• Behavioral Finance.
• Value investing.
• Introducción a Blockchain.
• PSAV y tokenización del Mercado de Capitales.
• Finanzas Sostenibles por el Banco Mundial y Bonos Verdes.
• Nociones teóricas del sistema tributario argentino: tratamiento fiscal de las inversiones realizadas en nuestro país o en el exterior por los distintos sujetos obligados.
• Mercado de Seguros.
• Ética en las finanzas.
• Aplicación de Inteligencia Artificial al Mercado de Capitales
• Abad, Marcelo – MBA, Contador Público, Senior en Finanzas. Director de la Diplomatura en Iversiones de Univ. Austral
• Alessandrini, Francisco – Director y Complicance Officer en Schweber Securities SA
• Artal, Julieta – Responsable Gobierno Corporativo y Sustentabilidad y Directora Grupo BYMA Educa
• Berenstein, Iván – Reseacher y Profesor de Arbitrum LATAM
• Carvajal, Efrain – Gerente Legal y Director Grupo BYMA Educa
• Castro, Soledad – CRO Delta Asset Management S.A. y Directora Diplomatura MdeC de la Facultad de Cs Empresariales de Universidad Austral.
• Chaufan, Gabriel – Director BBVA Seguros Argentina y Uruguay, Director Académico Administración Empresas y Director Diplomatura MdeC de la Facultad de Cs. Empresariales de Univ. Austral.
• Cremaschi, Matías – CIO Delta Asset Management S.A.
• Dalchiele, Roxana -Responsable Área de Estudios Económicos de la CAFCI
• De Marco, Carlos – Profesor Facultad de Ingeniería Universidad Austral.
• Dyszel, Diego – Socio Upside Risks y Profesor Especialsta en Finanzas y Derivados de la Facultad de Cs Empresariales de Universidad Austral.
• Familiar, Jorge – Vicepresidente y Tesorero Banco Mundial.
• Fernández, Diego – CEO de A3 Mercados
• Komel, Ricardo – Gerente General BBVA SGFCI
• Liutvinas, Sebastián – CCO Delta Asset Management S.A.
• Loizaga, Alejandro – CEO CAFCI
• Luciani, Fernando – CEO de Mercado Argentino de Valores S.A. (MAV)
• Macagno, Marcelo – Profesor IAE & de la Facultad de Cs Empresariales de Universidad Austral.
• Mastandrea, Alberto – Socio de Impuestos y legales BDO Argentina
• Maydana, Mario – Gerente General IAMC y Director Grupo BYMA Educa
• Petralli, Lucas – Especialista en Ed Tech y AI de la Facultad de Cs. Empresariales de Univ. Austral.
• Sandler, Federico – EMag. Finanzas Corporativas por UCEMA. Ex IRO Mercado Libre, Nubank & Spider. Radio Host & Board Advisor para WIN Investments y Athlone Partners.
• Terribile, Carlos – Gerente de Fondos Comunes de Inversión CNV
• Torossi, Bruno – Encargado de Growth y Profesor de Arbitrum LATAM
• Tosi, Ramiro – Director de Finanzas en Suramericana Vision y Profesor UNLP y UBA
• Zapico, Bruno – Director Diplomatura en Mercado de Capitales y del Programa en Fintech y Negocios Digitales de la Facultad de Cs Empresariales de Universidad Austral.
• Zawadzki, Alexander – Director BYMA y Presidente Schweber Securities S.A
• Zuchovicki, Claudio – Gerente de Difusión y Desarrollo de Mercado de Capitales de la BCBA, Director de BYMA y Secretario General de la FIAB
Siendo egresado o miembro de la Comunidad Austral contás con descuentos exclusivos. También ofrecemos beneficios especiales para quienes trabajan en empresas que tengan convenio con la Universidad. Consultá para más información con nuestras asesoras comerciales.
En caso de que el participante solicite la baja hasta 5 días hábiles antes del inicio de clases, no se reintegrará la matrícula por reserva de vacante, y sí el importe abonado en concepto de arancel/cuotas. (*)
Los alumnos que abandonen durante el transcurso del cursado (baja o suspensión de estudios), no podrán reclamar la devolución de la matrícula. Se reintegrará el 50% de lo abonado, siempre que las horas de clases cursadas no superen el 30% de la actividad. (*).
Online | Sincrónico + encuentros presenciales optativos.
Las clases se desarrollarán de manera online en formato sincrónico, a través de la plataforma de la Universidad Austral.
Se prevén encuentros de NETWORKING.

SOLEDAD CASTRO
Abogada (UBA), especializada en mercado financiero y de capitales, con más de 30 años de experiencia en el sector público y privado. Actualmente es CRO de Delta Asset Management S.A. Previamente fue Miembro del Consejo Asesor de la Unidad de la Información Financiera (UIF), Gerente General de Mercados en la CNV, Subgerente General de Grupo BYMA y Gerente de Asuntos Regulatorios Mercado de Capitales de Grupo Ualá. Es Consultora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Fundadora de la Certificación AFC del IAEF, y desde 2020 es co-fundadora y directora de la Diplomatura en Mercado de Capitales en la FCE de la Universidad Austral.
GABRIEL CHAUFAN
Es Actuario, posee un Programa de Desarrollo Directivo (PDD–IAE) y un Programa de Alta Dirección (PAD – IESE, España). Actualmente es Director del Banco BBVA y Presidente de BBVA Seguros. Anteriormente se desempeñó como Presidente y Gerente General del Grupo Consolidar (AFJP, ART, Seguros, Prepaga) y Miembro del Comité de Dirección de BBVA. Fue Presidente de AVIRA, la Cámara Empresaria que nuclea a las Compañías de Seguros de Vida y Retiro de Argentina. Es Director académico de la Licenciatura en Administración de Empresas y director de la Diplomatura en Mercado de Capitales de la Facultad de Cs. Empresariales en la Universidad Austral. También es Profesor de Finanzas en la UBA, Universidad Austral e IAE y dicta cursos de seguros en diferentes universidades. Es habitual orador en seminarios de seguros en varios países y ofrece charlas de finanzas personales en diversos ámbitos.

BRUNO EZEQUIEL ZAPICO
Se encuentra finalizando sus estudios de Executive MBA en IAE Business School. Es Licenciado en Ciencias Empresariales y Diplomado en Mercado de Capitales por Universidad Austral y Diplomado en Blockchain & Cryptocurrencies por UCEMA. Actualmente es docente de grado de finanzas en la Facultad de Ciencias Empresariales de
la Universidad Austral y consultor para privados en finanzas y tecnología blockchain. Se desempeña como co-Director del Programa en Negocios Digitales y Vicedirector del Business Tech Hub de la FCE.
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos