El futuro del agro se escribe con datos
En la actualidad, el agro enfrenta un desafío doble: aumentar la productividad y la sostenibilidad, utilizando los recursos naturales de manera eficiente y adaptándose al cambio climático. En este contexto, la información y los datos se convierten en un activo estratégico. Su análisis permite optimizar decisiones sobre siembra, logística, costos y productividad. A medida que los datos agrícolas aumentan exponencialmente, surge la necesidad de profesionales capaces de procesar, interpretar y aplicar inteligencia de datos en el agro.
La Diplomatura en Inteligencia de Datos para el Agro tiene como propósito introducir los fundamentos de la ciencia de datos y su aplicación práctica en los agronegocios, brindando ejemplos concretos de productos y soluciones digitales que potencian la eficiencia y competitividad del sector.
Este programa está pensado para profesionales y técnicos vinculados al sector agropecuario, agroindustrial o de alimentos, interesados en incorporar herramientas de análisis de datos e inteligencia artificial para mejorar la gestión y la productividad.
El programa no requiere conocimientos técnicos previos.

Este programa propone adquirir un entrenamiento integral en el uso de datos y herramientas analíticas aplicadas al sector agropecuario, combinando fundamentos conceptuales con prácticas reales.
La diplomatura está organizada en seis módulos que abordan los principales ejes de la ciencia de datos para el agro: desde la recolección y limpieza de datos hasta el modelado predictivo, la visualización y la comunicación de resultados útiles para la toma de decisiones en los agronegocios.

Prestigioso cuerpo docente con experiencia académica y profesional en ciencia de datos, analítica y agronegocios.
Método de enseñanza con orientación a la resolución de problemas de procesos de negocio.
Red de contactos entre participantes y profesores que impulsa el desarrollo profesional.
Actualización permanente de contenidos y herramientas.
La Universidad Austral se encuentra en el puesto #1 como Universidad en Gestión Privada en Argentina de América Latina y #1 en Empleabilidad en Argentina en el QS Latin American University Rankings & Graduate Employability Ranking.
Al ser parte de nuestra comunidad Austral, accederás a cientos de Cursos y Especializaciones Gratis en Coursera, incluyendo su certificación. Podrás capacitarte en Liderazgo, Programación, Finanzas, Marketing, Gestión y Negociación de forma 100% flexible, remota y sin cargo.
Módulo 1 • Data Warehousing y Gobierno de datos
Módulo 2 • Análisis Inteligente de datos en Agronegocios
Módulo 3 • Big Data & Machine Learning para el Agro
Módulo 4 • Geo Analytics para Agro
Módulo 5 • Visualización y Business Intelligence con Power BI
Módulo 6 • Seminario de aplicación
Todas las clases son dictadas en castellano.
Se cursa 2 veces por semana:
Duración total del programa: 108 horas (91 hs sincrónicas + 25 hs asincrónicas)
MODALIDAD: Online
Magíster y Licenciada en Estadística, especializada en análisis de datos aplicados al deporte y la investigación. Experiencia en interpretación de información para la toma de decisiones estratégicas.
Licenciado en Estadística y Magíster en Informática Biomédica por la Universidad de Stanford. Senior Data Scientist en PwC Argentina y docente en la Universidad Austral, especializado en machine learning, inteligencia artificial y visualización de datos.
Master of Science in Statistics por The University of Georgia. Profesor en la Universidad Austral y cofundador de R en Rosario, referente en análisis de datos y visualización con enfoque aplicado.
Comparte su experiencia en la enseñanza de habilidades computacionales y en la creación de comunidades de práctica inclusivas para científicos programadores.Cuenta con más de 30 años de trayectoria en educación y 24 años como investigadora.
Las Facultades de Ciencias Empresariales e Ingeniería de la Universidad Austral extenderán el Certificado Académico de aprobación de la “Diplomatura en Inteligencia de Datos para el Agro” a quienes cumplan con el régimen de promoción.
El mismo consiste en cumplir con el 75% de asistencia a las clases y presentar el trabajo final.
La Universidad Austral cuenta con beneficios de inscripción exclusivos sobre los valores vigentes. Entre ellos se incluyen: convenios corporativos, Comunidad Austral, beneficios por distancia, inscripción temprana, entre otros.
Los mismos están sujetos a cupo. Para más información, consultar con el ejecutivo a cargo.
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos