El pasado jueves 22 de mayo, en el Campus Pilar, tuvo lugar la segunda edición del Austral Marketing Tech Day, el evento que reúne lo mejor del marketing y la tecnología en un mismo escenario.
Estudiantes de todos los años y carreras, graduados y profesores de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral participaron de una jornada que ya se convirtió en un clásico. Un espacio para aprender, inspirarse y entender hacia dónde va el marketing en Argentina y en el mundo.
Cuando las marcas creen dominar un medio, aparece otro: Alfredo Montes de Oca (Streamer / Paren La Mano) nos abrió la puerta al mundo del streaming y la creación de contenido en vivo. Nos desafió a dejar de simular lo orgánico… y empezar a serlo de verdad.
Un solo speaker se repitió respecto al año pasado: Paul de Lavallaz (AI Developer / Founder MORFEO Academy). ¿Casualidad? Para nada. Lo que hace 12 meses parecía ciencia ficción, hoy es parte del día a día. ChatGPT ya es pasado. Con su concepto de Vibe Marketing, Paul nos dejó una pregunta tan provocadora como urgente: ¿puede la #IA reemplazar a un equipo de marketing?
Entre tanto hype, Emilio di Pasquo (Managing Partner at Palo / Co-Founder & CEO at Loyaleat) trajo estrategia, criterio y una frase que se clavó como un post-it en nuestras mentes: «People will never forget how you made them feel.»
Porque el marketing cambia, pero las emociones siguen mandando.
El resto de la jornada fue de tres casos gigantes: Primero vinieron Nicolás Coccolo (Head of Brand Experience MODO) y Agostina Gamboa nos mostraron cómo la IA potencia el momento exacto en que lo físico y lo digital se cruzan. Hoy ya no hay un mundo online y uno offline. Hay uno solo: el que vive el usuario, en tiempo real.
Luego Julián Krupka (Head de Innovación, Paisanos) y Alva Echazú (Head de Diseño, Paisanos) nos contaron el detrás de escena de un ecosistema digital que transforma la experiencia del hincha. Un relato de diseño con corazón, estrategia con cabeza, y tecnología al servicio de la pasión.
En algún momento de la jornada se dijo que generalmente las grandes disrupciones las traen los de afuera. Así que para cerrar la jonada vino María Eugenia Botta (Directora D2C Cervecería y Maltería Quilmes | Intrapreneur TaDa) con un caso que es puro aprendizaje: cómo innovar como una startup desde adentro de una gran corporación. El canal como comunidad, el dato como vínculo, y el marketing como motor del cambio.
Auditorio lleno. Pochoclos. Invitados de lujo. Charlas potentes. Ideas que sacuden: Fue realmente enriquecedor escuchar a profesionales que están a la vanguardia de estos campos y ver cómo aplican estas tecnologías en sus proyectos.
Admisiones Posgrado: diplomaturasfce@austral.edu.ar
Campus Pilar: Mariano Acosta 1611 (B1629WWA) Derqui, Pilar, Provincia de Buenos Aires