Día:
Hora: 18:00 hs.
Modalidad: online
La Facultad de Derecho de la Universidad Austral, en el marco de la transición energética expertos europeos y latinoamericanos, analizan la actualidad de los litigios relacionados con el cambio climático, invitan a participar de Webinar | Transición Energética: geopolítica, litigios ambientales y minerales críticos. Tendencias globales y desafíos locales
En este encuentro analizaremos la actualidad de los litigios relacionados con el cambio climático en el Marco de la transición energética, tanto en Europa, como en Estados Unidos y Latinoamérica
Moderador
Mg. Francisco Romano,Director de la Diplomatura en Derecho de los Hidrocarburos de la Universidad Austral y socio del estudio Perez Alati, Grondona, Benites & Arntsen.
Sofía del Carril es profesora y directora de la Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Austral. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público y privado en Argentina, Estados Unidos y Colombia. Es integrante del Consejo Argentino para la Relaciones Internacionales - CARI, donde dirige el Grupo de Trabajo sobre Escenarios Globales. Abogada (UTDT), Magíster en asuntos globales (Yale University) y certificada en prospectiva estratégica (University of Houston).
Manuel Alderete es profesor de Derecho Administrativo en grado y posgrado de la Universidad Austral y de otras Universidades. Es Beacrio Chevening Cohorte 2024/2025 y actualmente está cursando un LLM en International Minerals & Energy Law and Policy en University of Dundee, Escocia.
Es Abogado y Magíster en Derecho Administrativo por la Facultad de Derecho de la Universidad Austral – Diploma de Honor, mejor promedio de la promoción y Mención Especial por Tesis Distinguida. Se desempeña como abogado Senior en el Estudio Saravia Frías. Fue Jefe de Gabinete de la Procuración del Tesoro de la Nación en el año 2019.
Autor de varias publicaciones sobre derecho minero, de la energía y administrativo. Expositor en jornadas de la especialidad.
Ernesto Bonafé es ‘Senior Lecturer’ en el ‘Centre for Energy, Petroleum and Mineral Law and Policy (CEPMLP)’ en la Universidad de Dundee, Escocia. Su área de investigación y docencia es la transición energética desde una perspectiva institucional, legal y contenciosa, internacional y nacional, en el contexto del cambio climático, seguridad del suministro, competitividad e industrialización. Es el Director de la Revista ‘Global Energy Law and Sustainability (GELS)’ publicada por Edinburgh University Press. Previamente, fue el responsable de la Unidad de Expansión en la Carta Internacional de la Energía en Bruselas. Ernesto obtuvo su Doctorado en Derecho Europeo y Política Energética en el Instituto Universitario Europeo de Florencia (Italia), un Master de Derecho Europeo en la Universidad Libre de Bruselas, y la Licenciatura en Derecho por la Universidad de Valencia, España. Durante su formación académica realizó período de prácticas en la Comisión Europea y en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo.
Quiero inscribirme