Contactanos

Programas

Potenciando el Marketing con IA

Inicio:

25.09.2025
Duración: 2 meses
Modalidad: Online

Presentación

La Inteligencia Artificial está redefiniendo la manera en que las marcas se vinculan con
sus audiencias, desde la personalización de contenidos hasta la automatización de
procesos. Este Programa está diseñado para que profesionales y emprendedores
integren herramientas de IA en sus estrategias de marketing, identifiquen oportunidades
del mercado y generen propuestas de valor para sus negocios.

A través del análisis de casos de estudio, el uso de herramientas innovadoras y la guía
de expertos y especialistas, los participantes adquirirán los conocimientos necesarios
para aplicar la IA con una mirada práctica, interdisciplinaria y orientada a resultados,
siempre desde un enfoque centrado en las personas y en el impacto real en el negocio.
Este Programa no solo enseña sobre IA, sino que brinda las herramientas para utilizarla
de manera ética, promoviendo el uso responsable de los datos y asegurando que la
tecnología potencie las capacidades humanas.

Más Información

  • Profesionales de marketing digital y tradicional que buscan actualizarse con herramientas de IA.

 

  • Consultores empresariales y agencias que desean recomendar soluciones innovadoras a sus clientes.

 

  • Especialistas en disciplinas digitales que quieren mejorar su aporte en equipos interdisciplinarios.

 

  • Profesionales que desean reorientar su perfil, incorporando conocimientos tecnológicos.

 

  • Emprendedores y ejecutivos interesados en aplicar la IA a sus estrategias comerciales.

El marketing está evolucionando y quienes estén listos para liderar ese cambio, cuentan con diferencial clave. Hoy, entender y aplicar la IA en marketing no es solo una ventaja, sino una necesidad para quienes quieren crecer, liderar y marcar la diferencia. En este sentido, participar del Programa te permitirá:

  • Transformar tu forma de trabajar, integrando tecnología que agiliza procesos y mejora resultados.
  • Tomar decisiones más efectivas, basadas en datos y en tiempo real.
    Diferenciarte en el mercado laboral, con habilidades muy demandadas por empresas que buscan innovar.
  • Desarrollar campañas más efectivas, con automatización, personalización y creatividad potenciadas por la IA.
  • Liderar el cambio en tu organización, anticipando tendencias y generando valor desde una mirada innovadora.
  • Aplicar la IA en tus propios proyectos o emprendimientos, entendiendo cómo usarla a tu favor en todas las áreas del negocio.
  • Además, accederás a una red de expertos y profesionales de empresas líderes en innovación, con quienes podrás intercambiar ideas, experiencias y contactos valiosos para tu desarrollo profesional.

Clase 1: Introducción a la Inteligencia Artificial

  • Objetivos del Programa.
  • Presentación del Programa y metodología.
  • Introducción al concepto de IA y sus múltiples aplicaciones.
    Profesores: Martin Pico Estrada y Fernando Mascarenhas | Profesional invitado: Demian Gil Marino.

 

Clase 2: Casos de uso – Desarrollo de producto y personalización

  • La Inteligencia Artificial en el desarrollo de productos.
  • Caso de uso en desarrollo de productos.
    Profesor: Martin Pico Estrada | Profesional invitado: Sergio Mastrogiovanni.

 

Clase 3: Caso de uso – Investigación de mercado y Data Analytics

  • Inteligencia Artificial en el análisis de datos.
  • Casos de uso en data analytics.
    Profesor: Martin Pico Estrada | Profesional invitado: Agencia de Investigación de Mercado

 

Clase 4: Caso de uso – Comunicación digital, creatividad y contenidos

  • Caso de uso de IA en creatividad.
    Profesor: Fernando Mascarenhas.

 

Clase 5: Caso de Uso: Comunicación digita – Medios y programática

  • Inteligencia Artificial en el manejo de campañas de marketing.
  • Caso de la agencia Growketing.

Profesor: Fernando Mascarenhas | Profesional invitado: Hipólito Gimenez Blanco.

 

Clase 6: Caso de uso – Gestión de clientes

  • Inteligencia Artificial en las contrataciones y en el manejo de las relaciones con clientes.
  • Caso Galicia Seguros.

Profesor: Fernando Mascarenhas | Profesional invitada: Cristina Lico.

 

Clase 7: Caso de uso – Gestión de clientes con IA chatbots

  • Inteligencia Artificial la atención a clientes.
  • Caso Agentes Conversacionales.

Profesor: Martin Pico Estrada | Profesional invitado: Sergio Mastrogiovanni.

 

Clase 8: Inteligencia Artificial en la organización de marketing

  • Aplicaciones de Inteligencia Artificial en las actividades diarias de marketing.
  • Uso de Inteligencia Artificial en otras áreas de la empresa.
  • Presentación de trabajos prácticos.

Profesores: Martin Pico Estrada y Fernando Mascarenhas

Las clases se desarrollarán en modalidad online, en formato sincrónico, a través de la plataforma de la Universidad Austral.

El programa culmina con una jornada presencial en el Campus Pilar, un espacio ideal para el networking, el intercambio de aprendizajes y la consolidación de los contenidos trabajados.

Día de cursada: jueves de 18:30 a 21:30 hs

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral extenderá el Certificado Académico de aprobación del «Programa Potenciando el Marketing con la Inteligencia Artificial» a quienes cumplan con el régimen de promoción correspondiente de 75% de asistencia y aprobación de un trabajo práctico o examen final. El presente certificado corresponde a la categoría de extensión universitaria de perfeccionamiento y no es una carrera, título o grado universitario.

A lo largo del Programa, te formarás con docentes especializados y referentes del mundo tecnológico, trabajando con casos reales que te conectarán con los desafíos actuales del marketing.

Desarrollarás habilidades clave para dominar herramientas como la IA Generativa y su aplicación en áreas como investigación de mercados, segmentación, personalización de campañas, automatización, chatbots y más.

Además, incorporarás una mirada estratégica para optimizar campañas, mejorar la experiencia del cliente y generar impacto tangible en los resultados.

Esta experiencia también potenciará tu capacidad para anticipar escenarios, tomar decisiones basadas en datos y liderar procesos de innovación con una perspectiva ética y orientada a resultados.

COMPETENCIAS QUE TRABAJAREMOS

  • Análisis de datos y toma de decisiones basada en IA.
  • Implementación de herramientas de IA en marketing en base a modelos de plataformas.
  • Aplicación de la IA en agentes virtuales, chatbots y publicidad programática.
  • Diseño de estrategias comerciales con IA generativa y modelos predictivos.
  • Pensamiento crítico, evaluación de tendencias y adaptabilidad a la innovación.
  • Gestión ética de datos y uso responsable de la tecnología.

SPEAKERS INVITADOS

  • Demián Gil Marino – Director de Tecnología en Microsoft desde octubre de 2024, anteriormente se desempeñaba como director en Google. Lidera la expansión comercial de aplicaciones de Inteligencia Artificial.
  • Hipólito Giménez Blanco – CEO de la agencia de Marketing digital Growketing. Lidera la implementación de IA en el manejo de campañas de Marketing.
  • Cristina Lico – Chief AI Officer en Spin. Lideró la implementación de atención a clientes por Inteligencia Artificial en Galicia Seguros.
  • Sergio Mastrogiovanni, PhD – Ejecutivo senior de tecnología con experiencia en grandes empresas y una mentalidad ágil de start-up, evangelista de IA y estratega de datos con pasión por hacer que los datos sean accesibles y accionables para todos.

El Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (SePyME) promueve la capacitación de los recursos humanos de las Pymes, ofreciendo un descuento de entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas.

Para más info Click aquí

En caso de que el participante solicite la baja hasta 5 días hábiles antes del inicio de clases, no se reintegrará la matrícula por reserva de vacante, y sí el importe abonado en concepto de arancel/cuotas. (*)

Los alumnos que abandonen durante el transcurso del cursado (baja o suspensión de estudios), no podrán reclamar la devolución de la matrícula. Se reintegrará el 50% de lo abonado, siempre que las horas de clases cursadas no superen el 30% de la actividad. (*).

La Universidad no acepta para sus actividades el pago anticipado o adelantado de cuotas en pesos. Se habilita únicamente con moneda extranjera girado a la cuenta en el exterior de la Universidad, al cambio oficial del BCRA al momento de la operación.

 

(*) Sobre el importe sujeto a devolución, se le deducirá un 5% en concepto de cargos administrativos.

DIRECTORES DEL PROGRAMA

Martin Pico Estrada

DIRECTOR DEL PROGRAMA

Lic. en Administración de Empresas, UCA. Magíster en Dirección de Empresas UCEMA. Certificate in Marketing, UC Berkeley. Estudios doctorales PhD IAE Business School. Posee más de 20 años de experiencia ejecutiva en empresas de Argentina, México, Chile y Perú. Trabajó en posiciones comerciales y de marketing en Abbott, Campbell’s, Clorox y Lafarge Holcim, entre otras. Actualmente, es socio fundador de CTD Partners Consulting, consultora especializada en Transformación Integral del Negocio. Profesor de Marketing en Universidad Austral y docente de posgrado en la Universidad Diego Portales (Chile) y Universidad de las Américas (Chile).

 Fernando Mascarenhas

CO-DIRECTOR DEL PROGRAMA

MBA en la Universidad de Michigan, EEUU. Especializado en Marketing, Finanzas y manejo de equipos de Ventas. Cursos de especialización en Marketing y Estrategia corporativa en el INSEAD, Francia y otras instituciones. Ingeniero electrónico en la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Docente universitario de las materias de Marketing Avanzado, Políticas de Precios, Ingeniería Comercial, Investigación de Mercado, Métodos Cuantitativos, Estrategia Empresaria y Planes de Negocios. Tutor de trabajos finales de graduación de grado y de posgrado.

También se dedica a la capacitación corporativa con cursos de Marketing bancario, Estructuras Comerciales, Conversaciones Cruciales y Influencia para el cambio de comportamiento. Investiga el impacto y la utilización de sistemas de Inteligencia Artificial en los negocios de distintas industrias.

Fue gerente general de empresas multinacionales en área de servicios financieros, leasing, recursos humanos y máquinas de construcción. Fue director de la asociación brasileña de las empresas de leasing y presidente de las asociaciones de financieras de marcas automotrices en Brasil y Argentina.Como disertante, brinda conferencias en ventas, marketing, gestión empresarial y aplicación de Inteligencia Artificial en los negocios.

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos