El proyecto sobre virtudes intelectuales fue presentado en el congreso “Purpose of the University” en Roma.

30.09.2025

Autor: Claudia Vanney

La profesora Florencia González Venzano, de la Facultad de Comunicación e integrante de la iniciativa del Instituto de Filosofía, presentó en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz una comunicación sobre la formación en virtudes intelectuales en los profesores universitarios.

Del 29 al 31 de octubre de 2025 se celebró en Roma el congreso internacional “Purpose of the University”, organizado por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. El encuentro reunió a académicos y autoridades universitarias de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, la misión y el impacto social de la universidad contemporánea.

En representación de la Universidad Austral, la profesora Florencia González Venzano, de la Facultad de Comunicación, presentó la ponencia “Formación en las virtudes intelectuales en los profesores de Comunicación”. En su exposición compartió la experiencia interdisciplinaria que impulsa el Instituto de Filosofía en todas las facultades de la Universidad Austral, orientada a integrar explícitamente virtudes como la curiosidad, la apertura mental, la humildad intelectual, la rigurosidad, la autonomía y la perseverancia en la enseñanza universitaria.

La ponencia se centró en los resultados concretos de la Facultad de Comunicación, donde un grupo de catorce docentes trabajó durante tres años en la creación de una Comunidad de Aprendizaje. Se describieron los avances en la alfabetización de profesores en virtudes intelectuales, la incorporación de estas cualidades en el diseño de asignaturas, y el uso de ejercicios de autorreflexión y herramientas pedagógicas específicas. Los docentes evidenciaron mejoras en su práctica educativa, incluyendo mayor reflexión sobre la enseñanza, innovación en actividades de clase y evaluaciones y un mayor compromiso con la formación integral de los estudiantes.

La presentación destacó, además, los avances del plan trienal (2023-2025), que involucra a más de 130 docentes de toda la Universidad Austral, y los primeros impactos del proyecto en la cultura institucional, al fomentar la colaboración entre colegas, la innovación pedagógica y una comprensión más profunda del sentido formativo de la tarea universitaria.

Te puede interesar

03.11.2025

Cecilia Primogerio y Camila del Carri...
Cecilia Primogerio, que es la coordinadora del equip...

31.10.2025

Más de 200 participantes en las VI Jo...
Entre el 27 y el 31 de octubre de 2025 se celebraron...

Compartir