Contactanos

Carrera de grado

Economía Empresarial

Inicio:

2024
Duración: 4 años
Modalidad: Presencial
Sede: Rosario

PRÓXIMOS EVENTOS

Admisiones
06.09
Workshop Ciencia de Datos & AI
Evento_Ciencia_de_Datos-05
Admisiones
18.10
Pre Olimpiadas Contables
Olimpiadas_y_Pre_Olimpiadas_Contables_2023-11

La carrera de Economía Empresarial es la formación ideal para aquellos alumnos que poniendo en práctica sus capacidades analíticas, destacan en el mundo de los negocios.

El desarrollo tecnológico ha transformado a los negocios y la información se ha transformado en una ventaja competitiva en las organizaciones. En este sentido, Economía Empresarial es el contexto ideal para potenciar tus capacidades.

 

  • FINANZAS

  • VISIÓN GLOBAL DE NEGOCIOS

  • MANEJO DE LA ECONOMETRÍA

  • PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

  • MANEJO DEL BIG DATA

  • RECURSOS HUMANOS

  • MARKETING

  • RSE

Reproducir vídeo

Estudiar en Austral te diferencia

Más Información

Economía Empresarial prepara profesionales capaces de asumir los desafíos propios de un manager o un administrador de empresas tales como diseño de estrategia de negocios, evaluar alternativas de inversión, dirigir y organizar equipos, etc. Pero, en este caso, sustenta sus decisiones con una visión cuantitativa mediante la utilización de herramientas estadísticas, econométricas y tecnológicas.

 

El Licenciado en Economía Empresarial prepara profesionales capaces de definir y gestionar estrategias y desempeñarse en el área de Finanzas de una organización, manejar la Econometría, Big Data, Planeamiento Estratégico,  integrar equipos directivos; desarrollar consultorías y asesoramientos externos o nuevos emprendimientos.

El objetivo es conectar la capacidad analítica de la economía, la rigurosidad metodológica de la econometría, el alcance de la ciencia de datos y la complejidad de la moderna teoría de las decisiones con los principales campos de acción de la administración de empresas.

 

 

Las prácticas profesionales son una extensión de la formación académica de los estudiantes. Otorgan la posibilidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en un lugar de trabajo donde, además, recibirán la capacitación para desempeñar las tareas que se les encomiende. Su objetivo es ofrecer a los pasantes la oportunidad de vincular sus conocimientos teóricos con la realidad práctica del ejercicio profesional, desarrollar las habilidades que requieran las labores empresariales, familiarizarlos con el ambiente laboral y contribuir a los logros de la organización en el área que se les haya asignado.

Para dar por cumplido este requisito curricular se exige que la práctica haya tenido como mínimo una duración de 480 horas.

Novedades

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos

Ej. Victoria, Rafaela, etc.