Vie 6/09/2019 09:00 12:00
Si cambiás la educación transformas vidas
El dia viernes 6 de septiembre de 9 a 12 horas, vas a vivir un espacio de intrcambio de experiencias en las que podrás valorar algunas innovaciones y llevarte ideas concretas para trabajar en el aula y pensar nuevas formas de aprender aún en situaciones de vulnerabilidad.
En esta oportunidad la Universidad Austral ha sido honrada por la Fundación Varkey como sede para que puedas conocer a docentes destacados de América Latina que han quedado seleccionados al Global Teacher Prize
Los docentes invitados destacados por la Fundación Varkey son:
Mario Rodrigo Santibañez Caro
Finalista 2017 – Chile
Graciana Goicoechandia
Finalista 2016 – Argentina
- Organiza:
- Escuela de Educación
- Lugar del evento:
- campus Pilar
Jue 1/08/2019
Diplomatura Universitaria en Educación Sexual Integral
Cada vez son más las escuelas y las familias que dan pasos hacia una educación sexual integral real, concreta y efectiva. El contacto frecuente con escuelas preocupadas por estos temas, nos ha permitido reflexionar acerca de la gran diferencia motivacional que existe entre estar dispuestos a dar ESI porque “hay que hacerlo” o identificar el potencial infinito que la ESI puede desplegar. Esta última actitud es la que consigue conectar con lo más importante: la profunda huella que la educación sexual es capaz de dejar en la vida afectiva, el futuro y la salud integral de niños, niñas y adolescentes.
Para transformar el proyecto de educación sexual en una institución educativa, el primer paso es tomar conciencia de la importancia de abordarla de modo “integral”. La evolución y ampliación del concepto de salud es una referencia para movilizar la reflexión educativa: ¿cómo llevar a las aulas en el día a día una educación sexual orientada a promover la salud? La ESI está llamada a promover la salud sexual y reproductiva, la salud psicoemocional, la salud vincular y afectiva, la salud espiritual y la salud social.
Por esto, Integral es una palabra cargada de significado y se expresa en una doble dimensión: posee una mirada abarcativa de las distintas dimensiones de la persona y, a su vez, se refiere a la relación inclusiva que necesita: familias, escuelas y agentes sociales trabajando juntos. La ESI, a la luz de la ley 26.150, requiere ser adaptada al contexto social de los y las estudiantes, a los valores e idearios específicos de cada institución, de cada familia y de cada persona. Asimismo, es importante asumir ciertos parámetros generales, propuestos por los lineamientos internacionales, para garantizar un acceso de calidad a la educación. Estos puntos comunes indican que debe ser: científicamente precisa; gradual y adecuada a la etapa del desarrollo; con base en un currículo, los derechos humanos y la igualdad; relevante, adecuada al contexto y capaz de desarrollar las aptitudes necesarias para elecciones saludables..
Dimensionar el impacto de esta educación es, sin duda, un paso hacia una actitud de apertura, ilusión y compromiso para que la salud integral pueda ser, para cada niño, niña y adolescente de América Latina, una realidad que haga efectivo su derecho a vivir mejor y a alcanzar la plenitud en su proyecto de vida.
- Organiza:
- Escuela de Educación
- Contacto:
- María Sol Reverendo - mreverendo@austral.edu.ar - (5411) 5239-8000 Interno: 7532 / 7020 | (54 0230) 438 7532
Mié 31/10/2018 15:00
Linkyou Project Communication Workshop
Linkyou Project Communication Workshop – Universidad Nacional will present the previous communication reports, present the report template, give examples of dissemination activities and create an interactive plan for the next 6 months (November/ 18 to April/ 19) taking in account the target group numbers in the application form and the registration in the excel prepared for that.
- Organiza:
- Escuela de Educación
- Lugar del evento:
- Campus Pilar
- Contacto:
- eeducacion@austral.edu.ar - +54 9 11 2260 1840
Mar 30/10/2018 hasta Mié 31/10/2018
5to Encuentro del Proyecto LinkYou
El 5to Encuentro del Proyecto LinkYou tendrá lugar en Buenos Aires. La Escuela de Educación de la Universidad Austral será la sede del encuentro. Se continuará trabajando sobre la plataforma Challenge Academy, sobre el plan de calidad del Proyecto y sobre los próximos pasos a seguir.
- Organiza:
- Escuela de Educación
- Lugar del evento:
- Universidad Austral Campus Pilar
Lun 29/10/2018 16:30
Educación inclusiva y aprendizaje sostenible: abordar los desafíos del aprendizaje y la enseñañnza
Describiremos el enfoque que respalda el trabajo actual en Ecuador y se basa en nuestros años combinados de experiencia en el apoyo a estudiantes con discapacidades y dificultades de aprendizaje. El aprendizaje sostenible es el sentido que tenemos de lo que funciona en las escuelas y comunidades.
Ayuda a los maestros y las escuelas a acceder a la evidencia disponible y aplicarla en sus contextos locales. El aprendizaje sostenible utiliza una serie de marcos (como el Marco de enseñanza receptiva) para hacer explícito lo que hacen los maestros efectivos para garantizar el aprendizaje para todos, a través de la enseñanza que importa, para el aprendizaje.
- Organiza:
- Escuela de Educación
- Lugar del evento:
- Cerrito 1250
- Contacto:
- eeducacion@austral.edu.ar - +54 9 11 2260 1840
Vie 26/10/2018 08:30
Desayuno informativo – Profesorado Universitario de Educación Primaria
Presentación de la carrera y la red de escuelas formadoras a los colegios de zona norte.
- Organiza:
- Escuela de Educación
- Lugar del evento:
- Campus Pilar
- Contacto:
- eeducacion@austral.edu.ar - +54911 2260 1840
Sáb 6/10/2018
Reunión regional de coordinadores de países programa GLOBE en Latinoamérica y el caribe
Reunión regional de coordinadores de país de GLOBE Latnoamérica y el caribe.
- Organiza:
- Escuela de Educación
- Lugar del evento:
- ciudad de Panama
Lun 3/09/2018
Programa de Educación Inclusiva
El programa de educación inclusiva se realizará de septiembre a octubre 2018. Son siete encuentros presenciales.
- Organiza:
- Escuela de Educación
- Lugar del evento:
- Cerrito 1250 CABA
- Contacto:
- Escuela de Educación - eeducacion@austral.edu.ar
En septiembre arranca el Programa de Gestión de Personas para Instituciones Educativas.
Tiene una modalidad presencial y consta de cinco encuentros.
- Organiza:
- Escuela de Educación
- Archivos adjuntos:
- Gestión personas.
- Lugar del evento:
- Cerrito 1250 - CABA
Vie 13/07/2018 08:30 10:30
Presentanción del PUEP y red de escuelas formadoras
El viernes 13 de julio se hará un desayuno informativo sobre el Profesorado Universitario en Educación Primaria.
- Organiza:
- Escuela de Educación
- Archivos adjuntos:
- Profesorado Universitario (1)
- Lugar del evento:
- Universidad Austral Pilar - Edificio de grado