Estudiá en Buenos Aires, Argentina
Viví la experiencia de formarte en una de las ciudades más elegidas por estudiantes de toda la región.
La Universidad Austral es una institución de referencia en Argentina y en América Latina. Reconocida por su excelencia académica, formación integral y fuerte compromiso con el desarrollo personal y profesional de sus estudiantes.
Con sedes en Buenos Aires (CABA) Pilar, Provincia de Buenos Aires y Rosario, Sante Fe. Premiada como una de las mejores
universidades privadas de la región.
Estudiá en Buenos Aires, Argentina
															Viví la experiencia de formarte en una de las ciudades más elegidas por estudiantes de toda la región.
La Universidad Austral es una institución de referencia en Argentina y en América Latina. Reconocida por su excelencia académica, formación integral y fuerte compromiso con el desarrollo personal y profesional de sus estudiantes.
Con sedes en Buenos Aires (CABA) Pilar, Provincia de Buenos Aires y Rosario, Sante Fe. Premiada como una de las mejores
universidades privadas de la región.
Nuestro campus
Un ecosistema de formación, un entorno para crecer
															Ubicado en Pilar, nuestro campus combina naturaleza, tecnología y espacios de encuentro que inspiran cada día. Con más de 90 hectáreas, alberga a las distintas Facultades de la Universidad, el IAE Business School, el Parque Austral, el campo de deportes y el Hospital Universitario Austral.
Ofrece modernas instalaciones, residencias universitarias, servicios pensados para la vida cotidiana y una comunidad activa de estudiantes nacionales e internacionales que hacen de este entorno un lugar único para estudiar y crecer.
						Edificios de grado
IAE Business School
Hospital Universitario Austral
Facultad de Ciencias Biomédicas
Parque Empresarial Austral
Residencia Universitaria
Campus Viva
Distrito Campus
Apartamento de Campus
¿Por qué estudiar en la Austral?
Por nuestro prestigio, excelencia académica y empleabilidad de nuestros graduados.
Excelencia académica con enfoque internacional
Amplia oferta de carreras de grado y posgrado
Profesores referentes en sus áreas
Inserción laboral y networking profesional
Acompañamiento personalizado
Distinguida en rankings internacionales
Reconocimiento internacional en los más destacados rankings
															
															
															Facultades y carreras
Hace click para descubrir tu próxima carrera.
					 Facultad de Derecho y Escuela de Gobierno 
							
			
			
		
						
				
					
					 Facultad de ingeniería 
							
			
			
		
						
				
					
					 Facultad de Ciencias Biomédicas 
							
			
			
		
						
				
					
					 Facultad de Comunicación 
							
			
			
		
						
				
					Vida universitaria
Talleres y actividades en arte y cultura, deporte, recreación, bienestar y acción social, que fomentan la participación, el compromiso y el desarrollo integral de cada estudiante.
															Bienestar
															Acción Social
															Deportes
															Arte y Cultura
Testimonios reales
Ellos ya eligieron la Austral
															Agustina Landa
Facultad Ciencias Empresariales
Jujuy, Argentina
"Recomiendo la Austral por la oportunidad transformadora que ofrece a nivel personal y profesional."
					 Leer más 
							
			
			
		
						
				Actualmente trabajo en Accenture desde Jujuy, además de tener mi marca White Business Solutions. Lo que más disfruté de estudiar en Buenos Aires y Pilar fue el campus y la variedad de actividades que ofrece, con la ventaja de estar a solo 40 minutos de CABA. A quienes estén pensando en venir, les diría que es una oportunidad transformadora que marca un antes y un después tanto a nivel personal como profesional.
															Romina Peric Andrade
Facultad de Ingeniería
Santa Cruz, Bolivia
"Mi decisión de estudiar en la Austral se debió a que buscaba un lugar con contención humana en un momento de muchos cambios."
					 Leer más 
							
			
			
		
						
				Mi nombre es Romina Peric Andrade y hoy trabajo de directora de compras de materias primas en Mohawk en Suiza. Estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad Austral en Capital Federal fue una decisión fundamental en mi vida. Venía de mudanzas constantes por el trabajo de mi papá y de terminar el colegio en Santa Cruz de la Sierra, por lo que buscaba un lugar con contención en un momento de muchos cambios. La Austral me ofreció tutorías, clases de apoyo y un ambiente humano excepcional que me ayudaron a adaptarme a vivir sola en una ciudad tan grande como Buenos Aires y a dar el salto del secundario a la universidad. Crecí académica y personalmente, formé amistades que conservo hasta hoy y, sin dudas, recomiendo la universidad a otros estudiantes que estén pensando estudiar en Buenos Aires.
															Juan Manuel Monasterios Mendizabal
Facultad Ciencias Empresariales
Santa Cruz, Bolivia
"Elegí la Austral por su prestigio académico, buscaba la mejor formación posible para mi carrera."
					 Leer más 
							
			
			
		
						
				Soy de Santa Cruz, Bolivia, y actualmente me desempeño en el área de FP&A de Boston Scientific, una multinacional del sector medtech. Elegí la Universidad Austral por su prestigio académico internacional y porque buscaba la mejor formación posible para mi carrera. Lo que más me gustó de estudiar en Pilar y vivir en Buenos Aires fue la calidez de la gente y los grandes amigos que hice, que hoy son casi familia. Más allá de lo aprendido en clase, la experiencia me dio independencia, madurez y herramientas para la vida profesional. Recomiendo a cualquier estudiante animarse: la Austral combina excelencia académica con una formación humana única.
															Paola Isabel Parés Dorta
Facultad de Comunicación
Valencia, Venezuela
"Valoro la independencia de Buenos Aires y la riqueza de la experiencia de salir de mi zona de confort."
					 Leer más 
							
			
			
		
						
				Elegí la Universidad Austral por la amplitud de la carrera de Comunicación, lo que me permitía explorar diversas áreas antes de definir mi enfoque. Como estudiante extranjera en Buenos Aires, valoro la independencia que ofrece la ciudad, destacando la facilidad del transporte público, la comodidad de tener servicios accesibles y, sobre todo, la calidez de las personas. Mi experiencia más significativa ha sido el desafío constante y la oportunidad de crecimiento que implica vivir en otro país, lo que me obligó a salir de mi zona de confort, adaptarme y abrirme a nuevas formas de pensar. A otro estudiante que esté considerando venir, le aconsejaría que es una experiencia que vale la pena debido al ambiente acogedor, la riqueza cultural, la pasión de los profesores y, especialmente, la calidez de la gente que siempre incluye al extranjero. Actualmente, me encuentro manejando redes sociales y editando videos para estas plataformas.
															Gabriel Bernal Gallegos
Facultad de Comunicación
Lima, Perú
"La motivación principal fue la búsqueda de profesores apasionados y el compromiso con la formación humana."
					 Leer más 
							
			
			
		
						
				Mi principal motivación para estudiar en la Universidad Austral fue la búsqueda de una institución con profesores apasionados y un fuerte compromiso con la enseñanza y la formación humana integral, algo que valoro profundamente. Al estudiar en Buenos Aires/Pilar, lo que más disfruto son las estaciones climáticas bien definidas, especialmente el frío. La experiencia que más me marcó fue el cambio de carrera a finales de 2023: tras dos años y medio de Comunicación, me arriesgué a pasarme a Marketing con orientación en Comunicación y Diseño, una decisión que hoy considero la mejor de mi vida, ya que me enseñó que es en los momentos de incertidumbre donde se encuentran los verdaderos caminos. A un estudiante que esté pensando en venir, le diría que arriesgarse a dar el paso (a pesar de la dificultad inicial de la soledad y los desafíos) puede cambiarle la vida, ya que fomenta el crecimiento personal, el autoconocimiento y, en mi caso, me permitió redescubrir mi fe. Actualmente, me encuentro trabajando a cargo del área de Marketing en una empresa.
															Luciana López Morales
Facultad de Comunicación
La Paz, Bolivia
"Me atrajo el nivel académico y la forma distinta de plantear la carrera de Diseño."
					 Leer más 
							
			
			
		
						
				Elegí la Universidad Austral porque me atrajo muchísimo su nivel académico, su propuesta internacional y, en especial, la forma en que plantean la carrera de Diseño, que era muy distinta a lo que conocía en mi país. Vivir en Buenos Aires me ha encantado por la diversidad cultural y la vida universitaria, además de que el campus en Pilar es un lugar ideal para estudiar. Adaptarme no fue fácil; el primer día me perdí y llegué tarde, sintiéndome completamente fuera de lugar. Pero esa experiencia, junto con el desafío de vivir sola, me enseñó el valor de la independencia y la resiliencia. Hoy, me siento segura y convencida de que tomé la mejor decisión. Incluso ya estoy haciendo mis primeras armas como ayudante de cátedra. A cualquiera que esté pensando en venir, le diría que se anime sin dudarlo. El cambio es grande, pero la experiencia vale la pena por todo lo que uno crece, las personas increíbles que conoce y los recuerdos que se lleva para siempre.
															Ana Castillo Zuain
Facultad de Ingeniería
Santiago del Estero, Argentina
"Elegí la Austral por su enfoque práctico, formación en valores y las oportunidades del programa de becas."
					 Leer más 
							
			
			
		
						
				Soy de Santiago del Estero, y elegí la Universidad Austral porque me llamó la atención su propuesta académica, su enfoque práctico, formación en valores, y las oportunidades que ofrecen a través del programa de becas. Estudiar en Buenos Aires ha sido una experiencia única: he conocido personas de todo el país y del exterior, participado en actividades y eventos que me hicieron crecer y descubrir un montón, y me he sentido siempre acompañada. La vida universitaria aquí es súper diversa y enriquecedora, a diario hay cosas nuevas para hacer o para aprender. A quienes estén pensando en venir, les diría que no tengan miedo a arriesgarse y se esfuercen, porque realmente vale la pena!
Actividades Austral
Súmate a nuestras actividades online.
Información importante
Todo lo que necesitás saber para venir a estudiar a Buenos Aires
					 Requisitos y documentación necesaria 
							
			
			
		
						
				Es importante destacar que los requisitos pueden variar según la facultad y la carrera.
QUE NECESITÁS PARA ESTUDIAR EN ARGENTINA
Documentación obligatoria
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
- Pasaporte original al día/ Documento de Identidad de tu país (si tu país
pertenece al Mercosur). - Convalidación de título Secundario/Universitario.
 - Tramitación en Argentina ante la Dirección Nacional de Migraciones de la Residencia y DNI argentino.
 
¿Cómo empezar el trámite desde tu país?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Te recomendamos contactar al Consulado o Embajada Argentina más cercana para conocer toda la documentación específica que debes presentar.
Convalidación de estudios secundarios
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
La convalidación no es automática, aunque tu país tenga convenio. Iniciar el tramite y traer la documentación señalada en:
https://www.argentina.gob.ar/educacion/tramites/convalidar-titulo-secundario-de-paises-con-convenio
Seguro de salud
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Debés contar con cobertura médica nacional durante tu estadía.
Opción recomendada para jóvenes (18-28 años) Plan JOVEN MM 3010 – Hospital Universitario
Contacto: Andrea Rodríguez – 011 15 2181 9995
Proceso de Admisión General
El proceso de admisión en la Universidad Austral suele incluir los siguientes pasos:
1. Preinscripción: Completar un formulario de preinscripción online.
2. Curso de Ingreso: La mayoría de las carreras de grado requieren la realización y aprobación de un curso de ingreso. Algunas carreras pueden eximir de este curso a estudiantes con promedios de secundario muy altos.
3. Entrevista Personal: La entrevista personal con un directivo o miembro del comité de la carrera es un componente clave del proceso de admisión.
4. Presentación de documentación: Se debe entregar la documentación requerida en las fechas estipuladas.
					 Opciones de alojamiento 
							
			
			
		
						
				
Distrito Campus
distritocampus.com.ar
info@distritocampus.com.ar
Alfredo: +54 9 11 70089851

Campus Viva
casacampus.com
infopilar@casacampus.com
Mayra: +549 11 49472392

Campus Vista
campusvista.com.ar
info@campusvista.com.ar
Alfredo: +54 9 11 70089851
Fabián: +54 9 11 53846224

Residencia Le Bois
www.lebois.com.ar
info@lebois.com.ar
Fermin: +549 11 53756534

Va Pilar
https://www.vallier.com.ar
Dana: +549 11 67451515

Pasajes e información gral de alojamientos
Patricia Roa
proa@goosetravel.tur.ar
Whatsaap +5491164503712
					 Transportes y otros datos útiles 
							
			
			
		
						
				En auto
A tan sólo 40 minutos de la Ciudad de Buenos Aires, se accede por la Ruta Panamericana hasta la salida del Km 50, donde se debe girar a la izquierda en el puente, pasar sobre la Panamericana y hacer 800 metros hasta llegar al cruce con la Ruta 8. A la izquierda se encuentra el acceso principal al Parque Austral y el Campus Universitario.
Desde el Gran Buenos Aires Oeste, se puede llegar al campus en 30 minutos tomando el Acceso Oeste hasta la salida de la Ruta 28 en el km 51, que conecta con el centro de la ciudad de Pilar. Allí, tomar Ruta 8 en sentido a Capital por 3 kilómetros, hasta dar con la entrada principal al Parque Austral y el Campus Universitario.
sistema de charters
De la Universidad: con recorrido desde el centro de la Ciudad de Buenos Aires y varias paradas intermedias en zona norte.
Privados: el servicio de Expreso Pilar conecta el campus universitario con el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires con varias paradas intermedias.
De la zona: el charter de Estancias de Pilar que unirá ese y otros barrios privados con el nuevo edificio académico.
Carpooling
Viajá seguro, viajá con PUL.
Conectá con personas con tus mismos destinos, tus mismos horarios, y se encuentren cerca tuyo.
Transporte público
Al puente del Km 50 del Ramal Pilar de Ruta Panamericana se puede llegar con el servicio de Pilar Express (Línea 57) desde Plaza Italia con paradas intermedias. Desde allí partirá un charter de la universidad que conectará con el nuevo edificio académico cada 30 minutos.
Contactate
Si tenés alguna consulta o te gustaría agendar una entrevista personal con nosotros acerca de cualquier carrera, completá el formulario y nos pondremos en contacto con vos.
Estamos para acompañarte en todas las fases de este proceso.
								


