ÉXITO DE CONVOCATORIA EN EL ENCUENTRO DE GRADUADOS EN BARCELONA

Ayer se realizó un nuevo encuentro de Graduados Austral en Barcelona con la presencia de la Dra. Gabriela Fabbro, profesora de la Facultad de Comunicación.

Fueron 27 los Graduados Austral que se sumaron al after office en el Café del Born para compartir historias, risas y hacer networking. La gran mayoría son graduados FC que aprovecharon este día para celebrar los primeros 30 años de su facultad.

Hubo graduados de distintas camadas, algunos de los más antiguos que cursaron en la vieja sede Garay, otros en Cerrito y los más recientes en Pilar, pero esto no marcó ninguna diferencia a la hora de pasarlo bien. El clima fue festivo y la alegría de este reencuentro quedó reflejada tanto en las fotos que compartieron en las redes sociales como en las ganas de seguir la velada hasta la madrugada.

En pocos días más, el jueves 22 de septiembre, habrá un nuevo encuentro de graduados. Madrid los convoca y, nuevamente, Gabriela Fabbro los espera. Esperamos que salga todo tan bien como en anoche.

Agradecemos a la graduada Azul Gonnet por su valiosa colaboración para elegir el lugar del encuentro y a cada una de las personas que se acercó al Café del Born con una sonrisa y logró otro encuentro único. Incluida una futura australina, la beba de Carolina Cerimedo. Como siempre decimos, la Universidad Austral nos une y ese espíritu trasciende las fronteras.

La Comunidad Austral crece en todo el mundo y crea lazos cada vez más fuertes.

Encuentro de Graduados austral en parís

Ayer se realizó un nuevo encuentro de Graduados Austral en París.
Graduados de la Universidad Austral, sedes Pilar y Rosario, se reunieron en un típico cafecito parisino para compartir historias, risas y hacer networking en un marco único.
En el after office participó Silvia Novaira, Profesora de la Facultad de Ciencias Empresariales y miembro del Consejo Directivo de la Universidad Austral, sede Rosario.

Compartimos algunas mágicas de otro lindo encuentro. ¡Seguimos formando comunidad en todo el mundo!

 

La Universidad Austral recibió a universidades hermanas en la II Convención de University Employment Lab

Junto a la Universidad de Montevideo, recibió a referentes de Career Services de nueve universidades iberoamericanas que compartieron experiencias, proyectos e ideas para poder ofrecer mejores oportunidades laborales a estudiantes y graduados.

Los días 27, 28 y 29 de abril, en las ciudades de Montevideo y Pilar, se desarrolló la segunda convención de University Employment Lab, un observatorio que convocó a nueve universidades iberoamericanas para reflexionar, debatir, pensar y proyectar acciones vinculadas al futuro del empleo para jóvenes profesionales. Participaron referentes de Career Services de las Universidades de Montevideo (Uruguay), de la Sabana (Colombia), Panamericana (México), de los Andes (Chile), del Piura (Perú), Villanueva (España), de los Hemisferios (Ecuador) y Navarra (España). La Universidad Austral estuvo representada por María Manson, Directora del área de Graduados y Desarrollo Profesional.

Las dos primeras jornadas tuvieron lugar en la Universidad de Montevideo, donde algunas universidades presentaron su trabajo y compartieron su experiencia. En representación de la Universidad del Piura, Karen Santillán Samalvides propuso que la capacitación en habilidades laborales se enfoque en el fortalecimiento de la red de contactos, la inteligencia de mercado y la especialización en servicios. Por su parte, Roberto Cabezas Ríos, de la Universidad de Navarra, presentó Essentials, un programa de formación de empleabilidad para estudiantes de grado y posgrado, que permite a los estudiantes desarrollar todo su potencial para insertarse con éxito en el mercado laboral, y Alumni Gold, un plan que contribuye a consolidar un ecosistema virtuoso conformado por un grupo de antiguos alumnos que hoy son destacados directivos. También expuso Fiorella Canoniero, de la Universidad de Montevideo, quien compartió la transformación que está atravesando la institución en todo lo relacionado con desarrollo institucional, graduados y desarrollo profesional.

Además, tuvieron la oportunidad de reunirse con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Pablo Mieres, y conversar sobre la visión de su gobierno en torno al trabajo y la capacidad de los jóvenes. Como conclusión de esta actividad, el conjunto de las universidades presentó al ministro un plan de trabajo que incluye el nuevo programa denominado “Liderando tu carrera profesional”. Se trata de un ciclo de workshops online para profesionales en tránsito, que ofrecerá herramientas y consejos para las personas que se encuentran en plena búsqueda de empleo y quieran emprender, avanzar en su desarrollo profesional o cambiar de rubro.

Visita a Mercado Libre

Talento, liderazgo, futuro, sostenibilidad, empleo, aprendizaje, valores, cambios, flexibilidad fueron algunas de las palabras más mencionadas durante las tres jornadas de la II Convención de University Employment Lab.

Siempre enfocados en ser nexo entre alumnos, graduados, empresas y organizaciones líderes, con el fin de impulsar proyectos que ayuden a estudiantes y jóvenes profesionales a insertarse o mejorar su posición en el mercado laboral, y convencidos de que para alcanzar estos objetivos es clave mantener un diálogo fluido con las marcas empleadoras, la agenda del viernes 29 incluyó una visita a las oficinas de MercadoLibre en Buenos Aires. Allí fueron recibidos por Natalia Mileo, Culture & Experience Sr. Director; Carolina Miranda, Talent Sr. Director y Gastón Javier Charry, Employer Brand Manager. También acompañaron María Schleimer y Nazareth López Gabeiras, referentes de Desarrollo Profesional de las Facultades de Ciencias Empresariales, Comunicación e Ingeniería de la Universidad Austral.

En diálogo con los referentes de las Universidades, los colaboradores de MercadoLibre contaron que hoy los perfiles más requeridos son aquellos que demuestran flexibilidad, adaptación al cambio, curiosidad y humildad para el aprendizaje, además de capacidad para trabajar en equipo. «Las universidades y empresas debemos aproximar al estudiante a lo que se vive en el mundo laboral antes de que lleguen a la empresa», reflexionó Charry, quien –además- es Graduado Austral.

Luego, María Manson, anfitriona y organizadora por Buenos Aires, junto a María Susana Urrutia, Vicerrectora de Alumnos y Extensión, realizaron una recorrida guiada por el campus de la Universidad Austral que impactó a todos los visitantes por su tecnología, belleza y amplitud. El Mag. Julián Rodríguez, Rector de la Universidad, acompañó durante el almuerzo, charló con todos los invitados y se interesó por conocer la realidad educativa que se vive en cada una de las universidades hermanas iberoamericanas.

Ya en la última parte de este congreso, Lucrecia Campos, responsable Desarrollo de Carrera/Alumni en IAE Business School, explicó de qué manera ofrecen asesoramiento, redes de contacto y acompañamiento a los alumnos de MBA y Silvia Torres Carbonell, directora del Centro de Entrepreneurship y profesora del IAE, dio una clase magistral sobre espíritu emprendedor que invitó a reflexionar, generó ideas y despertó inquietudes en los participantes.

La segunda convención de University Employment Lab fue un verdadero éxito y el punto de encuentro para que nueve universidades hermanas, compartan buenas prácticas, generen espacios de diálogo y trabajen en equipo para brindar mejores condiciones de empleabilidad a sus estudiantes y graduados.

Para María Manson “fue una experiencia muy inspiradora y de gran aprendizaje, no solo por todo lo que trabajamos y la cantidad de proyectos que nos motivan a seguir trabajando, sino también por la calidad humana de cada uno de mis pares. Es muy gratificante compartir ideas y objetivos con gente tan valiosa”.

La próxima convención ya tiene fecha y lugar: se celebrará en el mes de abril 2023, en la Universidad de La Sabana, Colombia.

 

Graduados Austral en el Consulado Argentino en Nueva York

El pasado viernes 25 de febrero hubo un nuevo encuentro de Graduados Austral en el mundo. Fue el primer encuentro del año y el primero presencial desde que comenzó la pandemia. Alegría por partida doble.
Cerca de 30 graduados de distintas carreras de la Universidad Austral se reunieron para charlar, compartir anécdotas, afianzar lazos y realizar networking en un lugar mágico: el Consulado Argentino en Nueva York.
El Dr. Alfonso Santiago, director de la Escuela de Gobierno, ofició de anfitrión junto con los cónsules Santiago Villalba y Rodrigo Miranda, que recibieron con alegría a nuestros graduados e hicieron que se sintieran tan cómodos como en su propia casa.
Como siempre decimos, los #GraduadosAustral son nuestro orgullo. Gracias a ellos, el espíritu de la Universidad trasciende las fronteras y genera un impacto positivo en cada lugar donde se desempeñan. Estamos seguros de que este encuentro fue el primero de muchos y que la comunidad de Graduados Austral seguirá creciendo en todo el mundo.