La Universidad Austral desembarcó en la ciudad de Salta con una nueva edición de Experiencia Austral 2025, una jornada organizada en el Hotel Sheraton con el objetivo de acercar la propuesta académica a los jóvenes de Salta, Jujuy y Tucumán. El evento convocó a más de 500 estudiantes del último año de colegios secundarios y a más de 85 padres, docentes y directivos, quienes vivieron una jornada pensada para conocer de forma integral la experiencia universitaria en la Austral.
Todas las áreas, una propuesta en común.
La Universidad se hizo presente con un equipo interdisciplinario que incluyo a representantes de todas las Facultades, Admisiones de Grado, Vida Universitaria, Internacionales, Graduados y el IAE Business School.
Durante la jornada, ofrecieron una mirada integral de la experiencia Austral, brindando asesoramiento personalizado, respondiendo consultas sobre carreras e inscripciones, y compartiendo vivencias reales de lo que significa estudiar en la Universidad.
El equipo de Admisiones de Grado acompañó a los jóvenes en sus consultas sobre el proceso de ingreso y orientación vocacional. Desde sus stands, cada Facultad presentó su propuesta académica y estuvo disponible para responder inquietudes específicas sobre las distintas carreras.
También estuvieron presentes representantes de Vida Universitaria, Internacionales, Graduados y el IAE Business School, conformando un espacio institucional pensado para el diálogo y el acompañamiento personalizado.
Durante la jornada, los asistentes no solo pudieron conocer de cerca la oferta académica y conversar con autoridades, sino también participar de charlas, talleres y entrevistas, que les permitieron tener una visión completa de lo que implica comenzar la vida universitaria.
Uno de los momentos más destacados fue el taller EMOHACKS (gestión emocional para vos), organizado por el área de Vida Universitaria que brindó herramientas prácticas de autoconocimiento y toma de decisiones.
Charlas para acompañar a las familias y a los educadores.
Más de 85 padres y docentes participaron de espacios diseñados especialmente para ellos. Uno de los momentos destacados fue la charla del Prof. José María Randle, Director del Instituto de Ciencias para la Familia, sobre cómo acompañar a los hijos en su proyecto de vida, tanto personal como profesional.
También se ofreció una charla a cargo del Prof. Juan Francisco Gómez, de la Escuela de Educación, sobre nuevas metodologías para gestionar el cambio escolar y transformar la experiencia de aprendizaje.
Cierre con networking y comunidad
También se sumó el equipo del IAE con un espacio específico para futuros profesionales interesados en negocios y liderazgo. La jornada finalizó con un cóctel que reunió a toda la comunidad presente: familias, educadores, autoridades de la Universidad y graduados que compartieron su experiencia profesional con los asistentes.