Contactanos

Programas

Programa Regional de Dirección en Agronegocios – Tucumán

Inicio:

15.05.2025
Duración: 72 horas
Modalidad: Semipresencial
Sede: San Miguel de Tucumán

El Programa de Dirección en Agroengocios busca integrar todos los aspectos clave del sector agroindustrial en la región NOA, desde la estrategia y operaciones hasta la innovación y el desarrollo de talentos, con el fin de asegurar un crecimiento sostenible y la continuidad de las empresas familiares que son el corazón de la economía regional.

Directores

Más Información

  • Te acompañamos en el camino de repensar la gestión de tu negocio y como enfrentar nuevos escenarios en contextos cambiantes.

 

  • Nuestro equipo de profesores, con experiencia probada en la gestión de empresas, busca apoyar tu proceso de toma de decisiones bajo presión en los tiempos que vienen.

 

  • Te ayudamos a identificar oportunidades y a replantear tu modelo de negocios.

 

  • Fortalecer la Estrategia Regional: Establecer un marco claro para la toma de decisiones que impulse el desarrollo agroindustrial en la región NOA.

 

  • Optimizar la Operación y Finanzas: Mejorar la eficiencia en logística, operaciones y gestión financiera para asegurar la ejecución efectiva de los proyectos.

 

  • Fomentar la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Promover la innovación y nuevos negocios, asegurando un crecimiento ordenado y sostenible en el sector.

 

  • Desarrollar Talentos y Equipos: Capacitar y desarrollar a las personas y organizaciones para que estén preparadas para implementar cambios y crecer.

 

  • Garantizar la Continuidad del Negocio Familiar: Asegurar la sostenibilidad y continuidad de las empresas familiares, que son el núcleo del sector agroindustrial en la región.
  • Dueños, Directivos, o Alta Gerencia con poder de decisión en sus empresas, y con capacidades para la comprensión y la adaptación frente a los problemas empresariales.

 

  • Personas del ámbito agropecuario y agroindustrial que estén liderando negocios y equipos de trabajo, con al menos 5 años de experiencia.

El Programa pone foco en la puesta en común e intercambio de ideas y conceptos, así como al aprendizaje desde la experiencia de cada uno de los participantes.

La dinámica de trabajo a utilizar combina:

  • Material teórico

 

  • Casos de estudio

 

  • Casos en vivo

 

  • Trabajo por equipos

 

  • Contexto y Estrategia: Analizar el entorno y definir el rumbo del negocio.

 

  • Logística y Operaciones: Optimizar procesos para mayor eficiencia.

 

  • Finanzas y Control: Garantizar sostenibilidad y rentabilidad.

 

  • Innovación y Nuevos Negocios: Impulsar el crecimiento con nuevas oportunidades.

 

  • Control de Gestión: Asegurar el cumplimiento de objetivos estratégicos.

 

  • Desarrollo de Personas y Organizaciones: Fortalecer el talento y la cultura organizacional.

 

  • Familia empresaria: Consolidar la continuidad y profesionalización del negocio.
  • Toma de decisiones estratégicas: Contar con un marco claro y herramientas para tomar decisiones alineadas con los objetivos regionales.

 

  • Ejecución eficiente: Logística y operaciones optimizadas, junto con un control financiero robusto, para implementar proyectos de manera efectiva.

 

  • Innovación y adaptabilidad: Capacidad para innovar y explorar nuevos negocios, manteniendo un crecimiento sostenible y ordenado.

 

  • Desarrollo de talento: Equipos capacitados y organizaciones preparadas para enfrentar cambios y crecer en un entorno competitivo.

 

  • Sostenibilidad empresarial: Herramientas y estrategias para asegurar la continuidad y éxito a largo plazo de las empresas familiares.
  • Duración: 9 jornadas – 72 horas

 

  • Modalidad: Semipresencial – 4 bloques online y 5 bloques presenciales.

 

  • Lugar de cursado: Sociedad Rural Tucumán – Av. Camino del Perú 1050, T4000 Yerba Buena, Tucumán

La Facultad de Ciencias Empresariales y el Centro de Agronegocios y Alimentos de Universidad Austral, extenderán el Certificado Académico de aprobación del  “Programa de Dirección en Agronegocios” a quienes cumplan con el régimen de promoción.

El mismo consiste en cumplir con el 75% de asistencia a las clases.

Se encuentra abierta la inscripción al Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Sepyme) para el 2025, el cual promueve la capacitación de los recursos humanos de las Pymes ofreciendo un reintegro entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas.

Para más info Click aquí

Novedades

_DSC4777
23.04.2025
Convenios vigentes con Empresas e Instituciones
Actualmente contamos convenios con las siguient...
16
27.11.2024
Una nueva camada de Graduados Austral
Como todos los años, realizamos nuestra tradici...
WhatsApp Image 2024-08-24 at 11.19.19
27.11.2024
Residencia Académica para la Maestría en Agronegocios
En el marco de la tradicional Residencia Académ...

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada