La Universidad Austral fue reconocida nuevamente como la primera universidad de la Argentina en el Times Higher Education World University Rankings 2026 (THE WUR 2026), una de las evaluaciones más prestigiosas y exhaustivas del mundo académico. Es el segundo año consecutivo que la Austral lidera entre las universidades argentinas en este ranking global.
La nueva edición del THE WUR 2026 evaluó a más de 1.900 instituciones de 108 países y regiones, a partir de 18 indicadores de desempeño que miden la calidad de la enseñanza, la investigación, la transferencia de conocimiento y la proyección internacional.
En este marco, la Universidad Austral se consolidó como la institución argentina mejor clasificada y alcanzó además la posición número 10 entre las universidades de gestión privada de toda Latinoamérica, reafirmando su liderazgo académico y su crecimiento sostenido en materia de investigación e impacto regional.
“La tabla del Times es un baño de realidad para las universidades latinoamericanas y en particular para las argentinas”, sostuvo el Dr. Julio Durand, quien además de coordinar la Unidad de Reputación Institucional de la Universidad Austral es director del Doctorado en Educación Superior Universitaria (UNRN-UAI-Austral).
El Dr. Durand agregó que “es particularmente desafiante el umbral de ingreso en esta tabla, que exige contar con al menos 1000 publicaciones en Scopus en los últimos 5 años. Apenas un puñado de universidades argentinas son elegibles, y entre ellas tan solo 4 o 5 privadas, de las cuales solo 2 ingresaron a la tabla de este año”.
Por su parte, el Vicerrector de Investigación, Dr. Juan B. Etcheverry, destacó que, en el marco del plan estratégico, “la Austral registra un crecimiento sostenido en la cantidad de publicaciones indexadas en Scopus, y sobre todo en su impacto, que medido por el indicador FWCI de 1,57 es de los más altos del país y superior a la media global”.
En el indicador de citas por artículo, que varios rankings utilizan para ponderar la calidad de la producción científica de las instituciones y no solo la cantidad -que puede reflejar tamaño o antigüedad institucional-, el Vicerrector de Investigación explicó que “la Austral se ha posicionado sistemáticamente en torno al top 10 de la región latinoamericana en cuanto al impacto de las publicaciones”.
El Times Higher Education World University Rankings se destaca por su metodología integral, que combina datos objetivos sobre desempeño académico y científico con encuestas globales de reputación a especialistas y líderes universitarios.
La Universidad Austral reafirma su propósito de contribuir al desarrollo del país y de la región mediante la formación de profesionales y líderes con vocación de servicio, excelencia y compromiso con el bien común.