Rankings

La Universidad Austral participó del QS Higher Ed Summit: Americas 2025

06.10.2025

Autor: Dircom

El evento reunió a líderes de toda la región y abordó temáticas relacionadas con las oportunidades y los desafíos que enfrentan las universidades para fortalecer su prestigio global y, al mismo tiempo, fomentar una cultura de excelencia académica.

Por parte de la Universidad Austral participaron: Lourdes Perea Muñoz, Vicerrectora de Asuntos Académicos; Julio Durand y Nazareth López Gabeiras, de la Unidad de Reputación Institucional; Ángela Corengia, Secretaria Académica; María Gabriela Espeche, Directora de Relaciones Internacionales; María Manson, Directora de Graduados; Mariana Krause Armin, Directora de Estudios de la Facultad de Ingeniería; Emiliano Pignata, Gerente de Marketing; Marcos Scoccimarro, Director Comercial; y Guillermo Nanni, Director de Comunicación Institucional.

Respecto a uno de los temas abordados sobre cómo la innovación pedagógica está transformando las aulas de la región, Lourdes Perea Muñoz, vicerrectora de Asuntos Académicos señaló: “Hoy se discute mucho sobre la innovación en el aula y la adopción de tecnologías, y quizás sea más rico hablar de la innovación en el aprendizaje. Entendiendo que esta abarca desde cómo diseñamos los planes de estudio para que sean pertinentes; las propuestas pedagógicas que logran motivar el compromiso de los alumnos con su propio aprendizaje; los vínculos humanos —entre alumno y profesor, entre alumnos, y con la sociedad como comunidad de aprendizaje—; y la adaptabilidad constante en función del contexto, las culturas y la evolución tecnológica”.

Por su parte, Julio Durand, a cargo de la Unidad de Reputación Institucional, expresó: “Participar en el QS Summit nos permite mostrar cómo la reputación se construye no solo con rankings, sino con presencia activa en espacios donde se debaten tendencias y desafíos que marcarán el futuro de la educación superior. La presencia en estos espacios nos permite ampliar la mirada local, a una internacional y regional”.

A su vez Ángela Corengia, secretaria Académica habló de los rankings como un espejo de reputación: “nos brindan datos valiosos para gestionar, comparar y comprender el sistema de educación superior en Argentina y América Latina. Nos ayudan a visibilizar nuestro impacto social y científico, recordándonos que la universidad no solo debe nutrir al mercado laboral, sino también a la investigación y a la producción de conocimiento con validez y sentido”.

En relación con este enfoque, María Manson, Directora de Graduados, destacó: “El 94% de las empresas ya contrata por competencias más que por títulos. Nuestro desafío es preparar graduados que comprendan los problemas del mundo y tengan las herramientas para resolverlos con impacto”.

Finalmente, Marcos Scoccimarro, director Comercial, manifestó: “El éxito de una universidad hoy está en anticipar tendencias y comunicar con claridad cómo nuestra propuesta académica responde a las necesidades reales del mercado y de la sociedad”.

 

 

Te puede interesar

06.10.2025

El decano de la Escuela de Educación ...
La Universidad Austral celebra el reconocimiento int...

01.10.2025

QS Ranking Latin America 2026
En la última medición del QS University Rankings Lat...

Compartir