La Universidad Austral, a través de la Dirección de Innovación Educativa, concluyó con éxito el Innovation Lab: Global Challenge Edition, una experiencia internacional que reunió a docentes argentinos y colombianos en torno a un desafío común: cómo evaluar el aprendizaje en la era de la inteligencia artificial generativa.
Durante diez días, del 18 al 28 de agosto, diez docentes de la Universidad Austral trabajaron en equipos binacionales junto a colegas de la Universidad de La Sabana (Colombia). La propuesta buscó fomentar el intercambio de perspectivas y metodologías entre profesionales de distintas disciplinas, incluyendo Ingeniería, Ciencias Empresariales, Psicología, Educación, Comunicación, Derecho y Ciencias de la Familia.
Los representantes de la Universidad fueron Débora Chan, Belén Pagone, Juan Francisco Gómez, María Dolores Dimier de Vicente, José María Randle, Ángela Corengia, Ana Kupervaser, Victoria Tonelli y Teresa Bosch.
Implementación de la IA para cocrear contenidos
La dinámica del Lab combinó trabajo asincrónico a través de grupos de WhatsApp con encuentros virtuales y una jornada final híbrida de cuatro horas. Esta modalidad permitió una colaboración efectiva entre docentes de diferentes contextos institucionales, aprovechando las posibilidades tecnológicas para construir puentes educativos. Durante el proceso, los equipos utilizaron herramientas de IA generativa como ChatGPT, Gemini y Copilot, no solo como objeto de análisis, sino como aliadas en la cocreación de soluciones. Los docentes pensaron e identificaron problemas reales de evaluación educativa, y crearon soluciones y diseños escalables haciendo foco en la personalización y consignas que promueven el pensamiento crítico.
Uno de los momentos más desafiantes del Lab fue la incorporación de “requerimientos sorpresa” durante la jornada final, que obligaron a los equipos a integrar dimensiones éticas, perspectivas estudiantiles, interoperabilidad entre niveles educativos, recursos abiertos y personalización de la evaluación.
Más allá de los resultados académicos, el Global Challenge fortaleció los vínculos entre Argentina y Colombia, consolidando una comunidad regional de docentes comprometidos con la innovación educativa. La iniciativa se enmarca en el compromiso institucional de la Universidad Austral con la internacionalización de la educación superior y la actualización permanente de las competencias docentes.
El Innovation Lab dejó en evidencia que la colaboración internacional, el pensamiento pedagógico innovador y el uso responsable de nuevas tecnologías pueden converger para generar experiencias educativas transformadoras que trascienden fronteras y disciplinas.