Contactanos

Carrera de grado

Ciencias para la Familia

Inicio:

01.03.2024
Duración: 2 años
Modalidad: Online
Sede: Online - Vía streaming

Presentación

La Licenciatura en Ciencias para la Familia ofrece una propuesta novedosa, que apunta a formar profesionales especializados en el estudio de la realidad familiar, desde un abordaje interdisciplinar. El plan de carrera tiene como objetivo transversal la profundización en el estudio de la familia como sistema, desde una perspectiva holística y socioecológica, con énfasis en la formación en competencias para el desarrollo de proyectos, el diseño e implementación de políticas públicas y organizacionales, y la intervención educativa. Desde marcos teóricos diversos y por medio de múltiples vectores de análisis, se impulsa al futuro licenciado a avanzar en el conocimiento de la realidad familiar, en sus aspectos intrínsecos y su interrelación con los restantes sistemas sociales. El licenciado en Ciencias para la familia está capacitado para diseñar e implementar estrategias tendientes al fortalecimiento de la institución familiar, a través del asesoramiento a instituciones y organizaciones, tanto en el ámbito público, como en el privado, y en el tercer sector. Obtendrá, asimismo, las herramientas necesarias para iniciarse en el campo de la investigación en temas de familia, pudiendo integrarse en los equipos de investigación de las diferentes líneas temáticas de acuerdo con su vocación e interés.

¿Por qué Austral?

Modalidad

Inicia el marzo 2024

Fecha a confirmar.

15 horas de estudio por semana

Un promedio de 3 horas por día.
A cualquier hora, en cualquier lugar.

¿A quién está dirigido?

Todos los interesados en la temática. El único requisito es contar con un título previo de grado, profesorado o pregrado y con conocimientos básicos de sistemas.

Testimonios de graduados

Información Extra

Primer año
  • Redacción Académica
  • Introducción a las Ciencias para la Familia
  • Antropología
  • Psicología de la Personalidad
  • Doctrina Social de la Iglesia y Familia
  • Derechos Humanos y Familia
  • Derecho de Familia
  • Macroeconomía y Familia
  • Psicología del Desarrollo y la Familia
  • Teoría del Conflicto
Segundo año
  • Historia de la Familia
  • Metodología de la Investigación I
  • Metodología de la Investigación II
  • Pedagogía Familiar
  • Políticas Públicas y Familia
  • Comunicación Social e Interpersonal
  • Ética de la Familia y Bioética
  • Desarrollo de Proyectos
  • Taller de Trabajo Final
  • Aplicación del Trabajo de Integración Final
Interesado por la Investigación
En temáticas vinculadas con la familia.

Con perspectiva holística

Estudia a la familia como un todo distinto de la suma de sus miembros.

Mirada Estratégica

Para desarrollar iniciativas destinadas al fortalecimiento de la familia.

Tiene una visión transdisciplinar

Contempla a la familia desde su dimensión socio-histórica, ética, antropológica, pedagógica, jurídica y económica.

Trabaja en equipo

Asesora, participa y colabora con grupos de profesionales de distintos ámbitos que comparten un mismo interés: la promoción de la familia.
Proyectos de investigación

Políticas Públicas

Diseñar e impulsar políticas para el fortalecimiento familiar.

Empresas

Delinear estrategias de conciliación familia-trabajo.

Equipos interdisciplinarios

Instituciones relacionadas con la temática de familia

Consultoría

A instituciones y organizaciones.

Intervenciones Educativas

Formación, diseño y ejecución de iniciativas relacionadas con la familia dentro de Instituciones Educativas.

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos

Carrera de interés