La Facultad de Ciencias Biomédicas se propone formar profesionales capaces de desempeñarse de manera interdisciplinaria en el área de la salud, con una educación integral científico-humana y una profunda visión ética del valor de la vida. Asimismo, aspira a desarrollar los distintos campos de la actividad académica propia de las Ciencias de la Salud. La Facultad de Medicina busca inculcar en sus alumnos una visión trascende del rol profesional.
ASISTENCIA MÉDICA (HOSPITALARIA Y AMBULATORIA)
INVESTIGACIÓN
GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
SALUD PÚBLICA Y COMUNITARIA
DOCENCIA
Nuestros graduados se insertan en la sociedad con amplitud y profundidad de conocimiento sobre ciencias biológicas, humanísticas y psicosociales, y con gran capacidad para el trabajo en equipo. Pueden dedicarse a la atención primaria de la salud de la persona, su familia y la comunidad, o bien formarse en especialidades.
Los alumnos de la Carrera de Medicina pueden optar por realizar una experiencia de intercambio internacional. Algunas de las universidades con las que tiene convenio la Facultad de Ciencias Biomédicas son:
“Tuve la oportunidad de realizar parte del Internado Rotatorio en España, puntualmente en San Sebastían y en Madrid. Me encantó la experiencia en San Sebastián porque es un “pueblito” súper tranquilo a diferencia de Madrid, además estuve en un hospital público, mientras que en Madrid estuve en uno privado. Madrid es una ciudad que me encanta. Me hace sentir como en casa, realmente la gente es muy amable y abierta con los argentinos.
Escogí la Universidad de Navarra ya que quiero especializarme en Oncología Pediátrica y me pareció una oportunidad única para ver los avances y el manejo del cáncer en un país que está mucho más avanzado que el nuestro.
Realmente fue una experiencia muy enriquecedora a nivel personal, profesional y cultural. A nivel profesional aprendí muchísimo sobre una especialidad que cambia año a año como es la Oncología. Viví sola, hice muchos amigos de distintas nacionalidades, principalmente de Latinoamérica y España y tuve la oportunidad de recorrer gran parte de España y Francia. Les súper recomiendo esta experiencia, es única.”
Algunos de los hospitales donde nuestros graduados están realizando sus residencias son:
Objetivo del Ciclo Básico: La adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas que sustentan la formación clínica.
Objetivo del Ciclo Clínico: la adquisición supervisada de conocimientos, habilidades y destrezas que sustentan la Práctica Clínica.
CURSO DE INGRESO AGOSTO/SEPTIEMBRE – ¡Ultimos Cupos!
Modalidad: Presencial/ Híbrido (para aquellas personas que residan a más de 40 km de Pilar).
Fecha inicio: 2 de agosto.
Fecha finalización: 30 de septiembre.
Cursada: Lunes, Miércoles y jueves de 18 a 21h.
Exámenes presenciales en nuestro Hospital Universitario : 25 y 27 de septiembre.
Arancel bonificado con un 40%: $78.000 (full: $130.000) hasta el 31/8.
NOVIEMBRE NORDELTA:
Modalidad: Presencial Colegio Michael Ham sede Nordelta.
Fecha inicio: 9 de octubre.
Fecha finalización: 7 de Diciembre.
Cursada: Lunes, Miércoles y jueves de 18 a 21h.
Exámenes presenciales en sede Nordelta : 4 y 6 de diciembre.
NOVIEMBRE (Online):
Modalidad: Online en sincronización con profesores (excluye zona Nordelta/Benavidez/San Isidro)
Fecha inicio: 9 de octubre.
Fecha finalización: 7 de Diciembre.
Cursada: Lunes, Miércoles y jueves de 18 a 21h.
Exámenes presenciales en Campus Pilar : 4 y 6 de diciembre.
* Los alumnos residentes en Zona Pilar, deben realizar la materia de IVA presencial en Hospital Austral.
FEBRERO:
Modalidad: Presencial.
Fecha inicio: 25 de Enero 2024.
Fecha finalización: 23 de Febrero 2024.
Cursada: Lunes, Miércoles y viernes de 9 a 17h.
Exámenes presenciales en nuestro Hospital Universitario : 16 y 19 de febrero.
Materias: Introducción a la Vida académica y Ciencias Biológicas.
Es requisito necesario aprobar el ingreso un promedio de 7 entre las dos materias, siempre y cuando se haya aprobado cada materia con 5.
Arancel bonificado con un 40%: $78.000 (full: $130.000) hasta el 31/8.
Podrán acceder directamente a la facultad, aquellos aspirantes que hayan realizado alguno de los siguientes programas de formación y/o hayan aprobado al menos un examen final de una materia en otra Universidad de una carrera afín a las ciencias de la salud humana o alimentos.
Deberán reunir los requisitos mencionados en esta guía según corresponda:
Para otorgar el ingreso directo, cada caso será evaluado en particular, por el Comité de Dirección de la Carrera y sujeto a la disponibilidad de vacantes en el momento de la presentación de la documentación requerida.
BACHILLERATO INTERNACIONAL
Requisitos:
Los alumnos deberán cumplir con los requisitos de documentación general y asistir a las asignaturas del curso de ingreso como oyentes.
Importante: Si el aspirante a la carrera, quiere postularse para obtener beca o Crédito Universitario, deberá rendir los exámenes del curso de ingreso y alcanzar el promedio necesario para ingresar en la carrera.
AICE ADVANCE DE CAMBRIDGE
Requisitos:
Los alumnos deberán cumplir con los requisitos de documentación general y asistir a las asignaturas del curso de ingreso como oyentes.
Importante: Si el aspirante a la carrera, quiere postularse para obtener beca o Crédito Universitario, deberá rendir los exámenes del curso de ingreso y alcanzar el promedio necesario para ingresar en la carrera.
CBC COMPLETO DE MEDICINA
Se otorgará el ingreso directo a aquellos alumnos que tengan aprobado el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires y reúnan los siguientes requisitos:
Requisitos:
Los alumnos deberán cumplir con los requisitos de documentación general.
Importante: Si el aspirante a la carrera, quiere postularse para obtener beca o Crédito Universitario, deberá rendir los exámenes del curso de ingreso y alcanzar el promedio necesario para ingresar en la carrera.
PROFESIONALES CON TÍTULO DE CARRERAS DE GRADO
Se otorgará el ingreso directo a aquellos alumnos que tengan el título de carrera de grado afines a la Medicina y demuestren interés por comenzar a estudiar la Carrera.
Requisitos:
Los alumnos deberán cumplir con los requisitos de documentación general y asistir a las asignaturas del curso de ingreso como oyentes.
En caso de no ser aprobada la solicitud, el alumno deberá realizar el Curso de Ingreso correspondiente a la carrera.
Los alumnos de otras universidades que quieran continuar estudiando en la Universidad Austral, podrán solicitar el Pase Universitario cumpliendo los siguientes requisitos:
Requisitos
Una vez aprobado el ingreso a nuestra carrera y matriculado, si el Comité de Carrera de Medicina considera razonable el pedido de equivalencias para alguna materia, envía la solicitud al profesor a cargo de la misma.
Criterios a tomar en cuenta para el análisis de la solicitud de equivalencia:
Las equivalencias pueden ser totales o parciales. En caso de una equivalencia parcial el profesor, en conjunto con la Dirección de la Carrera, determinará el mecanismo por el cual el alumno deberá completar la aprobación de la materia.
Sea el caso de una respuesta favorable o desfavorable al pedido realizado, se registrará el documento y se elaborará una resolución. Secretaría de alumnos se encargará de notificar al alumno de la decisión.
Los pases universitarios quedan sujetos a disponibilidad de vacantes en el momento de la presentación de la documentación requerida.
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos