La Facultad de Ciencias Biomédicas se propone formar profesionales capaces de desempeñarse de manera interdisciplinaria en el área de la salud, con una educación integral científico-humana y una profunda visión ética del valor de la vida. Asimismo, aspira a desarrollar los distintos campos de la actividad académica propia de las Ciencias de la Salud. La Facultad de Medicina busca inculcar en sus alumnos una visión trascende del rol profesional.
ASISTENCIA MÉDICA (HOSPITALARIA Y AMBULATORIA)
INVESTIGACIÓN
GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
SALUD PÚBLICA Y COMUNITARIA
DOCENCIA
Neurocirujano de planta, Hospital Nacional de Pediatria prof. Dr. Juan P. Garrahan.
“Nací y crecí en Pilar. Desde el momento en que me acerqué al Campus a averiguar sobre la carrera, me llamó la atención la cercanía que encontraba en los docentes, administrativos y autoridades de la Facultad. Elegí la Austral por el proyecto global que tenía la Universidad.
Assistant Professor en el University of Miami Miller School of Medicine.
Elegí estudiar en la Austral porque me interesaba formarme en una universidad en donde la excelencia académica se combinará con un enfoque integral del ser humano. Desde tener acceso a profesores que son los mejores especialistas en su área, hasta empezar la carrera viendo pacientes en la cursada de Relación Médico-Paciente, por todo esto y tanto más, volvería a elegir a la Austral.
Nuestros graduados se insertan en la sociedad con amplitud y profundidad de conocimiento sobre ciencias biológicas, humanísticas y psicosociales, y con gran capacidad para el trabajo en equipo. Pueden dedicarse a la atención primaria de la salud de la persona, su familia y la comunidad, o bien formarse en especialidades.
Los alumnos de la Carrera de Medicina pueden optar por realizar una experiencia de intercambio internacional. Algunas de las universidades con las que tiene convenio la Facultad de Ciencias Biomédicas son:
“Tuve la oportunidad de realizar parte del Internado Rotatorio en España, puntualmente en San Sebastían y en Madrid. Me encantó la experiencia en San Sebastián porque es un “pueblito” súper tranquilo a diferencia de Madrid, además estuve en un hospital público, mientras que en Madrid estuve en uno privado. Madrid es una ciudad que me encanta. Me hace sentir como en casa, realmente la gente es muy amable y abierta con los argentinos.
Escogí la Universidad de Navarra ya que quiero especializarme en Oncología Pediátrica y me pareció una oportunidad única para ver los avances y el manejo del cáncer en un país que está mucho más avanzado que el nuestro.
Realmente fue una experiencia muy enriquecedora a nivel personal, profesional y cultural. A nivel profesional aprendí muchísimo sobre una especialidad que cambia año a año como es la Oncología. Viví sola, hice muchos amigos de distintas nacionalidades, principalmente de Latinoamérica y España y tuve la oportunidad de recorrer gran parte de España y Francia. Les súper recomiendo esta experiencia, es única.”
Algunos de los hospitales donde nuestros graduados están realizando sus residencias son:
Objetivo del Ciclo Básico: La adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas que sustentan la formación clínica.
Objetivo del Ciclo Clínico: la adquisición supervisada de conocimientos, habilidades y destrezas que sustentan la Práctica Clínica.
Podrán acceder directamente a la facultad, aquellos aspirantes que reunan los requisitos mencionados en esta guía, según corresponda:
Diploma Full Bachillerato Internacional (IB), mínimo 30 y haber rendido la materia de Biology (4 Nivel Superior, 6 Nivel Estandar). Deben realizar el ingreso como oyentes.
Advanced International Certificate of Education (AICE) of Cambridge), con un puntaje igual o superior de 225. Deben realizar el ingreso como oyentes.
Ciclo Básico Común (CBC) completo de Medicina, con una antigüedad no menor a los dos años y sin ninguna materia desaprobada y vuelta a rendir.
Para otorgar el ingreso directo, cada caso será evaluado en particular, por el Comité de Dirección de la Carrera y sujeto a la disponibilidad de vacantes en el momento de la presentación de la documentación requerida
BACHILLERATO INTERNACIONAL
Requisitos:
Diploma del Bachillerato Internacional con puntaje igual o superior a treinta (30) puntos. Puntaje igual o superior a 6 puntos en la materia Biología del nivel medio o 4 puntos en la materia Biología del nivel superior.
Estar cursando el último año del colegio secundario o haber egresado en 2024.
Realizar una entrevista personal con un directivo de la Carrera.
Los alumnos deberán cumplir con los requisitos de documentación general y asistir a las asignaturas del curso de ingreso como oyentes.
IMPORTANTE: Si el aspirante a la carrera, quiere postularse a nuestro Plan de Becas, deberá rendir los exámenes del curso de ingreso y alcanzar el promedio necesario para ingresar en la carrera.
AICE ADVANCE DE CAMBRIDGE
Requisitos:
Presentar diploma del AICE, con un puntaje mínimo de 225.
Estar cursando el último año del colegio secundario O HABER ERESADO EN 2024.
Realizar una entrevista personal con un miembro del Comité de Dirección de la Carrera.
Los alumnos deberán cumplir con los requisitos de documentación general y asistir a las asignaturas del curso de ingreso como oyentes.
IMPORTANTE: Si el aspirante a la carrera, quiere postularse a nuestro Plan de Becas, deberá rendir los exámenes del curso de ingreso y alcanzar el promedio necesario para ingresar en la carrera.
CBC COMPLETO DE MEDICINA
Se otorgará el ingreso directo a aquellos alumnos que tengan aprobado el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires y reúnan los siguientes requisitos:
Requisitos:
Haber aprobado el CBC hasta 2 (dos) años antes de postularse en esta Universidad, SIN NINGUNA MATERIA DESPAROBADA Y VUELTA A RENDIR.
Presentar título secundario legalizado.
Presentar certificado analítico de materias aprobadas en el CBC foliado y sellado por la Secretaria de la Universidad de Buenos Aires.
Presentar la documentación personal, según sea alumno extranjero (legalizada) o argentino.
Realizar una entrevista personal con un miembro de la Dirección de la carrera.
Los alumnos deberán cumplir con los requisitos de documentación general.
IMPORTANTE: Si el aspirante a la carrera, quiere postularse a nuestro Plan de Becas, deberá rendir los exámenes del curso de ingreso y alcanzar el promedio necesario para ingresar en la carrera.
PROFESIONALES CON TÍTULO DE CARRERAS DE GRADO
Se otorgará el ingreso directo a aquellos alumnos que tengan el título de carrera de grado afines a la Medicina y demuestren interés por comenzar a estudiar la Carrera.
Requisitos:
Solicitud escrita dirigida al Comité de Carrera de Medicina, solicitando el ingreso directo.
Presentar certificado original y fotocopia del Título Secundario y Título Profesional.
Documentación personal, según sea alumno extranjero (legalizado) o argentino.
Entrevista personal con un miembro de la Dirección de la carrera.
Si estás decidido, solicitá el link de inscripción al asesor de la carrera.
Los alumnos deberán cumplir con los requisitos de documentación general y asistir a las asignaturas del curso de ingreso como oyentes.
En caso de no ser aprobada la solicitud, el alumno deberá realizar el Curso de Ingreso correspondiente a la carrera.
Los alumnos de otras universidades que quieran continuar estudiando en la Universidad Austral, podrán solicitar el Pase Universitario cumpliendo los siguientes requisitos:
Requisitos
Enviar la solicitud escrita dirigida al Comité de Carrera de Medicina pidiendo ser admitido y explicando los motivos del cambio de Universidad.
Presentar certificado analítico de las calificaciones obtenidas y los programas de las materias aprobadas en la universidad de origen, foliado, sellado y apostillado.
Documentación personal, según sea alumno extranjero (legalizada) o argentino.
Entrevista personal con un miembro de la Dirección de la carrera.
Tener menos del 50% de materias aprobadas del plan de estudios de nuestra carrera
Si estás decidido, solicitá el link de inscripción al asesor de la carrera.
Una vez aprobado el ingreso a nuestra carrera y matriculado, si el Comité de Carrera de Medicina considera razonable el pedido de equivalencias para alguna materia, envía la solicitud al profesor a cargo de la misma.
Criterios a tomar en cuenta para el análisis de la solicitud de equivalencia:
Carga horaria de la materia.
Contenidos de los programas
Nota obtenida.
Plazo de aprobación de la materia. Se tomará en cuenta para la vigencia de una materia un plazo no mayor a dos años luego de su aprobación.
Las equivalencias pueden ser totales o parciales. En caso de una equivalencia parcial el profesor, en conjunto con la Dirección de la Carrera, determinará el mecanismo por el cual el alumno deberá completar la aprobación de la materia.
Sea el caso de una respuesta favorable o desfavorable al pedido realizado, se registrará el documento y se elaborará una resolución. Secretaría de alumnos se encargará de notificar al alumno de la decisión.
Los pases universitarios quedan sujetos a disponibilidad de vacantes en el momento de la presentación de la documentación requerida.
IMPORTANTE: Si el aspirante a la carrera, quiere postularse a nuestro Plan de Becas, deberá rendir los exámenes del curso de ingreso y alcanzar el promedio necesario para ingresar en la carrera.
Deadline postulación Pase universitario: 31 de octubre 2025.
¡Para más info. hace click acá!
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos
Tel.+54 9 11 4973-2314