
Fecha23/03/2021
Duración5 módulos (5 hs)
Virtual
On demand
Aprobado por resolución FD 22/18
La Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral, junto con el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, organizan el Programa de Innovación en la Gestión de la Seguridad Pública. El Programa tiene como propósito contribuir con la mejora en la gestión de la seguridad pública transmitiendo a los cursantes los conocimientos necesarios para generar un pensamiento crítico sobre el estado presente de dicha gestión y las vías alternativas de innovación.
Objetivos
- Dotar al cursante de las herramientas conceptuales y metodológicas para introducir innovaciones en la gestión de los planes, programas y proyectos en materia de seguridad pública.
- Abarcar el conocimiento del estado del arte en los principales temas de gestión de la seguridad pública, los desafíos que presenta la introducción de innovaciones en el empleo de medios públicos, y la necesidad de cambio en los organismos a través de los cuales se implementan las políticas de seguridad pública.
Modalidad de cursada
El programa es 100% virtual. Todas las clases y las herramientas que lo complementan (cuestionarios, encuestas, etc.) estarán disponibles en el campus virtual. Cada módulo cuenta con vídeos que constituyen la clase; estos son la fuente principal de información. También encontrarán bibliografía sugerida, que es complementaria a la clase y no es provista por la Universidad.
Método de evaluación
Cuestionario de respuestas múltiples por módulo.
Módulos
Módulo 1: SISTEMAS DE INFORMACIÓN CRIMINAL
Profesor a cargo:
- Santiago Boggione
Contenidos:
- Las fuentes de conocimiento oficial del delito: alcances y lim itaciones.
- Las fuentes alternativas de conocimiento del problema criminal.
- La construcción de un índice de daño criminal.
Módulo 2: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL CAMBIO
Profesor a cargo:
- Mg. Diego P. Gorgal
Contenidos:
- El rol del operador en las burocracias de “calle”
- El rol de la cultura organizacional y ocupacional.
- El rol de los factores de compromiso e insatisfacción.
- El rol de los incentivos.
Módulo 3: GESTIONAR LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL CAMBIO
Profesor a cargo:
- Cmte. Grl (R) José L. Pibernus
Contenidos:
- Los conceptos de formación y capacitación. Contextualización en el ámbito de la seguridad.
- La modalidad pedagógica por competencias.
- La planificación en formación y capacitación.
- La evaluación como herramienta de la gestión de la calidad de la educación profesional
Módulo 4: GESTIONAR BASÁNDOSE EN LA EVIDENCIA
Profesor a cargo:
- Mg. Diego P. Gorgal
Contenidos:
- Los aportes de la criminología experimental y cuantitativa a la gestión de la seguridad.
- La función de “Targeting”
- La función de testear las alternativas de intervención
- La función de “trackear” los impactos de la intervención
Módulo 5: EVALUACIÓN Y CONTROL: DE DESEMPEÑO, DE GESTIÓN Y DE IMPACTO
Profesor a cargo:
- Lic. Federico Kruse
Contenidos:
- Definición de indicadores de desempeño.
- Mecanismos de control de gestión: alcance y limitaciones.
- Limitaciones de indicadores propias del Sector Público
- Metodologías de evaluación de servicios y programas.
- Manejo de la discrecionalidad del funcionario policial.
- El caso Río de Janeiro y el Caso San Miguel.