Posgrados Escuela de Gobierno

El CIG y CAF realizaron un nuevo Taller de Internacionalización de BiodiverCiudades en Bogotá

24.07.2025

Autor: CIG

El pasado jueves 17 y viernes 18 de julio se llevó a cabo en la sede de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe en Bogotá (Colombia), el Taller de Acompañamiento Técnico para Estrategias de Internacionalización de BiodiverCiudades, organizado por el Centro de Estrategias Internacionales de Gobiernos y Organizaciones (CIG) de la Universidad Austral junto a CAF y la Red de BiodiverCiudades.

El taller reunió a equipos técnicos y representantes de cinco ciudades de la región: Barranquilla y Cali (Colombia), Cuenca y La Libertad (Ecuador), y Santa Bárbara (Honduras), con el objetivo de fortalecer sus capacidades de planificación estratégica para la proyección internacional.

Esta instancia presencial se enmarca como una continuidad del curso virtual “¿Cómo internacionalizar las BiodiverCiudades?”, dictado entre mayo y junio por el CIG, que contó con la participación de más de 35 ciudades de 9 países de América Latina. La convocatoria superó ampliamente las expectativas, demostrando el creciente interés y necesidad de los gobiernos locales por proyectarse internacionalmente para abordar los desafíos del desarrollo sostenible, la acción climática y la transformación productiva.

El dictado del taller estuvo a cargo de Francisco Resnicoff, Senior Fellow del CIG, y Emiliano Martinez Royano, Director Ejecutivo del CIG, quienes guiaron a las ciudades participantes en el diseño de sus estrategias de internacionalización mediante ejercicios prácticos, metodologías de diagnóstico, definición de objetivos, identificación de áreas prioritarias, instrumentos, diseño institucional y elaboración de marcos de indicadores y seguimiento. También se promovió el intercambio de experiencias entre ciudades, con una lógica de acompañamiento técnico adaptado a sus realidades.

Este taller en Bogotá —al igual que el que se desarrollará en Buenos Aires el próximo jueves 24 y viernes 25 de julio— forma parte de una nueva etapa del programa, centrada en brindar apoyo personalizado a 10 ciudades seleccionadas para avanzar en la elaboración y fortalecimiento de sus estrategias de internacionalización.

La iniciativa se enmarca en una alianza estratégica entre el CIG de la Universidad Austral, CAF y la Red de BiodiverCiudades, que refleja un compromiso compartido con el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos subnacionales de América Latina.

La Red de BiodiverCiudades es una plataforma regional impulsada por CAF que ya reúne a más de 200 gobiernos locales de 17 países, comprometidos con un modelo de desarrollo urbano sostenible que reconoce a la biodiversidad como un activo estratégico para la planificación territorial.

Te puede interesar

28.07.2025

Concluyó el programa de internacional...
El pasado jueves 24 y viernes 25 de julio se realizó...

25.07.2025

Una masterclass sobre una de las mayo...
En el marco de la semana intensiva de la Maestría en...

Compartir