Actividades

Se realizó el Seminario Internacional 2025: Unión Europea y América Latina y el Caribe – Oportunidades y desafíos de la IV Cumbre UE-CELAC

07.10.2025

Autor: Escuela de Gobierno

Buenos Aires, septiembre de 2025 – El Módulo Jean Monnet “EUnLAC: de Bruselas a Buenos Aires” de la Universidad Austral, en cooperación con la Jean Monnet Chair EU2LAC de la Universidad de Udine, llevó adelante el Seminario Internacional 2025 “Unión Europea y América Latina y el Caribe: Oportunidades y desafíos de la IV Cumbre UE-CELAC”, que se desarrolló los días 4 y 23 de septiembre en la sede Cerrito de la Universidad Austral (CABA).
El encuentro reunió a reconocidos académicos, expertos e investigadores de Europa y América Latina, quienes debatieron junto a diplomáticos sobre el presente y futuro de la asociación birregional en vísperas de la IV Cumbre UE-CELAC que tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre de 2025 en Santa Marta, Colombia.
Entre los expositores se destacaron:
  • José Antonio Sanahuja, Catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid.
  •  Ana Barrera, Directora de Programas de la Fundación EU-LAC.
  • Héctor Casanueva, Coordinador de la Cátedra Prospectiva Estratégica y Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile y Vicepresidente FAP ALC-UE.
  • Régis Dandoy, Catedrático Jean Monnet en la Universidad San Francisco de Quito.
  • Gian Luca Gardini, Catedrático Jean Monnet de la Universidad de Udine.
  • Investigadores de instituciones como la Universidad de Cambridge, Egmont Institute (Bélgica), Universidad de Castilla La Mancha, Universidad Nacional de La Plata, Universidad del Salvador y la Universidad Austral.
El Seminario incluyó conferencias magistrales, paneles de especialistas y ponencias de investigadores nacionales e internacionales. Como resultado de las sesiones, se elaboró un reporte con recomendaciones y observaciones, sobre el cual se conversó el 23 de septiembre durante el encuentro de seguimiento y clausura, con autoridades académicas y diplomáticas, y que será enviado a diferentes instituciones, como Fundación EU-LAC, para que sirva de insumo para la próxima cumbre.
De esta manera, el Seminario Internacional se consolida como un espacio de referencia para el diálogo académico y diplomático sobre los desafíos compartidos entre Europa y América Latina, en un momento decisivo para la cooperación birregional.

Te puede interesar

07.10.2025

El Módulo Jean Monnet realizó el 1° ...
Los días 1 y 2 de septiembre, en la sede capital de ...

07.10.2025

Visita Destacada: José Antonio Sanahuja
Del 1 al 4 de septiembre, el Módulo Jean Monnet de l...

Compartir