Convenios

La Universidad Austral y el Equipo Helénico de OCR formalizan una alianza estratégica para fortalecer la cooperación global en gobernanza y parlamentarismo

14.07.2025

Autor: Escuela de Gobierno

La alianza entre la Escuela de Gobierno y la organización con sede en Atenas permitirá aunar esfuerzos en materia de investigación sobre el impacto de nuevas tecnologías en la gobernanza global y el parlamentarismo.

La Escuela de Gobierno de la Universidad Austral y el Equipo Helénico de OCR (Optical Character Recognition), iniciativa de crowdsourcing internacional dedicada el estudio y procesamiento de datos de textos parlamentarios  a través del uso de tecnologías de reconocimiento óptico de caracteres, inteligencia artificial y ciencia de datos, se complacen en anunciar la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) destinado a formalizar y profundizar su colaboración en materia de investigación, desarrollo de capacidades y nuevas tecnologías en los campos de la gobernanza global y el parlamentarismo. El convenio fue rubricado durante la primera semana de julio y contó con las firmas de Fotis Fitsilis y Giorgos Mikros, co fundadores de la iniciativa nacida en Grecia en 2017, y por Gabriel Astarloa, Alfonso Santiago y Juan de Dios Cincunegui, por parte de la Universidad Austral. 

Giorgos Mikros y Fotis Fitsilis, co fundadores del Grupo Helénico y Juan de Dios Cincunegui, de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral.

El MoU marca el inicio de una alianza estratégica diseñada para abordar desafíos compartidos relacionados con la gobernanza democrática a nivel local, regional, nacional y global. El acuerdo capitaliza de manera conjunta la experiencia y el alcance regional y global de la Universidad Austral, con sede en Buenos Aires – Argentina, y el Equipo Helénico de OCR, con sede en Atenas – Grecia.

En virtud del acuerdo vigente, las partes se comprometen a participar en diversas actividades conjuntas, como conferencias académicas, asistencia técnica, desarrollo de herramientas digitales y misiones de investigación, tanto presenciales como virtuales. También se prevé el intercambio de conocimientos técnicos, metodologías y, cuando resultara necesario, códigos de software para impulsar la innovación de manera conjunta.

“Nos enorgullece formalizar esta alianza con la Universidad Austral, institución líder en Latinoamérica”, afirmó el Dr. Fotis Fitsilis, cofundador y líder del equipo helénico de OCR. A ello agregó: “Nuestro compromiso compartido con la innovación democrática y el desarrollo de capacidades ofrece una base excelente para una cooperación de gran impacto”.

En representación del CIDEIPP, el Centro de Estudios Parlamentarios de la Universidad Austral, el Profesor Juan de Dios Cincunegui señaló: “Este acuerdo está alineado con nuestra misión tanto de promover un intercambio académico de excelencia a nivel internacional como coadyuvar, de ese modo, a fortalecer a las instituciones democráticas en Argentina, la región de América Latina y el Caribe, y en resto del mundo”. Agregó: “Esperamos una colaboración muy productiva con nuestros colegas en Europa”.

El MoU proporciona un marco amplio para futuros acuerdos entre las partes y sus instituciones afiliadas, lo que permite flexibilidad y la expansión de las iniciativas conjuntas. Cabe destacar que ambas partes trabajarán para difundir los resultados obtenidos mediante comunicados de prensa, presentaciones en conferencias y publicaciones científicas.

Esta alianza refuerza la visión compartida de ambas organizaciones de promover una gobernanza abierta, transparente y tecnológica mediante la investigación y la innovación interdisciplinarias.

Te puede interesar

08.07.2025

El CIG, la OCDE y el CARI presentaron...
El martes 8 de julio, el Centro de Estrategias Inter...

08.07.2025

Argentina y Brasil frente a la reconf...
El pasado jueves 3 de julio, el Centro de Estrategia...

Compartir