Posgrados Escuela de Gobierno

Entre la geopolítica y el desarrollo: el nuevo camino de los bancos multilaterales

11.06.2025

Autor: CIG

Fernando Straface (Director del CIG), Pepe Zhang (Senior Fellow del CIG) y Otaviano Canuto (Senior Fellow en el Policy Center for the New South y Nonresident Senior Fellow en The Brookings Institution) analizan el presente y futuro del sistema de bancos multilaterales de desarrollo (BMD) en una nueva publicación del CEBRI-Journal. 

 

En un contexto de fragmentación del sistema internacional y profundas transformaciones geoeconómicas, los autores proponen repensar la relación entre los BMD tradicionales —como el Banco Mundial— y los emergentes —como el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB) y el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB)— no como una competencia binaria, sino como un camino entrelazado de convergencia, divergencia, cooperación y competencia manejable. 

 

La publicación, titulada “From Bretton Woods to Braided Path: Navigating MDB Dynamics Amid Global Shifts”, identifica cuatro grandes tendencias estructurales que están reconfigurando el ecosistema multilateral: 

Fragmentación del sector internacional de desarrollo 

Emergencia de nuevos polos geoeconómicos 

Auge del nacionalismo en países donantes 

Intensificación de la tensión técnico-política en la toma de decisiones 

 

El artículo sostiene que, frente a desafíos comunes como la baja movilización de capital privado y la presión por innovar, los BMD —nuevos y tradicionales— pueden reforzarse mutuamente. También destaca la necesidad de que los bancos más establecidos renueven su propuesta de valor política, integrando objetivos geopolíticos junto a los de desarrollo en un contexto global cada vez más interconectado. 

 

Lee el artículo completo aquí: 

From Bretton Woods to Braided Path: Navigating MDB Dynamics Amid Global Shifts 

 

 

 

Copyright © 2025 CEBRI-Journal. 

Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución de Creative Commons, que permite el uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente el artículo original. 

Te puede interesar

21.08.2025

¡Sumáte al curso online para el cambi...
Reducción de la desigualdad, búsqueda de consensos, ...

21.08.2025

El investigador y referente internaci...
La Escuela de Gobierno de la Universidad Austral des...

Compartir