El Módulo Jean Monnet de la Escuela de Gobierno en Pergamino

16.09.2025

Autor: Escuela de Gobierno

Durante el mes de agosto, el Módulo Jean Monnet de la Escuela de Gobierno organizó el Ciclo de Conferencias de Actualidad Internacional: Europa y el Mundo. Con una duración de tres encuentros realizados en la Biblioteca Joaquín V. Menéndez de Pergamino.

El ciclo tuvo como objetivo acercar los debates más relevantes de la agenda europea y global contemporánea al interior de la Argentina. Las charlas, coordinadas por Santiago Ardisson y con la participación de invitados especiales, combinaron análisis académico con implicancias prácticas para la ciudad, en un formato accesible y participativo. El ciclo, declarado de interés municipal, fue coorganizado con la Municipalidad de Pergamino, en particular con Silvana Pirchi, responsable del programa de Gobierno Abierto.

  1. La inauguración, el 8 de agosto, estuvo dedicada a Europa frente a los grandes desafíos globales. Santiago Ardisson presentó el papel de la Unión Europea como actor internacional, acompañado por Ignacio Ibáñez, licenciado en Relaciones Internacionales y consultor del Programa de Diplomacia Pública de la Delegación de la Unión Europea en Argentina, quien destacó las oportunidades de cooperación con Europa.

  1. El 18 de agosto se desarrolló el segundo encuentro, ¿Hacia dónde va el mundo? Perspectivas desde el Sur Global. Tras la presentación inicial del coordinador, la invitada especial Sofía del Carril, directora de la Maestría en Relaciones Internacionales y del Centro de Estudios de Gobernanza Global de la Universidad Austral, analizó el surgimiento de un posible orden multipolar y el rol de actores como China, India, Rusia y el G20.

   

Previo a la conferencia, se llevó a cabo una reunión de trabajo en el Salón Oval del Palacio Municipal con Pablo Majul, asesor letrado de la Municipalidad, y Silvana Pirchi, en la que se presentó el proyecto de ordenanza sobre el Acuerdo Unión Europea–Mercosur. Asimismo, se realizó una visita al Parque Industrial junto a su presidenta, Marita Moisés, y a empresas locales, con quienes se dialogó sobre la proyección internacional del sector productivo.

  1. El ciclo culminó el 29 de agosto con el encuentro América Latina en el escenario global. Santiago Ardisson presentó un panorama regional acompañado por dos invitados: Pablo Majul, quien expuso los beneficios del Acuerdo Unión Europea–Mercosur para la ciudad, y Silvana Pirchi, que presentó la iniciativa de gobierno abierto desarrollada junto con la Fundación País Abierto Digital, financiada por la Unión Europea. El cierre incluyó un llamado a la acción con propuestas para avanzar en la internacionalización del municipio.

 

Este ciclo, primera actividad del Módulo Jean Monnet fuera de la Ciudad de Buenos Aires, tuvo una destacada repercusión en medios locales y regionales, y constituyó una oportunidad única para acercar los grandes debates internacionales a la comunidad, fortaleciendo los lazos entre Pergamino, Europa y el mundo.

Te puede interesar

02.09.2025

NEWSLETTER SEPTIEMBRE 2025 - EDICIÓN N°1
Querida comunidad, Con mucha alegría compartimos la ...

21.08.2025

¡Sumáte al curso online para el cambi...
Reducción de la desigualdad, búsqueda de consensos, ...

Compartir