Posgrados Escuela de Gobierno

Concluyó el programa de internacionalización de BiodiverCiudades organizado por el CIG y CAF

28.07.2025

Autor: CIG

El pasado jueves 24 y viernes 25 de julio se realizó en la sede de la Universidad Austral en Buenos Aires el segundo Taller de Acompañamiento Técnico para Estrategias de Internacionalización de BiodiverCiudades, organizado por el Centro de Estrategias Internacionales de Gobiernos y Organizaciones (CIG) de la Universidad Austral junto a CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la Red de BiodiverCiudades. 

 

Este taller marcó la finalización de una serie de actividades desarrolladas en el marco de la primera colaboración estratégica entre el CIG y la Red de BiodiverCiudades, destinada a fortalecer las capacidades de los gobiernos locales de América Latina en el diseño e implementación de estrategias de internacionalización. La iniciativa combinó un curso virtual —realizado entre mayo y junio— con dos instancias presenciales de formación técnica en Bogotá y Buenos Aires, dirigidas a 10 ciudades de la región. 

 

En esta última instancia participaron equipos técnicos y representantes de cinco ciudades: Porto Alegre (Brasil), Zárate y Mar Chiquita (Provincia de Buenos Aires), San Justo (Santa Fe) y Río Grande (Tierra del Fuego). Durante las jornadas, los equipos trabajaron de manera práctica en la definición de objetivos, diagnóstico de capacidades, identificación de áreas prioritarias, diseño institucional, instrumentos y marcos de seguimiento para sus estrategias de proyección internacional. 

 

La apertura del taller contó con la participación de Alejo Ramírez, Director de la Red de BiodiverCiudades, quien subrayó la importancia del trabajo en red como herramienta para el fortalecimiento de capacidades locales, tal como lo demuestra esta colaboración entre CAF y el CIG. Por parte de CAF, Sebastián Putzoli -Ejecutivo Principal en CAF Argentina- destacó el rol clave de los gobiernos subnacionales, muchas veces en la primera línea de respuesta a los desafíos del desarrollo, mientras que Soledad Gómez -Ejecutiva de la Gerencia de Conocimiento de CAF- reafirmó el compromiso de CAF con el fortalecimiento de capacidades como pilar fundamental para avanzar en un desarrollo sostenible e inclusivo. 

 

El taller fue dictado por Francisco Resnicoff, Senior Fellow del CIG, y Emiliano Martinez Royano, Director Ejecutivo del CIG, quienes guiaron el proceso con una metodología participativa y adaptada a los contextos de cada ciudad. Además de los ejercicios técnicos, se promovió el intercambio de experiencias entre los gobiernos locales participantes, con el objetivo de generar aprendizajes colectivos y redes de colaboración. 

 

Con la realización de este segundo taller se cierra el primer ciclo de trabajo conjunto entre el CIG y la Red BiodiverCiudades, que alcanzó a 35 ciudades de 9 países a través del curso virtual, y brindó acompañamiento técnico especializado a 10 ciudades seleccionadas mediante talleres presenciales en Colombia y Argentina. 

 

Esta alianza estratégica entre el CIG de la Universidad Austral, CAF y la Red de BiodiverCiudades reafirma el compromiso compartido con el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos subnacionales para una integración internacional activa, con enfoque en el desarrollo urbano sostenible, la biodiversidad como activo estratégico y la cooperación como herramienta para transformar el territorio. 

Te puede interesar

21.08.2025

¡Sumáte al curso online para el cambi...
Reducción de la desigualdad, búsqueda de consensos, ...

21.08.2025

El investigador y referente internaci...
La Escuela de Gobierno de la Universidad Austral des...

Compartir