
7 meses (120 h.)
Online
Vía streaming
viernes de 14:30 a 18:30 (4 horas) y sábados de 10:30 a 14:30 (4 horas). (GMT-3) Clases cada 15 días.
Próximas Actividades
Aprobado por resolución FD 22/18
La diplomacia parlamentaria en sentido amplio comprende a todas las actividades que desarrollan los parlamentos y los parlamentarios asociadas a la política exterior, a las relaciones inter-parlamentarias, y a la cooperación internacional. Su estudio y desarrollo resultan vitales para comprender el rol de los parlamentos en la esfera internacional.
La Diplomatura Internacional en Diplomacia Parlamentaria (DIDP) surge ante un escenario global incierto que requiere de profesionales con un amplio conocimiento de la arena parlamentaria y de la arquitectura política, económica y social del sistema internacional y de las fuerzas que lo impactan.
¿Cómo garantizar que los parlamentos puedan continuar ejerciendo sus funciones de legislación; control parlamentario; debate y aprobación del presupuesto; así como de representación del pueblo y de las distintas jurisdicciones al interior de las naciones?
¿Cuál es el futuro de la diplomacia parlamentaria? ¿Qué tan efectiva puede ser la diplomacia digital?
Equipo Directivo
Dr. Alfonso Santiago
Director de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones InternacionalesDr. Juan de Dios Cincunegui
Director Ejecutivo de la Diplomatura
Una diplomatura única en su área por:
- Programa multidisciplinario
- Enfoque regional
- Enfoque en el desarrollo de habilidades
- Inserción internacional
Destinatarios
Objetivos
- Formar profesionales con interés parlamentario que puedan moverse con soltura en la globalización y ser verdaderos agentes de cambio a la hora de proponer estrategias para una adecuada inserción en el mundo, ya sea de sus parlamentos como de otras organizaciones a las que representen que cuenten con interés parlamentario.
- Brindar una sólida formación orientada a la profundización académica y profesional en los tres sectores fundamentales vinculados al ámbito laboral de las relaciones internacionales desde una perspectiva parlamentaria: el sector privado, el sector público –en particular parlamentos, gobiernos nacionales y sub nacionales y organismos internacionales-; y Organizaciones de la Sociedad Civil. Todo ello, junto a una amplia capacitación en estudios regionales, sustentado en una formación teórica, con apertura interdisciplinaria y valoración ética, profundizando la formación en los aspectos metodológicos y de la práctica profesional correspondiente a esta disciplina.
Ejes temáticos
- Fundamento e Introducción a la Diplomacia Parlamentaria y las Relaciones Internacionales.
- La Diplomacia Parlamentaria en Acción.
- Desafíos de la Diplomacia Parlamentaria.
¿Por qué estudiar con nosotros?