Requisitos: Entrenamiento completo en Ginecología-Obstetricia o Urología. Comprensión de inglés escrito.
Duración: 9 meses (6 meses de curso teórico, 3 meses de observador clínico).
Documentación: Después de cada módulo incluyendo lecturas requeridas, se tomará un examen que requiere ser completo con un grado mayor de 80%. Al fin del periodo teórico, se tomará un examen que tendrá que ser completado con un grado mayor de 80%. Después de las 2 rotaciones de observador, cada centro anfitrión completará una evaluación del estudiante incluyendo presencia en actividades clínicas, demostración de interés y conocimiento clínico.
Certificación: Certificado de cumplimiento otorgado por CALE y Universidad Austral.
Este curso está diseñado para exponer al estudiante al conocimiento clínico en Uroginecología.
El curso NO reemplaza entrenamiento formal en Uroginecología puesto que no incluye entrenamiento quirúrgico o en procedimientos necesarios para ejercer como Uroginecologo.
El estudiante típico será un médico que ya ejerce como Gineco-Obstetra o Urólogo y desea expandir su conocimiento en Uroginecología, pero no puede tomar el tiempo requerido para completar el curriculum formal en Uroginecología (2 años).
PARTE TEÓRICA
Los primeros 6 meses incluyen complimiento de 9 módulos que representan conocimiento comprehensivo en Uroginecología. La duración de cada modulo varia dependiendo del material cubierto. Los profesores que cubrirán los temas de cada modulo serán expertos reconocidos en esa área clínica. Cada modulo incluye lecturas requeridas seleccionadas por los profesores para complementar el material del modulo. Durante cada modulo se organizarán teleconferencias al vivo para discutir los temas cubiertos con los profesores. Es un requisito estar presente durante estas teleconferencias.
PARTE OBSERVATORIO CLÍNICO
Parte rotaciones como observador clínico (certificado otorgado por CALE-Urogine | 2 rotaciones de 6 semanas). Estas rotaciones están diseñadas para exponer al estudiante a Uroginecología clínica en 2 centros de referencia reconocidos como Centros de Excelencia. El requisito de 2 centros tiene el propósito de exponer al estudiante a varias formas de abordar temas clínicos y estilos en la práctica uroginecologica.
Los centros de rotaciones estarán ubicados en:
Estimada/o participante de Posgrado, le comunicamos las novedades sobre las políticas arancelarias de nuestras carreras y programas de posgrado:
Como es de conocimiento público en Argentina, la inflación sigue manteniendo un ritmo sostenido. Esta realidad nos obliga a modificar la frecuencia de aumento de los aranceles para hacer frente a los compromisos y obligaciones de la Universidad, siempre con el objetivo de preservar la calidad académica que sustenta nuestra propuesta de valor.
Estos ajustes de aranceles periódicos tienen como objetivo evitar que se acumulen incrementos que, al momento de aplicar, causen un alto impacto económico sobre nuestro alumnado. Para determinar esta frecuencia nos basamos en indicadores del Banco Central de la República Argentina.
Sostenemos la intención de atender la realidad particular de cada alumno y las dificultades que pueden presentarse en este complejo escenario económico.
Una vez más, agradecemos la confianza depositada en nuestra Universidad y renovamos nuestro compromiso de brindarle una formación y desarrollo profesional del más alto nivel.
——-
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Cómo saber sí mi carrera o programa ha sido acreditado por CONEAU? Aquellas carreras o programas que posean acreditación ministerial, figurarán en la parte superior de la página el número de resolución o legado y año de acreditación correspondiente. Los programas no acreditados extienden certificado y no título.
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Carreras de Grado +54 11 4973-2314