Característica metodológica: actividad a distancia.-
Inicio: 26 de agosto | 6 semanas
Duración en horas: 40h.
Certificado Oficial – Formato Digital.
Objetivos de la actividad:
Quienes atienden pacientes en el inicio de la vida son conscientes de que tienen entre sus manos el futuro de una persona. Diariamente deben tomar decisiones clínicas importantes: ¿Qué hacer con los niños que nacen con malformaciones, con los que presentan discapacidades? ¿Puede ser la referencia a la supervivencia el único y decisivo criterio? ¿Es necesario proporcionar a los niños todos los tratamientos posibles? ¿Existe limitación del esfuerzo terapéutico en el inicio de la vida? ¿Cómo resolver los conflictos de interés?
A lo largo de este curso brindaremos los elementos para poder resolver estos dilemas.
Temario:
Destinado a: Médicos, enfermeros y profesionales de la salud con interés en la temática.
· Modulo 7 – Bioética y nuevas tecnologías
IMPORTANTE: Aquellos participantes que hayan cumplimentado los tres módulos de una Orientación, en ésta, o en ediciones anteriores, estarán en condiciones de optar por la certificación de la Diplomatura en Bioética.
Las Diplomaturas no son consideradas carreras sino cursos y por lo tanto, no extienden títulos sino certificados (DNGU. DOCUS N°3. Inc.12).
Las Diplomaturas no son consideradas carreras sino cursos y por lo tanto, no extienden títulos sino certificados (DNGU. DOCUS N°3. Inc.12).
Estimada/o participante de Posgrado, le comunicamos las novedades sobre las políticas arancelarias de nuestras carreras y programas de posgrado:
Como es de conocimiento público en Argentina, la inflación sigue manteniendo un ritmo sostenido. Esta realidad nos obliga a modificar la frecuencia de aumento de los aranceles para hacer frente a los compromisos y obligaciones de la Universidad, siempre con el objetivo de preservar la calidad académica que sustenta nuestra propuesta de valor.
Estos ajustes de aranceles periódicos tienen como objetivo evitar que se acumulen incrementos que, al momento de aplicarse, causen un alto impacto económico sobre nuestro alumnado. Para determinar esta frecuencia nos basamos en indicadores del Banco Central de la República Argentina.
Sostenemos la intención de atender la realidad particular de cada alumno y las dificultades que puedan presentarse en este complejo escenario económico.
Una vez más, agradecemos la confianza depositada en nuestra Universidad y renovamos nuestro compromiso de brindarle una formación y desarrollo profesional del más alto nivel.
——-
¿Cómo saber sí mi carrera o programa ha sido acreditada por CONEAU? Aquellas carreras o programas que posean acreditación ministerial, figurarán en la parte superior de la página el número de resolución o legajo y año de acreditación correspondiente. Los programas no acreditados extienden certificado y no título.
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos
Carreras de Grado +54 11 4973-2314