Trata de un encuentro para profesionales de la salud y residentes en formación que buscan actualizar sus conocimientos en el diagnóstico, tratamiento y abordaje integral de los tumores de cabeza y cuello.
A través de la presentación de casos clínicos reales, la jornada propone un espacio de discusión interactiva y trabajo en equipo, donde se abordarán los últimos avances en cirugía, radioterapia, inmunoterapia, medicina de precisión, reconstrucción, rehabilitación y cuidados de soporte.
El propósito principal es fortalecer la mirada multidisciplinaria, integrando la experiencia de oncólogos, cirujanos, otorrinolaringólogos, patólogos, radioterapeutas, estomatólogos, fonoaudiólogos, especialistas en biología molecular y profesionales de áreas de soporte, con el fin de optimizar la atención de los pacientes y enriquecer la práctica clínica cotidiana.
Dirección: Dra. Ana Voogd, Dr. José Llorens, Dr. Carlos Silva
Coordinación: Dr. Alejandro Begueri, Dr. Ricardo Amorín, Dr. Máximo Barros
El propósito principal es generar un espacio de actualización, discusión clínica y aprendizaje interactivo en torno al diagnóstico y tratamiento de los tumores de cabeza y cuello. A través de casos clínicos reales, se abordarán estrategias quirúrgicas, radioterapéuticas y sistémicas, así como avances en inmunoterapia, medicina de precisión, rehabilitación y soporte integral.
08:30 – 09:00 | Registro
09:00 – 09:15 | Bienvenida e introducción
MÓDULO 1 – Enfermedad localizada: CAVIDAD ORAL (Lengua)
09:15 – 09:25 | Epidemiología, lesiones preneoplásicas y diagnóstico
09:25 – 09:40 | Estadificación y decisión terapéutica
09:40 – 09:55 | Márgenes quirúrgicos y manejo del cuello
09:55 – 10:10 | Anatomía patológica y biomarcadores
10:10 – 10:25 | Rol de la inmunoterapia en contexto perioperatorio
10:25 – 10:35 | Reconstrucciones y prótesis en cavidad oral
10:35 – 10:50 | Medicina de precisión y genómica aplicada (biología molecular)
10:50 – 11:10 | Discusión multidisciplinaria interactiva
11:10 – 11:30 | Café y networking
MÓDULO 2 – LARINGE
11:30 – 11:40 | Presentación del caso clínico
11:40 – 11:55 | Controversia: láser transoral vs. cirugía robótica
11:55 – 12:10 | Radioterapia y nuevas tecnologías
12:10 – 12:20 | Preservación de órgano: cirugía vs. tratamiento no quirúrgico
12:20 – 12:30 | Laringectomía total: ¿cuándo? (Cirugía)
12:30 – 12:40 | Rehabilitación de la voz (Fonoaudiología)
12:40 – 12:50 | Discusión multidisciplinaria interactiva
12:50 – 13:50 | Almuerzo
MÓDULO 3 – OROFARINGE (Avanzada / Recaída / Metastásica)
13:50 – 14:00 | Presentación del caso clínico
14:00 – 14:15 | Terapia inmunológica y blancos moleculares
14:15 – 14:30 | Estrategias quirúrgicas en recaídas
14:30 – 14:45 | Rol de la reirradiación y SBRT
14:45 – 15:00 | Cuidados paliativos y soporte integral
15:00 – 16:00 | Taller práctico: manejo de toxicidades y soporte en tratamientos combinados (Nutrición, Fonoaudiología, Estomatología, Psicooncología, Radioterapia, Odontología)
16:00 – 16:15 | Cierre y conclusiones
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada