Pediatras, Fonoaudiólogos, Psicólogos, Psicopedagogos, Docentes.
Dra. Verónica Maggio – Servicio de Fonoaudiología Hospital Universitario Austral.
Trazar el perfil de los niños con trastornos del lenguaje, definir sus comorbilidades y las estrategias de intervención en el aula.
|  
 
  | 
 Curso de Intervención Escolar en niños con Trastornos en la comunicación y el lenguaje 2025  | 
|
|  
 
  | 
 
 Modalidad del curso: virtual Presentaciones online dos miércoles de cada mes de junio a octubre 
 Total 8 clases 
  | 
|
|  
 
  | 
Módulo 1 
 Aspectos generales  | 
|
| Fecha | Tema | Profesor | 
|  
 17/6/26  | 
 
 Caracterización general de la patología de la comunicación y del lenguaje en niños 
  | 
 
 Dra. Maggio  | 
|  
 1/7/26  | 
 
 Las funciones mentales superiores solidarias con el desarrollo del lenguaje Evaluación neuropsicológica en niños de distintas edades  | 
 
 Dra. Richaudeau  | 
|  
 15/7/26  | 
 
 Consecuencia de las alteraciones del lenguaje en otras áreas del desarrollo 
  | 
 
 Dra. Maggio  | 
|  
 
  | 
Módulo 2
 ¿Cómo intervenir desde el aula?  | 
|
|  
 29/7/26  | 
 
 Intervención en el área de la conducta Pautas de alarma. Recomendaciones prácticas. Casos clínicos 
  | 
 
 Lic. María Noé Zamblera 
  | 
|  
 
 12/8/26  | 
 
 
 Facilitación gráfica en el entorno educativo  | 
 
 Lic. Ana Caldeiro Lic. Eugenia Martínez 
  | 
|  
 26/8/26  | 
 
 Adaptaciones escolares en el área de lengua para niños con Trastorno del Lenguaje  | 
 
 Dra. Maggio  | 
|  
 9/9/26  | 
 
 ¿Cómo alfabetizar a niños con Trastorno del Lenguaje?  | 
Lic. Benavidez
 Lic. Farias Almeida 
  | 
|  
 23/9/26  | 
Adaptaciones escolares en el área de matemática para niños con Trastorno del Lenguaje | Dra. Silvia Figiacone
 
  | 
| 7/10/26 | Examen final
 
  | 
*Programa preliminar sujeto a modificaciones
Estimado/a participante de Posgrado, le comunicamos las novedades sobre las políticas arancelarias de nuestras carreras y programas de posgrado:
Debido al escenario económico complejo que enfrenta Argentina, los aranceles de nuestros programas y carreras, se reajustan periódicamente. Esto tiene como objetivo preservar la calidad académica que sustenta nuestra propuesta de valor y hacer frente a los compromisos y obligaciones de la Universidad. Estos incrementos estarán basados en indicadores informados por el Banco Central de la República Argentina.
Una vez más, agradecemos la confianza depositada en nuestra Universidad y renovamos nuestro compromiso de brindarle una formación y desarrollo profesional del más alto nivel.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Cómo saber sí mi carrera o programa ha sido acreditado por CONEAU? Aquellas carreras o programas que posean acreditación ministerial, figurará en la parte superior de la página el número de resolución o legajo y año de acreditación correspondiente. Aquellos programas que no posean acreditación, extienden “certificado” al participante y no título.
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
															Contactanos