Contactanos

Programas

Programa Ejecutivo | Smart Cities: Ciudades Inteligentemente Sostenibles

Inicio:

26.08.2025
Duración: 20 h (encuentros virtuales) + 36 h (instancia presencial)
Modalidad: Online

¿Interesado En Las Ciudades Del Futuro?

Desde hace más de siete años, la Universidad Austral se posiciona como pionera en la intersección entre ciudades, tecnología y sostenibilidad con su Diplomatura en Smart Cities – Ciudades Inteligentemente Sostenibles. Este programa se actualiza anualmente, asegurándote acceso a las tendencias y novedades más relevantes del mercado.

¡Prepárate para una experiencia única! Explora, desde una perspectiva teórico-práctica, las oportunidades y desafíos que enfrentan las ciudades actuales y descubre cómo se están delineando las ciudades del futuro.

Adquirirás conocimientos clave en innovación urbana, tecnologías emergentes, analítica y visualización de datos, sostenibilidad, movilidad, economía, govtech y planificación urbana.

Nuestro enfoque se centra en la escala humana de las ciudades, armonía con la naturaleza, brindándote herramientas y habilidades para transformar la gestión urbana tradicional en una gestión inteligente y sostenible, mediante métodos de aprendizaje dinámicos y modernos.

 

ÁREAS DE APRENDIZAJE

Innovación Urbana
Sostenibilidad
Urbantech: Soluciones para Ciudades
Datos y Tecnologías

 

No solo te invitamos a conocer el enfoque smart city; queremos que te conviertas en un protagonista en la construcción de un futuro urbano mejor. ¡Sé parte del cambio!

  • 75% de los habitantes del planeta viven en ciudades

  • 80% de los gases de efecto invernadero se producen en ciudades

  • 75% de la energía mundial se consume en ciudades

Testimonios de graduados

Autoridades

Información Extra

¿Qué vas a aprender?

 

El camino hacia las ciudades inteligentes: herramientas de diagnóstico, medición y ejecución para transformar entornos urbanos.

Planificación urbana inteligente: intervenciones e innovadoras para diseñar ciudades más eficientes y habitables.

Gobernanza climática: planes y soluciones de adaptación frente a los impactos del cambio climático, acciones para promover la sostenibilidad ambiental, económica y social.

Políticas públicas urbanas basadas en datos: uso de la analítica urbana para tomar decisiones informadas y efectivas.

Tecnologías para la gestión urbana: usos y herramientas para facilitar la participación ciudadana, inclusión y accesibilidad en ciudades. 

Comunicación inteligente de proyectos urbanos: estrategias para el éxito de proyectos smart city, el posicionamiento internacional y competitividad de ciudades.

Movilidad inteligente y sostenible: Soluciones que transforman el transporte urbano y reducen la huella de carbono.

Metodologías de World-Building y Diseño Sistémico: enfoques creativos y basados en investigación para estructurar entornos urbanos complejos preparados para las demandas presentes, así como para diferentes escenarios futuros. 

Ecosistema UrbanTech y nuevas oportunidades de negocio: proyecciones de la industria e identificación de nichos de mercado que impactan positivamente en el mundo urbano.

Últimas tendencias y novedades: Mantente a la vanguardia con lo último en innovación y desarrollo urbano.

De la teoría a la acción: casos de éxito, inmersión en proyectos implementados y estrategias urbanas.

  • Emiliano Espasadin – Estados Unidos
  • Angélica Molteni Paixão – Brasil
  • Maite Peris – Canadá
  • Martin Restrepo – Colombia
  • Hugo Isaak – México
  • Teresa Bosch – Argentina

Módulo Internacional en Barcelona

El Módulo Internacional ofrece una experiencia única e inmersiva en Barcelona, diseñada para potenciar el aprendizaje práctico y la vivencia en un entorno global. Durante esta semana intensiva, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el dinámico ecosistema de la ciudad, explorando innovaciones y tendencias en el ámbito de las ciudades inteligentes.

 

El objetivo principal de este módulo es proporcionar a los asistentes una comprensión profunda de cómo se están implementando soluciones sostenibles y tecnologías avanzadas en entornos urbanos. A través de visitas técnicas a

empresas y proyectos destacados, los participantes podrán observar de primera mano las mejores prácticas y los desafíos que enfrentan las ciudades en su camino hacia la sostenibilidad.

Además, asistirá al Smart City Expo World Congress, un evento de renombre internacional que reúne a líderes y expertos en el campo de las ciudades inteligentes. Esta participación permitirá a los asistentes interactuar con profesionales de todo el mundo, intercambiar ideas y adquirir conocimientos valiosos sobre las últimas innovaciones en el sector.

 

Esta experiencia única no solo enriquecerá el aprendizaje académico, sino que también fomentará el desarrollo de habilidades prácticas y la creación de redes profesionales, preparando a los participantes para enfrentar los retos del futuro en el ámbito urbano.

 

¡Únete a nosotros en esta semana intensiva y transforma tu visión sobre las ciudades del mañana!

¿Por qué estudiar con nosotros?

#1 de Argentina de Gestión Privada para el Área de Derecho, según QS Ranking
Universidad #1 de América Latina con menos de 50 años

Aprendizaje a través del método del caso
Fortalecimiento de red profesional Networking

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos