El Centro de Estrategias Internacionales de Gobiernos y Organizaciones (CIG) de la Universidad Austral participó en la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2025 del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), titulado “Soluciones cercanas: el papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe”.
El encuentro reunió a autoridades nacionales, provinciales, municipales y referentes académicos para debatir sobre el rol de los gobiernos subnacionales en la construcción de un desarrollo más equitativo y sostenible.
Francisco Resnicoff, Senior Fellow del CIG, integró el panel sobre “Inserción internacional y vínculo con el sector privado”, junto a Delfina Irazusta (Red de Innovación Local). En su intervención, presentó el Índice de Capacidades Internacionales (ICI), una herramienta pionera en América Latina desarrollada por el CIG para medir, comparar y fortalecer la proyección internacional de los gobiernos locales y provinciales.
“El ICI conecta evidencia con acción. Permite a los gobiernos locales identificar sus fortalezas, orientar mejor los recursos y diseñar estrategias más efectivas de internacionalización. En definitiva, convierte la acción internacional en un proceso gestionable, estratégico y sostenible”, señaló Resnicoff.
El ICI se organiza en cuatro dimensiones: Activos Globales, Ecosistema Local para la Internacionalización, Proyección Internacional y Dividendos Globales. Ya fue aplicado en ocho ciudades y cuatro provincias argentinas, ofreciendo diagnósticos comparativos y acompañando el diseño de estrategias locales de internacionalización.
Durante su exposición, Resnicoff destacó el creciente protagonismo de las ciudades y provincias en la escena global y subrayó la necesidad de contar con estrategias formales para guiar su acción internacional.
“En un mundo globalizado, la acción internacional ya no es exclusiva de los Estados nacionales. Las ciudades y regiones concentran buena parte del PBI y de la población mundial, y son hoy actores clave para atraer inversiones, generar empleo, impulsar la innovación y fortalecer la cooperación internacional”, afirmó.
El evento contó con la presencia de Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF; Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; y Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto con intendentes de todo el país y representantes de organismos internacionales, universidades y redes de cooperación.
La jornada reafirmó la importancia de fortalecer las capacidades institucionales y la planificación estratégica de los gobiernos locales, destacando que las “soluciones cercanas” —aquellas que se construyen desde los territorios y en diálogo con las comunidades— son esenciales para promover el desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe.