16/09/2020
El miércoles 16 de septiembre se realizó el Colegio Doctoral del mes a cargo de la Dra. Raquel Tarullo, quien expuso su investigación: «Pantallas, participación y jóvenes en red».
Raquel es Doctora en Ciencias Sociales y Humanas (UNQ) y magíster en Comunicación, Cultura y Sociedad (Goldsmiths. Universidad de Londres. Gran Bretaña). Realizó el Postdoctorado en la Departamento de Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación, Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universidad de Valencia. Es licenciada en Periodismo (USAL). Es directora del grupo de investigación ‘Repertorios de las comunidades juveniles en espacios digitales´ radicado en el Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (CITNoba). Es profesora de posgrado en la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA) y de la Universidad de San Antonio de Areco (UNSAdA). Es Visiting Research Fellow en el departamento de Sociología de Goldsmiths, Universidad de Londres. Su investigación se centra en los procesos comunicacionales que se vehiculizan en el espacio digital. Ha participado de numerosos congresos y jornadas y sus investigaciones han sido publicadas en revistas indexadas nacionales e internacionales.
4/09/2020
El jueves 3/9 defendió su tesis doctoral Francisco Arri. Su trabajo de investigación se tituló “Leer en smartphones: Estrategias de lectura/navegación de estudiantes universitarios de carreras vinculadas a la Comunicación en teléfonos móviles”, y se realizó bajo la dirección del Dr. Francisco Albarello.
Francisco ha obtenido la calificación de 9 y de este modo se convierte en el 38° Doctor en Comunicación Social de la Universidad Austral. ¡Felicitaciones!
27/08/2020
¡Tenemos una nueva doctora en Comunicación Social en la EPC! El jurado, conformado por Ramón Salaverría (Universidad de Navarra), Alejandro Rost (UnComa) y Marcela Pizarro (UA) ha calificado con 9 (nueve) la tesis de Consuelo Aguirre, titulada “Los criterios de noticiabilidad en el ecosistema digital: un análisis de las transformaciones de los contenidos informativos en dos cabeceras periodísticas de Ecuador”, dirigida por el Dr. Francisco Albarello. ¡Felicitaciones a la doctora N° 37 de la Escuela de Posgrados en Comunicación de la Universidad Austral!
4/8/2020
El martes 4 de agosto se dio inicio a la nueva cohorte 2020-2021 del Doctorado en Comunicación Social de la Universidad Austral, con el dictado de la materia «Bases Humanísticas para el Saber Científico», a cargo del Dr. Gabriel Zanotti. La nueva cohorte está conformada por estudiantes de Argentina, Ecuador y México, y las clases se dictan en modalidad online debido a la situación de aislamiento social.
Junio 2020
Luego de un proceso de evaluación de antecedentes, el Comité de Posgrados de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral ha seleccionado un total de ocho alumnos para cursar el nuevo Doctorado en Comunicación Social. Los candidatos admitidos para la cohorte 2020-2021 son:
Edgar Acosta Morteo (México)
María Belén Avalos (Ecuador)
Lorena Brondani (Argentina)
Mariángeles Castro-Sánchez (Argentina)
Carolina Guzmán-Cevallos (Ecuador)
Sofía Casabella (Argentina)
Cristian García Sarubbi (Argentina)
Catalina Castro Almeyra (Argentina)
La cursada 2020 comenzará en modalidad online en agosto.
Es una etapa de intensa formación, que se constituye como la tarea más específica de la Universidad, dado que con él se corona su misión educativa. Su objetivo es formar investigadores y preparar futuros profesores universitarios capaces de promover con su servicio el avance de las ciencias.
Quienes optan por elegir una formación doctoral sienten una fuerte vocación por la investigación y la docencia.
Como nivel superior de formación, el doctorado se integra a la Escuela de Posgrados en Comunicación (EPC) con un nuevo plan de estudios en el que es central su articulación con la Maestría en Gestión de Contenidos (MGC), la Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones (MGCO), la Maestría en Comunicación para la Gestión del Cambio (MCGC) y la Maestría en Comunicación Política (MCP). Asimismo, para quienes deseen postularse y no hayan realizado las maestrías de la EPC resulta imprescindible contar con una maestría (en ciencias sociales o humanidades) concluida y aprobada.
La cursada de la cohorte 2020 comenzará en modalidad online en agosto, con el fin de cumplir con las medidas de Aislamiento Preventivo Obligatorio dispuesto por las autoridades nacionales a causa de la pandemia de COVID-19.
Los contenidos se focalizan en completar la formación sobre Metodología de la investigación, Teoría de la Comunicación, Comunicación Digital Interactiva y una serie de materias electivas vinculadas con distintas áreas de incumbencia de la comunicación. El mayor peso de la carrera recae sobre el trabajo de tesis, las entrevistas con el director y la incorporación del doctorando a un grupo de investigación, ya que su proyecto doctoral deberá ser compatible con las líneas de investigación de los profesores doctores de la Facultad de Comunicación.
Lugar de cursada: Sede Buenos Aires (Cerrito 1250, C.A.B.A.).