Desde el 20 de diciembre de 2021 hasta el 6 de marzo de 2022 está abierta la inscripción para la nueva cohorte del Doctorado en Comunicación Social de la Universidad Austral.
Quienes tengan interés en postularse deberán enviar un correo la dirección de Admisiones de la Universidad Austral: admisionesepc@austral.edu.ar. Allí se les requerirá la documentación que se debe presentar (ver proceso de admisión). El proceso de postulación incluye una entrevista personal (online) con el Director del Doctorado, el Dr. Francisco Albarello, para interiorizarse sobre las características del plan de estudios, los requisitos, las líneas de investigación y el arancel.
Para la cohorte 2020-2023 se seleccionarán 7 (siete) candidatos/as.
Los candidatos seleccionados se darán a conocer durante la semana del 7 de marzo de 2022.
Es una etapa de intensa formación, que se constituye como la tarea más específica de la Universidad, dado que con él se corona su misión educativa. Su objetivo es formar investigadores y preparar futuros profesores universitarios capaces de promover con su servicio el avance de las ciencias.
Quienes optan por elegir una formación doctoral sienten una fuerte vocación por la investigación y la docencia.
Como nivel superior de formación, el doctorado se integra a la Escuela de Posgrados en Comunicación (EPC) con un nuevo plan de estudios en el que es central su articulación con la Maestría en Gestión de Contenidos (MGC), la Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones (MGCO), la Maestría en Comunicación para la Gestión del Cambio (MCGC) y la Maestría en Comunicación Política (MCP). Asimismo, para quienes deseen postularse y no hayan realizado las maestrías de la EPC resulta imprescindible contar con una maestría (en ciencias sociales o humanidades) concluida y aprobada.
Carrera Acreditada por la CONEAU – Ministerio de Educación de la Nación – RESOL-2021-913-APN-ME
Los contenidos se focalizan en completar la formación sobre Metodología de la investigación, Teoría de la Comunicación, Comunicación Digital Interactiva y una serie de materias electivas vinculadas con distintas áreas de incumbencia de la comunicación. El mayor peso de la carrera recae sobre el trabajo de tesis, las entrevistas con el director y la incorporación del doctorando a un grupo de investigación, ya que su proyecto doctoral deberá ser compatible con las líneas de investigación de los profesores doctores de la Facultad de Comunicación.
Lugar de cursada: Sede Buenos Aires (Cerrito 1250, C.A.B.A.).