Florencia Kaiser
fkaiser@austral.edu.ar | 116 - 738 - 0902
Cerrito 1250, C.A.B.A.
La Diplomatura en Media Management tiene como propósito brindar herramientas para abordar la transformación de la industria de los medios y el entretenimiento, desde la perspectiva de la gestión. Se trata de explorar el entorno estratégico emergente -digitalización, globalización, consolidación- y encontrar allí oportunidades de crecimiento y de liderazgo para los productores y los gestores de contenidos.
La Diplomatura consta de 4 programas (a elegir entre 5 opciones):
1. Media Management. Dirección estratégica en la industria de contenidos. Características únicas y diferenciales del sector. El propósito es comprender el impacto de la digitalización en la cadena de valor y en los modelos de negocio de la industria de contenidos: innovación sustentable y disruptiva, relación entre cambio estratégico y cultura organizacional. Enseñanza a través del método del caso. Profesores: Ethel Pis Diez y Carlos Guyot.
2. Management de la producción de contenidos. Innovación en la gestión de procesos y de proyectos en la industria de contenidos. La gestión de los procesos de producción se propone explorar el modo de ser estratégico en el desarrollo y creación de contenidos innovadores, y brindar herramientas para liderar y gestionar al talento creativo en las organizaciones. El programa combina el abordaje conceptual con el estudio de casos, y la participación de expertos de diferentes sectores. Profesores: Javier Castany, Hernán Belón y Ethel Pis Diez.
3. Convergencia y disrupción digital. Inteligencia artificial en la industria de contenidos. El programa propone comprender los cambios tecnológicos y culturales asociados a la convergencia y brindar herramientas que faciliten la introducción de tecnologías cognitivas en los procesos y en la cultura de las organizaciones. Economía de la plataformas. Big data. Machine Learning, Matural Language y Robotics aplicados a contenidos. Profesora: Carolina Bertoni.
4. Discursos y Audiencias. Estudio de la audiencia como público, target e identidad social. Nociones y métodos de comprensión del comportamiento de las audiencias de los medios en el entorno digital, entendidas como: público, target o identidad social. Estos comportamientos se analizan en casos de consumo de información, de entretenimiento y de contenidos de nicho. El Programa trabaja con casos de análisis y propone un modelo de análisis de productos o servicios de contenidos, desde la perspectiva de su audiencia. Profesor: Damián Fernández Pedemonte.
5. De los Videojuegos a los Esports y Videojuegos. Nuevas narrativas, nuevas profesiones. Una invitación a pensar la gestión de contenidos en ESports y Videojuegos desde distintas perspectivas, con una participación activa de los protagonistas del sector en el mercado regional. Profesor: Martín Bonadeo.
Materia | Mes | Fechas | Profesores |
De los Videojuegos a los Esports y Videojuegos. Nuevas narrativas, nuevas profesiones (online) | julio 2022 | 4/7, 11/7, 18/7, 1/8, 8/8, 22/8 y 29/8, de 18 a 20.30 | Martín Bonadeo (Dir.) |
Management de la Producción de Contenidos (online) | junio 2022 | 10/6, (17/6 feriado no ha clase), 24/6, 1/7, 8/7, 15/7 de 2022, de 9 a 13 h | Javier Castany, Hernán Belón y Ethel Pis Diez |
Convergencia y disrupción digital. Inteligencia Artificial en la industria de contenidos (online) | agosto 2022 | 6/08, 13/08, 20/08, 27/08, 3/09 y 17/09 de 9 a 13 h | Carolina Bertoni |
Discursos y Audiencias. Estudio de la audiencia como público, target e identidad social. | mayo 2022 | 6/5, 13/5, 20/5, 27/5 y 3/6 de 2022, 8.30 a 13.30 h | Damián Fernández Pedemonte |
Media Management | septiembre 2022 | 16/09, 23/09, 30/9, (7/10 feriado no hay clase), 14/10, (21/10 no hay clase) y 28/10 de 14.30 a 19.30 h | Ethel Pis Diez y Carlos Guyot |
Las materias forman parte de la currícula de la Maestría en Gestión de Contenidos (MGC), lo cual asegura un alto nivel académico.
Los alumnos pueden inscribirse a la Diplomatura completa o a cualquier módulo individual.
Dra. Ethel Pis Diez (perfil Linkedin)
Doctora en Comunicación Social. Directora de la Maestría en Gestión de Contenidos, profesora e investigadora con dedicación exclusiva de la Universidad Austral. Su investigación actual se centra en la relación entre estrategia, liderazgo y transformación digital en la industria de contenidos. Directora del Media Management Lab de la Universidad Austral.
La Diplomatura articula el conocimiento de profesores con formación doctoral, con la experiencia de profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional:
Prof. Hernán Belón
Mag. Carolina Bertoni
Dr. Martín Bonadeo
Prof. Javier Castany
Dr. Damián Fernández Pedemonte
Mag. Carlos Guyot
Dra. Ethel Pis Diez
Sede Buenos Aires, Cerrito 1250, C.A.B.A. (en formato online streaming y campus virtual por el Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta diciembre).
Creativos, periodistas, productores y gestores de contenidos para empresas dentro o fuera del sector de los medios y el entretenimiento
Analistas, consultores y docentes del sector de los medios y el entretenimiento.
Exposición, lecturas, discusión a través del método del caso y entrevistas abiertas con los protagonistas de la industria.
Título universitario de grado*
Lecto compresión de inglés
Entrevista de admisión – Solicitar entrevista a Eduardo Seijas: eseijas@austral.edu.ar
*Quienes no posean título universitario, pero acrediten experiencia profesional en el área, pueden enviar su cv a admisionesepc@austral.edu.ar
El alumno dispone de 18 meses para completar el recorrido elegido.
Para obtener el certificado de la Diplomatura es necesario asistir al 75% de las clases, rendir y aprobar las evaluaciones de cada uno de los programas elegidos.
La aprobación de la Diplomatura otorga créditos académicos para la Maestría de Gestión de Contenidos.
Los alumnos de la Diplomatura podrán participar de las actividades organizadas para la comunidad de la Maestría en Gestión de Contenidos, como workshops, encuentros con profesionales líderes del sector o clases abiertas con profesores extranjeros invitados.
Graduados de Grado (Facultad de Comunicación de la Universidad Austral) – 40% de descuento
Afiliados OSDE – 25% de descuento
Empleados GCBA – 25% de descuento
Empleados de la Administración Pública (todo el país) – 20% de descuento
Empleados Disney – 20% de descuento
Empleados Accenture – 20% de descuento
Consultá por otros convenios y beneficios.