Admisiones EPC
admisionesepc@austral.edu.ar | (005411) 5239-8052
Sede Buenos Aires | Cerrito 1250 - CABA
Programa de Estrategia de Identidad de Marca OPCIÓN I (duración: 25 horas) – Inicio: 7/5/2021. Viernes, 8.30 a 13.30 h. 5 clases: 7/5, 14/5, 21/5, 28/5 y 4/6 de 2021. Docente: Carlos Ávalos. Cursada online sincrónica.
Transmedia Storytelling Online (Duración: 30 horas). Inicios: 7/7 y 13/10/2021. Docente: Francisco Albarello. Cursada online asincrónica en el Campus Virtual de la Universidad.
Programa de Experiencia de Marca (Duración: 20 horas). Inicio: 6/8/2021. Viernes, 15 a 19 h. 5 clases: 6/8, 13/8, 20/8, 27/8 y 3/9 de 2021. Docente: Carlos Ávalos. Cursada sincrónica.
Programa de Estrategia de Identidad de Marca – CURSADA ASINCRÓNICA (Duración: 30 horas). Inicio: 11/8/2021.
Cursada 100% online. Autor: Carlos Ávalos. Profesores: Tito Ávalos y Federico Storni. Cursada asincrónica.
Programa de Marca e Identidad Visual (MIV) (Duración: 20 horas). Inicio: 10/9/2021. Viernes, 15 a 20 h. 4 clases: 10/9, 17/9, 24/9 y 1/10 de 2021 (8/10 feriado no hay clases). Docente: Tito Ávalos. Cursada sincrónica.
Programa de Estrategia de Identidad de Marca OPCIÓN II (duración: 25 horas). Inicio: 29/9/2021. Lunes y miércoles, 18.30 a 21 h. 10 clases: 29/9, 4/10, 6/10, (11/10 feriado no hay clase), 13/10, 18/10, 20/10, 25/10, 27/10, 1/11 y 3/11 de 2021. Docentes: Carlos Ávalos – Luciano Elizalde – Arturo Fitz Herbert. Cursada sincrónica.
Opcional: Teoría de la Comunicación (Duración 20 horas). Inicio: 30/10/2021. Sábados, 8.30 a 13.30 h. 4 clases: 30/10, 6/11, 13/11, (20/11 feriado no hay clase) y 27/11 de 2021. Docente: Luciano Elizalde
Los alumnos pueden inscribirse al programa completo, o a cada módulo individual. La inscripción y realización de la Diplomatura completa otorga un certificado distintivo y 10 créditos académicos para la Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones (MGCO).
La totalidad de las horas puede cursarse en un lapso de entre 12 y 18 meses.
Programa de Estrategia de Identidad de Marca
El seminario busca ofrecer las herramientas necesarias para gestionar adecuadamente la dimensión comunicativa de marcas y para ello ofrece un programa que aborda la cuestión tanto desde lo teórico como desde lo práctico, haciendo referencia a los autores más destacados del tema y ofreciendo como ejemplos los casos de branding más salientes de la actualidad.
Los objetivos específicos son los siguientes:
Programa de Transmedia Storytelling
Son objetivos de este programa:
Programa de Experiencia de Marca
El seminario busca ofrecer las herramientas necesarias para crear y gestionar experiencias de marca significativas para sus públicos y que agreguen valor para la organización. Para ello propondrá un modelo basado en tres ejes: una dimensión psicológica, una dimensión narrativa y una dimensión lúdica.
Los objetivos específicos son los siguientes:
Comprender el valor que ofrece una buena experiencia de marca a la hora de construir capital de marca y lealtad de los públicos.
Obtener una mirada actualizada de las teorías más recientes.
Presentar un modelo de creación de experiencia de marca factible de gestionar.
Analizar y debatir acerca de casos de marcas que implementan actualmente estrategias de experiencia de marca.
Programa de Marca e Identidad Visual
El objetivo del programa es promover el análisis crítico de la comunicación visual de las marcas. Se analizará la problemática de la construcción del discurso visual de las marcas, presentando diversos modelos de gestión y casos de actualidad.
Teoría de la comunicación
Esta materia intenta describir el modo en que se modificó la función de la comunicación en la filosofía y en las ciencias sociales, de acuerdo con los puntos de vista de los principales autores y teorías del pensamiento occidental.
Los temas más importantes son: la comunicación como fundamento, la comunicación como problema, la comunicación como mecanismo y como determinación.
La metodología de clase incluye la exposición del profesor y la discusión de la bibliografía en grupos de dos o tres personas.
El postulante deberá contar con título universitario de grado y lecto-comprensión de inglés.
Quienes no posean título de grado pueden enviar su cv a la Dirección de Admisiones para su consideración: admisionesepc@austral.edu.ar
Para obtener el certificado de la Diplomatura es necesario rendir y aprobar las evaluaciones de cada uno de los programas elegidos.
Para mantener la regularidad en cada programa, se requiere asistir al 75% de las clases.
Se puede solicitar un certificado individual por cada materia aprobada.
Al rendir y aprobar las evaluaciones de cada curso o la diplomatura global, se obtienen 10 créditos para aplicar a la Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones (MGCO), que podrán acreditarse dentro de los dos años siguientes a la finalización de la cursada.
Los valores expresados a continuación tendrán vigencia hasta el 30/04/2021
Contado
$135.000
Tarjeta de débito o crédito en 1 pago.
Los primeros $2000 se abonan en concepto de matrícula a través del sistema Todo Pago. El saldo de $133.000 se debitará 24 hs después desde la misma tarjeta colocada en Todo Pago.
Financiado
Opción 1: $135.000**
En 6 cuotas con débito automático de tarjeta de crédito o cuenta bancaria.
*Las cuotas podrán ajustarse según el índice de inflación en los meses de enero, mayo y septiembre.
*La primera cuota (en concepto de matrícula) se abona con el sistema Todo Pago (con acceso desde el formulario de inscripción).
Opción 2: $169.000
En 6 cuotas fijas a través de Todo Pago, que habilita a abonar con tarjeta de crédito Visa, Amex, Cabal o Mastercard.
Alumnos extranjeros:
Arancel de referencia: USD 1500* a abonar en 1 PAGO con tarjeta de crédito a través del sistema Todo Pago (con acceso desde el formulario de inscripción).
Breve Instructivo para la inscripción y el pago de alumnos extranjeros (clic para descargar)
*El monto final en pesos se estimará al valor del dólar oficial al momento de realizar la operación.
FACILIDADES
Pago anticipado hasta 15 días antes del inicio: 10% de descuento.
Graduados de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral: 40% de descuento.
Administración Pública: 20% de descuento.
Política de cancelación: Por baja o cancelación de la inscripción, se reintegrará el importe con una retención del 30% en concepto de gastos administrativos.