- El creador de la serie El amor después del amor
El profesor Juan Pablo Kolodziej es el productor ejecutivo y general, showrunner, de la serie El amor después del amor, biopic estrenado por Netflix que narra la vida de Fito Páez y explora varios personajes del rock argentino de la década del 80. Juan Pablo es profesor de la materia...
- Open Campus box: las primeras charlas y paneles del evento por nuestros 30 años
Te compartimos las primeras 15 charlas de profesionales de vanguardia que conversan sobre temas de comunicación y diseño. Hacé click en el botón y encontrate con la experiencia de profesionales, en su mayoría graduados y profesores de nuestra casa. El enlace te va a llevar a la...
- Open Campus: el evento de vanguardia por los 30 años de la Facultad
Buenos Aires, octubre de 2022 – La Facultad de Comunicación de la Universidad Austral celebró sus 30 años con el Open Campus, un evento profesional que convocó a referentes nacionales e internacionales de la comunicación y el diseño, con la participación de más de 600 personas en...
- El desafío de repensar el mundo
Más de 100 estudiantes del nivel secundario participaron del World Building Challenge, organizado por la Universidad Austral, donde imaginaron y crearon soluciones orientadas hacia el desarrollo sostenible, en futuros escenarios posibles. La Facultad de Comunicación de la Universidad Austral...
- Fernando Ruiz: nuevo miembro de la Academia Nacional de Periodismo
La ACADEMIA NACIONAL DE PERIODISMO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA celebró la entrega de diplomas a sus nuevos miembros. Entre los nombrados, el profesor Fernando Ruiz, QUE OCUPA DESDE 2019 el sillón de José Manuel Estrada, por decisión del plenario de sus miembros. Profesor de Periodismo y...
- Smartphone, ¿culpable o inocente?
Preside el aula el acusado: un smartphone de metro y medio, hecho de cartón y poder simbólico. Tensión en el público, abogados listos. El juez habla: “Que el juicio comience”. Así empezó el primer parcial de la materia Tecnologías de la Información y la Comunicación de la...
- Connect The Dots, una red social por el desarrollo sostenible
EL AUSTRAL WORLD BUILDING LAB TRABAJA HACE DOS AÑOS EN UN PROYECTO INTERDISCIPLINAR PARA CONECTAR A JÓVENES Y coCREAR UN MUNDO SUSTENTABLE. ESTUDIANTES, PROFESIONALES Y GRADUADOS por UN MISMO SUEÑO. ¿Qué pasaría si pudieras unirte y cocrear con otros ahora por el mundo en el que queremos...
- Milei: un fenómeno estético de la política. Cuando el cómo impacta más que el qué
Por Luciano H. Elizalde* La sorpresa que generó Javier Milei en la política argentina demuestra que los pronósticos y los escenarios solo sirven cuando son proyectivos. Las predicciones son muy difíciles en el ámbito de las decisiones humanas. Sobre todo, como ocurre en...
- Wanda Weigert: “Un sueño es poder construir una marca que sea reconocida en el mundo”
GRADUADA DE COMUNICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD AUSTRAL, ES CHIEF BRAND OFFICER DE GLOBANT, UNA DE LAS CINCO EMPRESAS TECNOLÓGICAS DE MAYOR CRECIMIENTO DE LA ARGENTINA. EN ESTA ENTREVISTA, LA MUJER Y LA HISTORIA DETRÁS DEL ISOLOGO VERDE. Tal vez la palabra liderar se gastó. Entró en la caja...
- Mujer Conectada
Finalizó el programa de capacitación en tecnología y comunicación para emprendedoras del conurbano bonaerense con un evento en el Campus de la universidad austral. En esta nota, conocé la iniciativa y su evento de cierre. Todo empezó bordando un escudo. Entre puntadas, la...
- Un discurso en París
Camila Valdez, estudiante de la Licenciatura en Comunicación, fue finalista en un concurso internacional de L´oréal. En representación de América Latina, presentó su speech sobre la belleza que cambia el mundo. Conocé su experiencia, en esta nota. El silencio retumba en la bóveda del...
- Planet Junk en la revista Dezeen
Dezeen, la revista de arquitectura, interiores y diseño más popular e influyente del mundo, publicó una nota sobre el proyecto internacional Planet Junk, iniciativa en la que participan profesores, estudiantes y graduados de la Facultad de Comunicación. En esta nota, enterate de esta herramienta...